:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/6MMOSTSLYFDPPBPXFKWZ22U5BU.jpg)
Horacio Rubianes y Pako Neiman son pareja. Se conocieron en el 2012 cuando Horacio era pintor y Pako estudiaba filosofía y nunca más se separaron. Sin conocimientos previos sobre el diseño textil, seis años después lograron fusionar sus creatividades individuales en Tebas, un proyecto de moda sin género, ni moldes y para todos los cuerpos.
Para sus campañas y desfiles no discriminan a nadie; convocan a todo el mundo y aceptan con alegría todos los cuerpos. Personas trans, no-binarias, drag queens, plus size... la lista es tan infinita como los géneros y las identidades sexuales que pueblan sus pasarelas.
Luego de un mega desfile en el Centro Cultural Konex Pako Neiman dialogó con Infobae y habló -en lenguaje inclusivo- sobre cómo nació este proyecto, y las ideas que los movilizan con Horacio.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/BFH6HKGZVFDHBFBTYOQNP2F5DA.jpg)
-¿Cómo fue que empezaron a diseñar?
- Nosotros venimos de distintas facetas del arte y decidimos empezar una marca de ropa porque vimos que en la indumentaria era fácil materializar conceptos abstractos que son mucho más difíciles de transmitir en el día a día.
- ¿Por qué la elección del rubro sin género?
- No fue algo que nos lo planteamos, fue algo más bien que decantó por sí solo, por el estilo de vida y se dio por default.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/R56NRLDLPZEE5E63X7WOG7UBGE.jpg)
- ¿Cuál fue el primer diseño que hicieron? ¿Cómo ven la evolución hoy de las prendas?
- El primer diseño fue hace 1 año y 2 meses aproximadamente. No sabíamos coser ni una remera, pero con mucho esfuerzo hoy hacemos todo nosotros, desde los videos y el montaje hasta la costura y el bordado de cada una de las prendas que se venden. Nuestra primera pieza fue un remerón básico. Un remerón muy largo, que parecía un vestido. A la gente le gustó, porque no estaba en ningún lado y era muy usable. En lo personal estoy muy orgulloso de haber podido evolucionar y mostrar todo lo que estamos haciendo con diferentes géneros en pasarela y todo lo que logramos, sin casi haber estudiado.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/CKBA4RL75ZGWFI5F5VEAWTDXMA.jpg)
- ¿Qué parte del proceso creativo es el que más les gusta?
- Solemos partir de ideas muy grandes, esas suelen ser nuestras mayores inspiraciones. Por ejemplo, nuestra última inspiración fue la caverna de Platón. Un mundo de sombras en el que vivimos y la inminente existencia que no estamos pudiendo ver. Ésa fue la gran inspiración para este verano. Solemos partir de ideas que nos movilizan y a partir de eso empezamos a bajar al mundo material. Nos encantan los castings, porque allí la idea es conocer a la persona y la selección no es por su apariencia, sino por cómo llevan su vida, entenderlos, conocerlos y generar una indumentaria según la vida misma del modelo.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/7GPPXHALX5HW7LHZAKR5H7QBDI.jpg)
¿Cómo piensan las ideas de cada diseño?
- Fluyen de los sentimientos y de los pensamientos, le ponemos mucho corazón a cada diseño. Nos tomamos esto no como una presentación de una colección sino como una obra de arte efímera total que está compuesta por las prendas y por la gente que los viene a ver.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/6SKCWMESZNGS5AG2JXXLLJ36HY.jpg)
- ¿Y qué es lo que quieren expresar a través de ellas?
- Fundamentalmente es expresar que no es necesario consumir nada ajeno a uno mismo para ser bello y ser libre, es un poco autoboicot y comercial. Y eso es lo que siempre definimos, y es nuestra lucha. Es lo que va en contra del mercado consumista se sustenta el estereotipo y el hacerte no sentir bello.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/S7L2C4KAVZEUFJ5BTWQXVAESXA.jpg)
- ¿Por qué piensan que las personas los eligen para sus outfits?
- No todos eligen nuestras locuras, pero hay una intención de rebeldía frente a los estatutos sociales y también hay una intención de alcanzar la belleza que pretende utilizar la indumentaria buscando la belleza que trasciende todo tipo de apariencia física y de indumentaria en sí. Esto es solamente un canal para ser bello y descubrir que se puede serlo también sin ni siquiera usar ropa.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/I47RPFE2N5EJ3JKN66XPHJOV7E.jpg)
-En sus colecciones, ¿siguen las tendencias de la moda?
- No, no seguimos las tendencias de la moda, intentamos especialmente cuando creamos una obra de arte no tener nada que ver con esa clase de industria y de hecho casi que nos oponemos firmemente a los pilares que rigen la estructura de la moda. No estoy diciendo que no sea una industria bellísima, hay grandes artistas, pero es evidente que buscamos cosas distintas y creo que la moda busca la exaltación de un estereotipo epocal que va cambiando y por tanto cambia las temporadas por los años, y nosotros buscamos todo lo contrario: encontrar aquella belleza que no cambia, que no tiene nada que ver con las épocas o los fenómenos culturales y que es eterna y no necesita nada eterno para existir.
Nuestra inspiración parte de otro lado totalmente distinto que las tendencias de la moda, los colores. Creemos en una belleza o en un intento de llegar a una búsqueda de belleza que es eterno y que no cambia y que no depende del aspecto exterior.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/E2ACEAMKRFHYNB35BLJO245MTM.jpg)
El día del gran desfile
El jueves 21 por la noche, en el Centro Cultural Konex presentaron La Matrix, su nueva colección de verano 2020. Alrededor de 500 personas dijeron presente a uno de los shows más esperados de la temporada.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/ISACISPBDRENNCQUKAIBFNL454.jpg)
Con una gran puesta en escena, el desfile tuvo una gran escenografía, una cruz de led, un escenario elevado y un gran show a cargo de Ana De Vincentiis, quien también lució un conjunto de la marca en vinilo tornasol.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/NFYM3DCBCVBTFJOCRVICAVZMIA.jpg)
Sobre la pasarela en T que diseñaron para esta nueva presentación Pako y Horacio, los géneros que se vieron fueron: vinilo, red, tul, sedas, organzas, crepe y algodón en prendas como pantalones, vestidos, bombers, remeras y camperas.
Luego, las luces se apagaron y un mensaje se leyó claro y contundente: “Sin género, sin límites”. Y el público aplaudió en ovación.
Fotos: Franco Fafasuli
SEGUÍ LEYENDO:
Cande Tinelli y su colección inclusiva: “Hay que perderle el miedo a los estereotipos”
Es científica y desarrolla un material sustentable para crear prendas con yerba mate