Nuevo dato: 3 de cada 10 tratamientos de fertilidad se indican por causa masculina

Son datos del Registro Argentino de Fertilización Asistida y abarca a 1 de cada 3 parejas con problemas de fertilidad. Infobae contextualizó la información con una experta en reproducción humana asistida y una asociación civil que trabaja para que el hombre que tenga dificultades para concebir no sienta que está en jaque su virilidad.

Compartir
Compartir articulo
En el varón, el estilo de vida impacta en la cantidad y calidad del esperma y dificulta así la concepción. Las variables genéticas y la edad del hombre también influyen.
En el varón, el estilo de vida impacta en la cantidad y calidad del esperma y dificulta así la concepción. Las variables genéticas y la edad del hombre también influyen.

La historia de muchos hombres que atraviesan problemas de fertilidad y no pueden llegar a una concepción tradicional, demuestran que los trastornos reproductivos del varón tienen un derrotero propio y merecen ser encarados e interpretados – como en el caso de las mujeres – en el marco de los complejos altibajos que desata el deseo irrefrenable de ser padre y en consecuencia, de lograrlo. Pasando incluso por todos los estadios: el tabú del tema,  la vergüenza social y los complejos con la pareja;  hasta llegar a la motorización que provocan las decisiones de encarar métodos o técnicas varias de reproducción asistida, donación o preservación de esperma.

Cuando una pareja llega a un consultorio, casi siempre se hace foco primero en la mujer. Se indican estudios de todo tipo y, sólo cuando se descarta el factor femenino, se pasa a analizar la salud reproductiva del hombre.

Además de determinadas condiciones genéticas, existen factores vinculados al estilo de vida que pueden disminuir la cantidad y calidad del esperma, dificultando la concepción, como el tabaquismo, el estrés y enfermedades de transmisión sexual. La edad del varón también es un factor condicionante, contrario a lo que se cree habitualmente.

Los problemas de fertilidad -sean el hombre o de la mujer- es fundamental encararlos de a dos. La consulta temprana con el especialista y derribar los tabúes ayuda a cuidar la fertilidad del varón.  (Getty)
Los problemas de fertilidad -sean el hombre o de la mujer- es fundamental encararlos de a dos. La consulta temprana con el especialista y derribar los tabúes ayuda a cuidar la fertilidad del varón.  (Getty)

Existen determinadas condiciones genéticas que impactan en la fertilidad masculina, pero hoy se sabe que también juegan un rol importante algunos factores vinculados al estilo de vida, como el tabaquismo, el estrés, enfermedades de transmisión sexual y la edad. Según el Registro Argentino de Fertilización Asistida, el 30% de los tratamientos se realiza por trastornos reproductivos del varón.

 Alteraciones en el descenso testicular, el desarrollo de várices en los genitales (varicocele) y las paperas también impactan contra la fertilidad masculina, pero pueden prevenirse o abordarse adecuadamente.

Durante junio, la efeméride que conmemora el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR) y la Asociación Civil Concebir se unieron para concientizar sobre este tema.

"El 27% de los varones con problemas de fertilidad fuma, y el tabaco atenta contra la calidad espermática, al igual que el estrés: contamos con estudios en nuestro país que señalan que el estrés se relaciona a la infertilidad en un 20% de los pacientes. Otro factor son las infecciones: hay enfermedades de transmisión sexual que afectan la fertilidad y representan un 8%, es decir, casi 1 de cada 10 pacientes. Dentro de las infecciones se destacan las paperas y las infecciones de los conductos seminales", advirtió Stella Lancuba, médica especialista en Salud Reproductiva, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.

"Las infecciones que se transmiten por vía sexual son prevenibles a través del uso del preservativo y, algunas, con vacunas. Para las paperas, también existen vacunas. En el caso de la alteración en el descenso testicular, la intervención del pediatra es fundamental, porque en muchos casos se puede resolver. Contamos con diversas herramientas para resolver a tiempo los trastornos en la fertilidad del varón, por eso es tan relevante que se hable al respecto", agregó la especialista.

“En general, los varones no cuidan su fertilidad para cuando llegue el momento de ser padres. Tampoco nadie les dice cómo hacerlo, ni qué tener en cuenta para sospechar algún trastorno”, refirió Gisela de Antón, presidenta de la Asociación Civil Concebir.
“En general, los varones no cuidan su fertilidad para cuando llegue el momento de ser padres. Tampoco nadie les dice cómo hacerlo, ni qué tener en cuenta para sospechar algún trastorno”, refirió Gisela de Antón, presidenta de la Asociación Civil Concebir.

Para Gisela de Antón, presidenta de la Asociación Civil Concebir, hoy los tratamientos de fertilidad se conocen bastante, pero habría que dar más información para propiciar la consulta médica temprana y que los hombres sepan cómo está su esperma, su salud reproductiva, para llegar antes de que surja la dificultad para embarazarse. Hay que apuntar a los jóvenes para que se hagan más chequeos de rutina. Con más información se previene más y mejor".

En los últimos años, se han identificado numerosos genes que codifican la función espermática y testicular. La alteración en cantidad y calidad del esperma se encuentra entre las principales causas de infertilidad masculina, con un 50,8% de incidencia. Le siguen el varicocele, que es la presencia de várices a nivel del aparato genital masculino, con un 15%, las causas de origen infeccioso con un 8% y en el 19% de los casos no hay un motivo aparente.

"Si bien no sucede como con las mujeres, que pierden súbitamente su reserva de óvulos, los espermatozoides empiezan a presentar mucha patología. Aunque el varón puede ser fértil hasta los 90, algunos estudios sugieren también que habría un mayor índice de autismo en el bebé a partir de los 42 años del papá. Además, se asocia con más riesgo de complicaciones psiquiátricas y del embarazo", manifestó Lancuba.

Otro aspecto de la infertilidad masculina es la falta de una consulta oportuna. Años atrás, los varones demoraban 3 años en realizar la primera consulta y hoy lo hacen a los 2.

Para de Antón, de Concebir, debería hablarse más sobre el tema de la infertilidad masculina.

Hay que insistir en propiciar la consulta médica temprana y que los hombres sepan cómo está su esperma, su salud reproductiva, para llegar antes de que surja la dificultad para embarazarse. Hay que apuntar a los jóvenes para que se hagan más chequeos de rutina.
Hay que insistir en propiciar la consulta médica temprana y que los hombres sepan cómo está su esperma, su salud reproductiva, para llegar antes de que surja la dificultad para embarazarse. Hay que apuntar a los jóvenes para que se hagan más chequeos de rutina.

Lancuba puntualizó que hay que prestar atención a la edad en la que el hombre consulta con un especialista en reproducción asistida. Se estima que el 3% de los hombres lo hace antes de los 24 años, un 64% entre los 24 y 34 años, un 22% entre los 35 y los 40 y un 12% luego de los 40 años. "Estas proporciones guardan relación con las edades en las que, presumiblemente, el hombre busca ser padre. Sería deseable estar un paso adelante y poder estar al tanto de cualquier irregularidad antes de intentar la concepción".

Para detectar problemas de fertilidad en los hombres, el estudio básico es el espermograma, aunque también se realizan otros complementarios, como los hormonales o estudios funcionales. También están aquellos que detectan la morfología espermática, la fragmentación del ADN y, en casos particulares donde está muy disminuida la concentración espermática, los estudios genéticos cobran relevancia en el diagnóstico.

Procedimientos y tratamientos 

Entre los tratamientos para tratar la infertilidad masculina, se destaca la inyección intracitoplasmática de espermatozoides, ICSI, algo que en palabras de la doctora Lancuba "revolucionó el tratamiento de la infertilidad masculina, porque en casos que antes eran impensados, hoy se puede lograr el embarazo sano".

Además, se puede llevar adelante un estudio genético pre-implantatorio, que analiza la calidad de los embriones para seleccionar y colocar en el útero, un embrión en el que se descartan errores en los cromosomas.

Cuando hay concentraciones muy bajas de espermatozoides y el método ICSI no dio resultados, o cuando el organismo no produce espermatozoides o no se pueden obtener gametos masculinos mediante biopsia testicular, se puede recurrir a la donación de esperma.

"Los pacientes prefieren como primera opción utilizar gametos propios, pero luego, cuando no se logró el embarazo tras realizar todos los esfuerzos posibles, entienden que el banco de esperma se convierte en una opción. Además, hoy se puede acceder a más de una muestra para distintos embriones que provengan del mismo donante, para que los hermanos compartan el mismo material genético", manifestó Lancuba.

De acuerdo con la especialista Lancuba, entre quienes utilizan el banco de semen, se observa que 6 de cada 10 pacientes son mujeres solas; y que 4 de cada 10 son pacientes varones que agotaron la propia potencialidad reproductiva.

"El banco de semen es una herramienta muy valiosa, con una tasa de embarazo exitoso de alrededor del 40% por ciclo en mujeres menores de 35 y sólo se utilizan muestras de semen que fueron investigadas exhaustivamente", indicó Lancuba.

Todavía se vincula, erróneamente, la capacidad reproductiva con la hombría o la virilidad. Desde la ONG Concebir se brinda contención a la pareja, porque la dificultad es de la pareja no del hombre o de la mujer.
Todavía se vincula, erróneamente, la capacidad reproductiva con la hombría o la virilidad. Desde la ONG Concebir se brinda contención a la pareja, porque la dificultad es de la pareja no del hombre o de la mujer.

Cómo preservar la fertilidad masculina

En los casos en que los pacientes sufren una enfermedad que pone en riesgo sus espermatozoides – como una patología oncológica- una de las opciones es guardar gametos antes de someterse a un tratamiento con quimioterapia o rayos. "Lo que se hace es 'criopreservar' los espermatozoides, que consiste en guardarlos en nitrógeno líquido a menos 196 grados. Es un procedimiento simple, efectivo y que se hace en edad pos puberal. Los resultados son excelentes, es un tratamiento preventivo, la tecnología es sencilla y el costo es bajo.

Para casos de pacientes oncológicos se pueden criopreservar los espermatozoides a -196 grados. Luego cuando el paciente se cura, se puede usar ese esperma. “La recuperación del esperma es muy efectiva”, indicó la doctora Lancuba.
Para casos de pacientes oncológicos se pueden criopreservar los espermatozoides a -196 grados. Luego cuando el paciente se cura, se puede usar ese esperma. “La recuperación del esperma es muy efectiva”, indicó la doctora Lancuba.
 

SEGUÍ LEYENDO 

Últimas Noticias

La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

Independiente Rivadavia venció 2-1 a Deportivo Maipú y los fanáticos comenzaron a festejar mientras la visita construía el último ataque del encuentro
La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

Pablo Marcelo Serrano cayó desde la Sivorí Alta a la Sivorí Baja del Estadio Monumental y murió en el acto. “No hubo heridos de milagro”, señalaron desde la institución
La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

La oferta está en mínimos históricos, hay aumentos récord de precios y la crisis del mercado golpea en especial a quienes no tienen opciones. En 2021 el 24% de los hogares destinaba más de la mitad de sus ingresos al alquiler; en 2022 esa proporción aumentó al 32 por ciento
El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

El ex vicepresidente había sufrido una descompensación durante un acto en Neuquén a mediados de mayo y debió someterse a una cirugía arterial
Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

El empresario y dueño de la red social retuiteó un mensaje de The Daily Wire con el documental “What is a woman?”, producido por esa web de noticias creada en 2015 por el comentarista político Ben Shapiro y el cineasta Jeremy Boreing
“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Las gafas de realidad mixta serán las protagonistas del keynote en el evento de la compañía
WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas
Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

Alonso, tras su peor resultado de la temporada con Aston Martin: “No teníamos ritmo en ningún momento, hay que analizar el porqué”

El bicampeón del mundo concluyó séptimo el Gran Premio de España de Fórmula 1, en el que la escudería británica no pudo ser rival ni para Red Bull ni tampoco para Mercedes
Alonso, tras su peor resultado de la temporada con Aston Martin: “No teníamos ritmo en ningún momento, hay que analizar el porqué”

Mundial Sub 20: Corea del Sur enfrenta a Nigeria en el cierre de los cuartos de final

La jornada del domingo definirá a los dos últimos semifinalistas del certamen que ya tiene a Italia e Israel en dicha fase
Mundial Sub 20: Corea del Sur enfrenta a Nigeria en el cierre de los cuartos de final

“No es malo, no es malo”: la graciosa entrevista en español de Djokovic tras ganarle al peruano Varillas y avanzar en Roland Garros

El serbio se impuso por 6-3, 6-2 y 6-2 ante el sudamericano y aprovechó para demostrar su dominio del idioma en una simpática conversación
“No es malo, no es malo”: la graciosa entrevista en español de Djokovic tras ganarle al peruano Varillas y avanzar en Roland Garros

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Tras la entrega de “La Trinidad” de Andréi Rublev, ahora el poder religioso se queda con una pieza emblemática Museo del Hermitage. A “Putin solo le queda pedir ayuda a Dios”, dicen los expertos
La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

La expareja de Rodrigo de Paul ya había comentado públicamente esta semana que no estaba sola y ahora confirmó su vínculo con el futbolista de Estudiantes de La Plata
Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

El gobernador de Chaco se mostró a favor de que un mandatario provincial encabece la fórmula del Frente de Todos. “¿Por qué siempre un gobernador segundo?”, planteó
Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

En la ciudad balnearia ya había ocurrido un homicidio similar a principios de mayo
Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

El cantante demostró por qué fue la chispa que prendió la mecha y transmitió la música latina a nuevas generaciones. Con Eruca Sativa como banda invitada, interpretó canciones de Charly García y Fito Páez
Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Los nuevos aranceles comenzaron a regir a partir del jueves. Los valores van de los $190 a los $54.000, dependiendo de la gestión y el tipo de vehículo
Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Verstappen vuela en Barcelona y los Mercedes aguan la fiesta a Alonso y Sainz

El vigente campeón del mundo no dio ningún tipo de opción a la sorpresa en un Gran Premio de España de Fórmula 1 en el que ni el Aston Martin del asturiano, séptimo, ni el Ferrari del madrileño, quinto, pudieron con el buen hacer de Lewis Hamilton y George Russell, que completaron el podio
Verstappen vuela en Barcelona y los Mercedes aguan la fiesta a Alonso y Sainz

Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Enojo, tristeza y ansiedad son las sensaciones que generan los tweets más difundidos en la red social
Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Aplastante triunfo de Max Verstappen y Red Bull en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

El bicampeón mundial logró su quinta victoria en siete fechas y se aleja en la vanguardia del campeonato. El podio lo completaron los pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y George Russell
Aplastante triunfo de Max Verstappen y Red Bull en el Gran Premio de España de la Fórmula 1
MÁS NOTICIAS