Mascotas, ¿por qué son los mejores aliados para el bienestar y la salud mental?

Un estudio comprobó que convivir con un animal puede ayudar a las personas que sufren de problemas psicológicos. Infobae dialogó con una veterinaria especializada en etología clínica, quien explicó las razones de este fenómeno

Compartir
Compartir articulo
Uno de los grandes beneficios de tener una mascota es que ayuda al bienestar mental (Getty Images)
Uno de los grandes beneficios de tener una mascota es que ayuda al bienestar mental (Getty Images)

Son muchos los que eligen tener mascotas en su vida y así, casi sin pensarlo, tienen un compañero para toda la vida. Varios estudios apuntan a los beneficios de vivir con un animal, pero una nueva investigación reveló que pueden ayudar especialmente a quienes sufren de problemas de salud mental.

De acuerdo con la investigación científica, publicada en la revista BMC Psychiatry, convivir con un animal puede ayudar a las personas que sufren de problemas psicológicos, como depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar o síndrome de estrés postraumático, entre otros.

"Los seres humanos como seres sociales necesitamos relacionarnos con otras personas, otros seres vivos y, dentro de esto, identificamos a las mascotas como una compañía, ya que contribuyen a satisfacer las necesidades de conexión", afirmó la medica veterinaria especializada en etología clínica María Virginia Ragau a Infobae

Los animales domésticos son capaces de ofrecer un profundo sentimiento de estabilidad (Getty)
Los animales domésticos son capaces de ofrecer un profundo sentimiento de estabilidad (Getty)

Los investigadores descubrieron que los animales domésticos son capaces de ofrecer un profundo sentimiento de estabilidad y darle sentido a la vida de sus dueños. "Las mascotas actúan de figura de apego, nos proveen sentimientos de seguridad cuando nos sentimos amenazados, de apoyo social y disminuyen los sentimientos de soledad", agregó la veterinaria.

El estudio llegó a  esa conclusión a través del análisis de nueve bases de datos médicos y más de 8 mil artículos anteriores sobre el tema. Contaron con estudios sobre los efectos de tener mascotas en la salud mental de las personas con problemas psicológicos.

En ese sentido, la especialista aseguró que"es muy beneficioso para nuestra salud y bienestar, ya que tener mascotas ayuda a disminuir el estrés y es beneficio para el bienestar tanto físico como social y emocional".

Las mascotas tienen un papel importante en la vida de sus dueños (Getty Images)
Las mascotas tienen un papel importante en la vida de sus dueños (Getty Images)

"Está demostrado que la interacción positiva con los animales incrementa la oxitocina, hormona relacionado con el bienestar y con el apego, con los vínculos sociales y por otro lado disminuye el cortisol relacionada con el estrés, comentó la profesional.

Los beneficios no solamente se ven en las personas, sino también en el animal, ya que, según la especialista, también se disminuye el estrés y mejora la calidad de vida de las mascotas.

El estudio afirmó que la rutina de tener un animal en el hogar contribuye a que las personas mejoren (Getty Images)
El estudio afirmó que la rutina de tener un animal en el hogar contribuye a que las personas mejoren (Getty Images)

Las mascotas ayudan a que las personas gestionen sus emociones y ofrecen una distracción de sus problemas. Tener a cualquier mascota, ya sea un perro o un gato, que le brinde a la persona amor incondicional puede aliviar los sentimientos de preocupación, angustia y soledad, según el estudio.

Además, los dueños de mascotas afirmaron que sus animales los obligaban a salir de la casa y ejercitarse, interactuar con los demás y crear lazos en sus comunidades, contribuyendo así a una mejora o estabilidad.

SEGUÍ LEYENDO

Primera mascota, primer compromiso: los jóvenes sub 35 tratan a sus mascotas como si fueran hijos

Colecho canino: cuáles son los verdaderos beneficios de los que eligen dormir con mascotas

Un perro como mascota, el secreto para la "juventud eterna"

La conexión de las mujeres con sus mascotas es casi tan fuerte como la de una madre y un hijo

Más Noticias

Cuatro hábitos saludables para prevenir el síndrome del intestino irritable

Las personas que sufren de este trastorno pueden aplicar algunos cambios en su estilo de vida como una alimentación equilibrada y practicar deporte. Los detalles
Cuatro hábitos saludables para prevenir el síndrome del intestino irritable

Los trastornos alimentarios crecieron “de manera preocupante” desde la pandemia, según los expertos

Además se presentan a edades cada vez más tempranas y también se registran muchas recaídas en personas que ya los habían superado. Según los NHS, en el Reino Unido, 1 de cada 8 adolescentes padece bulimia o anorexia. En el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos Alimentarios, qué sucede en Argentina
Los trastornos alimentarios crecieron “de manera preocupante” desde la pandemia, según los expertos

El 74% de los argentinos está a favor de la donación de órganos, según una encuesta de la Cruz Roja Argentina

Trascendencia y solidaridad son los principales motores de este comportamiento que salva vidas. De la necesidad de mayor información a los motivos detrás de este comportamiento, los principales puntos del relevamiento realizado por el Observatorio Humanitario del ente internacional
El 74% de los argentinos está a favor de la donación de órganos, según una encuesta de la Cruz Roja Argentina

Día Nacional del Mate: cuáles son las 7 claves de sus beneficios y la temperatura en que hay que tomarlo

El origen de la infusión se remonta a la cultura de la etnia guaraní. Lo toman desde el futbolista Lionel Messi hasta el escritor estadounidense Stephen King. Qué han descubierto los científicos
Día Nacional del Mate: cuáles son las 7 claves de sus beneficios y la temperatura en que hay que tomarlo

¿Podría el cuello ser el culpable de los dolores de cabeza más comunes?

Una nueva investigación alemana buscó detectar la conexión con un método de imágenes. Se trata, explicaron los investigadores, de la primera evidencia objetiva de la implicación muy frecuente de los músculos del cuello en los dolores de cabeza primarios
¿Podría el cuello ser el culpable de los dolores de cabeza más comunes?
MÁS NOTICIAS