Cómo comprar el kit Starlink Mini en Argentina en 6 cuotas sin intereses

Este dispositivo se caracteriza por ser una versión compacta del kit estándar, promete ofrecer portabilidad y facilidad de uso

Guardar
La oferta es una oportunidad
La oferta es una oportunidad para quienes desean adquirir el dispositivo y acceder a este tipo de conexión. (Fotocomposición: Infobae)

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, está ofreciendo en Argentina su kit Starlink Mini en 6 cuotas de $31.500 sin interés. Esta oferta puede representar una oportunidad para quienes buscan acceder a este dispositivo y comenzar a utilizar esta forma de conectividad.

Starlink Mini es la versión compacta y portátil del sistema desarrollado por SpaceX. Está diseñado para brindar conexión en zonas remotas o en movimiento, y es ideal para actividades básicas como navegación web, mensajería y videollamadas.

Según la compañía, su instalación es rápida y sencilla, ya que el kit incluye todo lo necesario para estar en línea en pocos minutos.

Starlink Mini es la versión
Starlink Mini es la versión portátil del sistema de SpaceX, pensada para ofrecer conexión en zonas remotas y apta para tareas básicas como navegar, chatear o hacer videollamadas. (Starlink)

El paquete contiene una antena, WiFi integrado (WiFi 5, banda dual 3x3 MU-MIMO), base de montaje, adaptador de tubo, soporte plano, fuente de alimentación, cable de 15 metros y enchufe.

El sistema cubre hasta 112 metros cuadrados y permite conectar hasta 128 dispositivos con seguridad WPA2. También incorpora un puerto LAN Ethernet.

El dispositivo pesa entre 1,10 kg y 1,53 kg, dependiendo de los accesorios conectados, y tiene un tamaño de 430 x 334 x 79 mm, lo que lo hace fácil de transportar.

Posee certificación IP67, lo que garantiza resistencia al agua y al polvo, y opera en temperaturas entre -30 °C y 50 °C. Además, soporta vientos de hasta 96 km/h, tiene un consumo energético promedio de 25 a 40 W y es compatible con sistemas de malla de Starlink (no con redes de terceros).

El internet satelital puede ser
El internet satelital puede ser considerado como una solución para las personas que se ubican en lugares remotos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo instalar Starlink Mini

La instalación de Starlink Mini es un procedimiento sencillo que puede completarse en poco tiempo. El primer paso consiste en descargar la aplicación oficial de Starlink y escanear el código QR incluido en el empaque del kit para iniciar el proceso de configuración.

A continuación, es necesario ubicar un área con vista despejada al cielo. La antena requiere estar libre de obstrucciones como techos, árboles o postes, ya que estos elementos pueden interferir con la señal.

La aplicación incorpora una herramienta que permite detectar posibles obstáculos y determinar el lugar más adecuado para la instalación. Si no se dispone de visibilidad suficiente desde el suelo, se recomienda colocar el equipo en una zona elevada, como una pared o un techo, utilizando los soportes incluidos.

El internet de Starlink funciona
El internet de Starlink funciona gracias a los satélites de SpaceX. (Starlink)

Una vez determinado el sitio, se conecta el sistema. Starlink Mini incorpora un router WiFi, por lo que no es necesario utilizar uno adicional. El proceso consiste en desplegar el soporte, conectar el cable de alimentación y enchufarlo a la fuente de energía.

Cuando el dispositivo se enciende, emite una red llamada Starlink. Desde un dispositivo móvil o computadora, se puede acceder a esa red y, si se desea, modificar el nombre y la contraseña mediante la aplicación. Al final, se debe alinear correctamente la antena para optimizar la conexión con los satélites.

Qué planes ofrece Starlink

Además del kit de instalación, los usuarios deben contratar un plan de servicio de Starlink. Estos planes varían según el país, pero en general se dividen en dos categorías: personales y empresariales.

La instalación del kit incluye
La instalación del kit incluye una aplicación móvil. (Imagen ilustrativa Infobae)

Planes personales

El plan residencial ofrece datos ilimitados y está diseñado para uso en una ubicación fija. El plan itinerante, por su parte, permite cobertura nacional, uso en movimiento y la posibilidad de pausar el servicio cuando no se necesita.

Planes empresariales

La opción de prioridad local está dirigida a empresas con operaciones fijas o móviles en tierra. En cambio, el plan de prioridad global está pensado para organizaciones que requieren conectividad en entornos marítimos o a escala internacional.

Los precios pueden resultar elevados para ciertos sectores, especialmente en zonas rurales o de bajos ingresos, donde el costo mensual podría superar el presupuesto destinado a servicios de telecomunicaciones.