"Andan diciendo por ahí que se perdió una niña que se llamaba Marina". (Marina, Sui Generis)
El canal de YouTube RarezasSNM publicó una grabación inédita de la canción Marina, de fines de la década del '60, interpretada por Sui Generis. Se trata de un tema que no salió a la luz y luego derivó en la famosa Seminare, de Serú Girán.
Este fragmento de 38 segundos de Marina corresponde al primer repertorio de Sui Generis, cuando la banda aún no se había constituido en dúo. La grabación pertenece a Daniel Bernareggi, quien afirmó haber sido el bajista en ese registro.

Pese a la escasa fidelidad y a la brevedad del fragmento, se puede detectar en Marina el germen melódico del estribillo de Seminare ("Porque estamos en la calle…" o "Si pudieras olvidar tu mente…").
"La melodía de Seminare la compuse cuando tenía 17 años más o menos, cuando mi grupo To Walk Spanish acababa de cambiar su nombre por Sui Generis. Entonces se llamaba Marina", recordó Charly García en una oportunidad.
Y agregó: "El producto final es la suma de la melodía de Marina cambiada de tiempo y la parte instrumental está sacada de otro tema cuyo nombre no recuerdo".

Seminare fue escrita por Charly García y publicada como sencillo de Serú Girán en 1978 por Sazam Records. Es considerada una de las mejores canciones del rock argentino.
Además, estuvo interpretada en la mayoría de los recitales de la banda y también apareció en los discos en vivo No llores por mí Argentina, de 1982; y Yo no quiero volverme tan loco, de 2000.
El primer nombre que tuvo la canción, con la melodía de una ópera que García compuso en la secundaria, fue La calle de la sensación.
Sin embargo, al igual a lo que ocurrió con Eiti-Leda -que se llamaba Nena-, se la nombró Seminare para adaptarse al lenguaje inventado por García y David Lebón cuando tuvieron una fugaz residencia en Buzios, Brasil.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
La dura advertencia de Bill Gates sobre el futuro: “en 10 años la IA podrá hacer la mayoría de tareas humanas”
Sectores como la salud y la educación serán potenciados por esta revolución, según el cofundador de Microsoft, pero existen dudas sobre qué pasará con los puestos de trabajo

Damián Cervantes pide un voto de confianza al dar un salto de TikTok al teatro en ‘Conejo Blanco, Conejo Rojo’
El comediante y tiktokero está por presentarse en el experimento teatral que combina improvisación y la retroalimentación de un público en vivo

Por qué Antonio López de Santa Anna figura en una de las estrofas “prohibidas” del Himno Nacional
El texto original del lábaro patrio tiene varias coplas que no fueron agregadas a la versión actual

Caso Juan Felipe Rincón: juez rechazó preclusión y ordenó profundizar en hipótesis de extorsión
La justicia determinó que existen elementos no explorados que podrían indicar un crimen motivado por extorsión, obligando a la Fiscalía a profundizar en pruebas digitales y nuevas líneas de investigación

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: la celebración que cada 15 de julio visibiliza la lucha por la inclusión y la equidad
En este día se destaca el rol crucial de los jóvenes en el desarrollo global. La jornada busca fortalecer la educación técnica, cerrar brechas de acceso y dar voz a nuevas generaciones
