
La industria del anime traspasó fronteras hace varias décadas y con el paso de los años diferentes títulos marcaron a las generaciones por la profundidad de sus tramas y las grandes animaciones que realizan los artistas en los diferentes cuadros de cada capítulo.
Títulos como Heidi, Sakura Card Captor, Supercampeones, Dragon Ball Z, One Piece y Naruto han perdurado en la memoria colectiva de los fanáticos de este tipo de producciones japonesas. Con el paso de los años la forma de ver anime ha cambiado y con la llegada de las plataformas de streaming ahora es mucho más fácil ver tus series favoritas cuando quieras.
Crunchyroll, plataforma dedicada exclusivamente al anime, cuenta con un amplio catálogo de series históricas y cada semana publica los títulos que están en emisión en Japón, para que los seguidores de occidente no se atrasen en la historia. Si quieres ver las series que están en tendencia o eres nuevo en este mundo, a continuación te compartimos un listado de las series más vistas que puedes ver este fin de semana.
Los 10 animes más vistos
1.- Umamusume: Cinderella Gray
2.- The Shiunji Family Children
3.- WITCH WATCH
4.- Anne Shirley
5.- Can a Boy-Girl Friendship Survive?
6.- WIND BREAKER S2
7.- Rock Is a Lady's Modesty
8.- My Hero Academia: Vigilantes
9.- SHOSHIMIN: How to become Ordinary S2
10.- The Too-Perfect Saint: Tossed Aside by My Fiancé and Sold to Another Kingdom
*Algunos de los títulos que aparecen este ranking no están disponible para Crunchyroll América Latina, pero se pueden encontrar en otras plataformas de streaming
Una industria en crecimiento

El consumo de este tipo de producciones a nivel global ha crecido con el paso de las décadas, pero su mayor auge lo registraron durante la pandemia de coronavirus cuando la demanda de animaciones en diferentes plataformas de streaming se disparó ante las medidas de confinamiento que se tomaron a cabo en diferentes países.
Según reportes de Parrot Analytics el año 2020 fue el periodo que la industria generó más ganancias desde 1978 y desde entonces han logrado mantener a su audiencia con nuevas producciones basadas en mangas (novelas gráficas japonesas) y webtoons (novelas digitales coreanas), éstas últimas adaptaciones han sido bien recibidas por el público.
La producciones de estas series desde cero implican un largo periodo de tiempo y en promedio tardan en estrenarse dos años. Uno de los ejemplos más recientes se dio con la animadora Mappa que decidió emitir la última temporada de Shingeki no Kyojin (Attack On Titan) en diferentes partes, mientras los animadores trabajaron contrarreloj para terminar el proyecto.
Últimas Noticias
Linda Yaccarino deja su puesto como CEO de X: quién es, cuánto duró en el cargo y cómo es su relación con Elon Musk
La ejecutiva agradeció a Elon Musk por haberle confiado el cargo, y él respondió expresando su gratitud por sus contribuciones

La estafa más fácil de creer y más difícil de detectar, según la IA y expertos
Con solo un clic, millones de usuarios pueden ser víctimas de fraudes diseñados a la medida. La clave está en desconfiar, verificar y no actuar por impulso

El proyecto que pondría fin a los códigos QR: escanear tinta infrarroja
Este sistema permite imprimir etiquetas digitales invisibles en objetos tridimensionales sin alterar su apariencia

Grok, la IA de Elon Musk, modificará sus respuestas tras enfrentar críticas por discurso de odio
Tras recibir denuncias en distintos países, la empresa anunció que ajustó el comportamiento del chatbot frente a temas sensibles

Estrategia de cinco pasos creada en Harvard para no depender del celular y las redes sociales
Es un problema que afecta en su mayoría a adolescentes y jóvenes, que usan sus dispositivos como distractores y no como herramientas útiles que ayuden a su bienestar
