
El universo de Mario continúa expandiéndose más allá de los videojuegos tradicionales. Nintendo ha anunciado Hello, Mario!, una nueva aplicación gratuita para dispositivos iOS, Android y la consola Switch, diseñada en torno a la icónica figura del fontanero más famoso de la compañía.
El lanzamiento, previsto para el 26 de agosto en Japón, se acompaña de una colección de productos pensados para niños y preescolares, consolidando el rol de Mario como personaje central en la estrategia familiar de Nintendo.

En qué consiste la nueva aplicación de Mario de Nintendo
Hello, Mario! se inspira en una de las experiencias visuales más recordadas de la franquicia, la pantalla de inicio de Super Mario 64. La aplicación permite a los usuarios interactuar con la cara en 3D de Mario, tocando, arrastrando o estirando sus rasgos.
Cada movimiento genera una reacción diferente del personaje, ofreciendo a los más pequeños una experiencia digital sencilla y directa, sin elementos de compra integrada ni requerimientos de suscripción, a diferencia de otros productos móviles de Nintendo como Nintendo Music.
A quiénes está dirigida la nueva app gratuita de Mario
La propuesta apunta principalmente al público infantil y preescolar. La interactividad se limita a manipular la figura de Mario, alejándose de las dinámicas de juego asociadas a títulos clásicos.

Si bien es improbable que la app despierte interés prolongado en adultos, forma parte de una iniciativa más amplia denominada My Mario. Bajo esta colección se lanzan productos pensados tanto para el entretenimiento como para el desarrollo de los niños, abarcando desde peluches y vajilla apta para pequeños, hasta mordederas, ropa y un libro interactivo centrado en el personaje.
Un componente destacado de la colección son los bloques de construcción de madera, disponibles en dos formatos. El set más pequeño, de tres piezas y precio estimado de 20 dólares, incluye a Mario, un hongo y el icónico bloque de interrogación. El set de mayor tamaño, con 30 piezas y valor de alrededor de 135 dólares, suma personajes como Luigi, Peach y Yoshi, además de una tubería y diversos elementos para construir.
Sus bloques no son solo figuras decorativas, cada uno incorpora tecnología Amiibo y puede usarse en la Switch como si fuera una figura estándar de la línea, permitiendo desbloquear contenido en los juegos compatibles.
Esfuerzos de Nintendo para consolidar el público infantil

La llegada simultánea de la aplicación y la línea My Mario responde al objetivo de Nintendo de consolidar su posición en el segmento de la infancia, integrando herramientas lúdicas y educativas en el ecosistema de sus franquicias más emblemáticas.
Los productos estarán disponibles inicialmente en las tiendas oficiales de Nintendo en Tokio, Osaka y Kioto, mientras que la disponibilidad internacional para algunos ítems de la colección se espera a lo largo del próximo año, aunque la compañía aún no confirma una versión en inglés de la aplicación.
Hello, Mario! refuerza el vínculo entre la tecnología móvil y el universo de Mario, ofreciendo una propuesta digital accesible y adaptada a nuevas generaciones. Nintendo explora así nuevos modos de interacción para los personajes que han definido su historia, en un contexto donde la identidad de la marca se consolida más allá de las consolas y las plataformas tradicionales.

Mario es el personaje más reconocido y representativo de Nintendo, pieza central del catálogo de la compañía desde 1985. Su presencia va mucho más allá de los videojuegos, funcionando como emblema global y puente entre generaciones de jugadores.
La franquicia Mario sustenta una extensa gama de títulos, productos derivados y colaboraciones, liderando ventas y marcando tendencias en el desarrollo de plataformas, juegos educativos y experiencias familiares.
Además, Mario refuerza el valor de marca de Nintendo, atrayendo nuevos públicos y consolidando la relación con usuarios históricos, asegurando la vigencia de la compañía dentro y fuera del ámbito del entretenimiento interactivo.
Últimas Noticias
Cuál es la nueva startup de Sam Altman que competirá con Neuralink de Elon Musk
Su objetivo es desarrollar tecnologías que permitan una conexión avanzada entre la mente humana y la inteligencia artificial

Estos son los distintos tipos de tecnología que existen en la actualidad
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Tierras raras y energía solar: ¿por qué EE. UU. corre hacia la autonomía tecnológica?
Las tierras raras continúan siendo un punto clave en las negociaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo. Un reciente intento de acuerdo para mejorar el acceso de Estados Unidos a estos materiales fue discutido en Londres y Ginebra

Año Cuántico 2025: el impulso global a la tecnología cuántica y su impacto en Latinoamérica
El Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas pretende sensibilizar al público, fomentar alianzas científicas y destacar el potencial de esta disciplina para abordar desafíos globales de forma sostenible

El juego del calamar: qué tecnología usó Netflix para grabar las escenas del bebé de 222
La introducción de este personaje sorprendió incluso a los propios actores de la serie
