La regla de las dos pizzas, la clave del increíble éxito de Amazon

Jeff Bezos, fundador y dueño del gigante del comercio electrónico, inventó una técnica para que los encuentros laborales sean más productivos y con opiniones diversas. De qué se trata

Compartir
Compartir articulo
De qué se trata la regla de las dos pizzas (iStock)
De qué se trata la regla de las dos pizzas (iStock)

De Jeff Bezos se habló mucho en las últimas semanas. Quizás más que de cualquier otro empresario en el mundo. Es que su breve irrupción, de apenas unas horas, como el hombre más rico del mundo, según el ranking de Forbes, puso su nombre en el tapete. Su biografía, sus logros, sus obsesiones, la evolución de Amazon, su principal compañía.

El hoy tercer hombre más rico del planeta supo crear un imperio de cero. Gran parte de ello se lo debe a su singular modo de liderazgo. Por caso, hace algunos años, se conoció que incentivaba a quienes querían dejar la empresa con 5.000 dólares. De esa manera, evitaba a los empleados sin ambiciones o extenuados. Sin embargo, es otra regla, la que impone en sus reuniones, la que llama la atención.

Jeff Bezos prefiere reuniones con poca gente (AP)
Jeff Bezos prefiere reuniones con poca gente (AP)

Se la conoce como "regla de las dos pizzas". Según Bezos, la cantidad de gente que haya en una reunión es inversamente proporcional a lo productiva que será. Es decir, mientras más reducido el grupo, mejor. O lo que en sus palabras se expresa como: si no alcanzan dos pizzas para todos los participantes, es porque sobra alguien.

¿Cuál es el objetivo de la regla? Para el dueño de Amazon, en las reuniones multitudinarias crece la posibilidad de aceptar la opinión de un "líder" y de cohibir las ideas, quizás más relevantes, de otros participantes. Entonces se aceptará la visión de solo uno y los demás la asimilarán para evitar el estrés de la confrontación.

Bezos fue el hombre más rico durante algunas horas
Bezos fue el hombre más rico durante algunas horas

"Bezos quiere una compañía descentralizada, casi desorganizada, en la que las ideas independientes prevalezcan sobre el pensamiento de grupo", describió una columna de The Wall Street Journal.

Por ello, en su visión empresarial, el ideal es cinco personas: la medida justa para fomentar encuentros laborales productivos, en los que exista libertad y diversidad de miradas. Su idea es impedir lo que él mismo denomina como "cohesión social". En vez de decisiones que se toman con el afán de evitar conflictos, decisiones meditadas y discutidas por todos.

LEA MÁS:

Más Noticias

Cómo la diabetes se puede relacionar con cambios identificables de la voz

Los investigadores observaron diferencias significativas entre las grabaciones de voz de hombres y mujeres con y sin diabetes. Los detalles
Cómo la diabetes se puede relacionar con cambios identificables de la voz

Cuando los chicos son crueles con los animales: qué revela de su estado psicológico actual y a futuro

Estudios destacan que esta conducta puede relacionarse con descargas de ira y frustración, agresividad e incluso predecir comportamientos violentos hacia otros seres vivos en la adultez. La importancia de actuar ante las primeras señales de alerta
Cuando los chicos son crueles con los animales: qué revela de su estado psicológico actual y a futuro

COP28: Macron habló del Acuerdo UE-Mercosur y dijo que espera que Milei “se sume a las cuestiones climáticas”

“Conversé con él, tiene varias propuestas muy audaces para su país”, expresó el mandatario francés sobre el presidente electo argentino en la Cumbre del Mundial. También se mostró en contra del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea
COP28: Macron habló del Acuerdo UE-Mercosur y dijo que espera que Milei “se sume a las cuestiones climáticas”

COP28: América Latina fue protagonista en las negociaciones sobre cambio climático

En la tercera jornada de la Cumbre Mundial del Clima los presidentes de Brasil, Lula Da Silva y de Colombia, Gustavo Petro, se manifestaron por cambios urgentes en la agenda global climática para dejar los combustibles fósiles
COP28: América Latina fue protagonista en las negociaciones sobre cambio climático

La inflamación persistente podría provocar problemas cerebrales en exjugadores de fútbol americano

Un estudio publicado en JAMA observó que participar en deportes repetidos de colisión, como el fútbol americano, podría tener un vínculo directo con la inflamación a largo plazo en el cerebro
La inflamación persistente podría provocar problemas cerebrales en exjugadores de fútbol americano
MÁS NOTICIAS