
El pasado 4 de septiembre la Asamblea Nacional de Panamá se sumó a la iniciativa mundial contra el maltrato animal. El proyecto corresponde a la Ley 457, que modifica el artículo 421 del Código Penal (CP), y contempla penas de entre 18 y 24 meses de cárcel para los culpables del delito. Sin dudas Latinoamérica marcó un cambio radical en relación a este concepto; países como Uruguay, Colombia y México tienen reglas estrictas para quienes maltratan animales hasta ocasionarles la muerte.

La cantidad de mascotas en la calle hace que los casos de violencia sean cada vez más frecuentes y Panamá supo comprender la importancia de este accionar. La diputada Katleen Levy fue quien propuso la acertada iniciativa con el fin de endurecer las sanciones y establecidas pero cuyo castigo era casi nulo.
"Se hace imprescindible que tomemos conciencia sobre el trato que debemos tener con los animales, sin importar la condición social que tengamos", afirmó la parlamentaria en declaraciones divulgadas por la Asamblea Nacional (AN-Parlamento).

Sin embargo Argentina también cuenta con una regulación vigente que quizás no muchos conocen en totalidad. La actual Ley 14.346 (1954) de "Protección de los animales" establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a ciertas especies de animales y los reprime con prisión de quince días a un año.
Al tratarse de una norma penal, toda persona mayor de 18 años puede realizar la denuncia y los oficiales de la ley deben actuar de oficio ante un caso, debido a que tienen la obligación de hacerlo. Denunciar un acto en el que se maltrata o violenta a otro ser no es solo una obligación sino un derecho cívico.

Pero Latinoamérica no es la única región involucrada en este importante proceso vinculado al cuidado de los animales. Estados Unidos es sin lugar a dudas el referente a nivel mundial en esta materia. Cada Estado tiene normas según su propia regulación; Nueva York multa con al menos mil dólares o penalidad de un año de prisión la tortura, maltrato, o abandono animal que termina en muerte, y puede elevarse a 5 mil dólares cuando se incluyen prácticas sádicas o depravadas. Sin embargo fue en el estado de Alabama donde produjo la mayor condena por maltrato animal a un hombre con 75 cargos de crueldad animal y fraude, para quien se dictaminaron 99 años de prisión.

Francia, Australia y Egipto son otros países donde el maltrato animal no solo puede ser costoso sino que también puede llevar a largos años de prisión. El mundo entero ya comprende la importancia de leyes que protejan los derechos de los animales; la responsabilidad social y legal ya es un hecho para que los animales también estén protegidos de las maldades del ser humano.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Detenidos los abuelos y los tíos de Émile, el niño que fue hallado muerto tras su desaparición en julio de 2023
La Fiscalía les acusa de “homicidio voluntario” y “ocultación del cadáver”. El juez encargado de la investigación afirma que se están llevando a cabo operaciones forenses en diversos lugares del territorio

Un necesitado Chile recibirá a Ecuador por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas: hora, TV y formaciones
El conjunto trasandino marcha último y sin margen, mientras que la Tri buscará dar un paso más hacia el Mundial 2026

¿Es necesaria una dieta del agua? Cómo puedes beberla para mejorar tu alimentación y tu salud, según un experto
El profesor Nicola Sorrentino analiza los hábitos que debemos seguir para perder peso, así como los componentes que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el tipo de agua

Francisco Cerúndolo se enfrentará a Casper Ruud por el pase a los cuartos de final del Miami Open
El tenista mejor rankeado de la argentina se medirá por los octavos de final del segundo Masters 1000 del año ante el escandinavo, que ocupa el sexto puesto del ranking de la ATP

Criptomonedas: cuál es la cotización de ethereum este 25 de marzo
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
