Visita el museo de Nintendo: dónde, horarios, precios y todo lo que debes saber si te gustan los videojuegos

En este lugar se exhibe la evolución de franquicias como Mario Bros, Pokémon y Zelda, además de una colección de consolas y dispositivos históricos de la empresa

Guardar
Es un espacio donde converge
Es un espacio donde converge la historia de la compañía. (Foto: REUTERS/Irene Wang)

En Uji, una ciudad cercana a Kioto, Japón, se encuentra un museo dedicado a los 135 años de historia de Nintendo, un espacio que es una oportunidad para los fanáticos de todas las edades que deseen adentrarse en el legado de una compañía que está detrás de iconos como Super Mario, The Legend of Zelda y Pokémon.

Ubicado en el antiguo complejo de fábricas de Nintendo, el museo ofrece una exposición que recorre desde los primeros días de la empresa como fabricante de naipes hasta su consolidación como gigante mundial de los videojuegos.

A través de objetos históricos, dispositivos exclusivos y varias experiencias interactivas, el visitante puede conocer desde cerca la creatividad y los avances tecnológicos que han caracterizado a la compañía japonesa.

Dónde está ubicado el museo de Nintendo y qué lo hace diferente a otros

La apertura de las instalaciones
La apertura de las instalaciones fue en octubre de 2024. (Foto: REUTERS/Irene Wang)

El museo se sitúa en la ciudad de Uji, en la prefectura de Kioto, dentro de lo que fue el complejo original de fábricas de la empresa. Este entorno añade un valor histórico al recorrido y permite a los visitantes transitar por tres edificios principales donde se despliega la narrativa de más de un siglo de innovación.

Uno de los rasgos distintivos del museo es el equilibrio entre la tradición y la modernidad. Desde sus comienzos con la fabricación de cartas hanafuda hasta la revolución de las consolas domésticas, la exposición muestra piezas como consolas raras, prototipos y experiencias temáticas.

La sección llamada “Craft and Play” destaca por dedicar un espacio interactivo a los orígenes de Nintendo en el mundo de los naipes, ofreciendo talleres donde niños y adultos pueden crear sus propias cartas según la tradición japonesa.

Cómo se pueden comprar los boletos y cuál es su precio

El precio le da acceso
El precio le da acceso a la mayoría de experiencias del museo. (Foto: REUTERS/Irene Wang)

El acceso al museo está regulado por la alta demanda y la necesidad de un control estricto en el número de visitantes. Para conseguir una entrada, es obligatorio participar en un sorteo mediante un registro en línea con al menos tres meses de anticipación.

Los ganadores se comunican dos meses antes de la fecha elegida y deben adquirir sus boletos de inmediato. El precio de la entrada general es de 23 dólares para adultos y 15 dólares para niños.

Algunas zonas específicas requieren un pago adicional para acceder a talleres o actividades exclusivas. El sistema busca equilibrar la experiencia de los fanáticos y la preservación de las piezas exhibidas.

Cuáles son los horarios y fechas disponibles para la visita al museo de Nintendo

Todos los asistentes tendrán más
Todos los asistentes tendrán más de medio día para recorrer las instalaciones. (Foto: REUTERS/Irene Wang)

El recinto abre sus puertas todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche, con excepción de los martes, cuando permanece cerrado. Es importante considerar que la disponibilidad de horarios y fechas depende de la reserva previa y el resultado del sorteo. Actualmente, según el sitio web oficial, las inscripciones para visitar el museo corresponden a septiembre de 2025.

Asimismo, quienes deseen conocer el legado de Nintendo en persona deben anticiparse y seguir el cronograma que establece la organización, y considerar que la demanda supera la oferta de entradas disponibles.

Qué se puede ver y hacer en durante la visita al museo

Es una actividad en familia
Es una actividad en familia o con un grupo de amigos. (Foto: REUTERS/Irene Wang)

El lugar integra exhibiciones divididas en varias áreas, entre las que destacan “Craft and Play” y “Discover”. En la primera, los visitantes no solo conocen las reglas del tradicional juego hanafuda, sino que cuentan con la posibilidad de fabricar sus propios naipes en talleres guiados. Esta actividad invita a explorar los comienzos artesanales de Nintendo y subraya la conexión de la empresa con la cultura japonesa.

En la sección “Discover”, el museo expone una amplia colección de productos que abarca dispositivos clásicos, consolas de edición limitada y prototipos inéditos. Aquí es posible observar desde modelos históricos, como la Game Boy y la Nintendo Entertainment System (NES), hasta experimentos tecnológicos y aparatos que nunca llegaron al mercado masivo.

Además, este recorrido permite apreciar los procesos creativos detrás de dispositivos emblemáticos como la Wii y la Nintendo Switch.