
En una noche habitual en Concepción del Bermejo, provincia del Chaco, Argentina, un hombre de 66 años sufrió un robo en su propia vivienda. Sin embargo, lo que parecía ser un hurto común dio un giro insólito cuando se descubrió que el responsable del robo de 190.000 pesos ARS era su propio nieto, un niño de tan solo 12 años.
La suma de dinero, aparentemente desaparecida sin dejar rastro, había sido sustraída por el menor para comprarse una consola de PlayStation.
Cómo ocurrió el robo del nieto
El hecho ocurrió durante la noche, mientras el hombre dormía tranquilamente en su hogar. Al despertar, se percató de la desaparición del dinero en efectivo. De inmediato, realizó la denuncia ante las autoridades locales, quienes comenzaron a investigar el caso hurto.

La policía local logró establecer que el nieto del la víctima había realizado una serie de compras durante la noche del hurto, lo que levantó sospechas. El joven, aparentemente movido por el deseo de tener una consola de videojuegos, utilizó el dinero sustraído para adquirir diversos artículos electrónicos y productos en diferentes tiendas de la localidad.
Entre los artículos adquiridos, además de la consola, se encontraban objetos como gomas para hacer ondas y pirotecnia. La búsqueda del niño fue intensificada durante la madrugada, hasta que finalmente, en un operativo sorpresa, los agentes interceptaron al menor junto a un amigo mientras se desplazaban en bicicleta.
Ambos llevaban una bolsa en la que se encontraban, entre otros objetos, una PlayStation, 110.000 pesos en efectivo y otros productos adquiridos con el dinero robado.
Qué pasó con los responsables del hurto

La detención no tardó en concretarse, y las autoridades judiciales intervinieron de inmediato. De acuerdo con lo dispuesto por el Juzgado de Menores, Niñez y Adolescencia y Familia de Sáenz Peña, ambos menores fueron entregados a sus respectivos padres. El dinero que había sido sustraído, en su mayoría, fue recuperado y restituido al abuelo.
Cómo puedo denunciar un robo ante las autoridades locales
Denunciar un robo en cualquier provincia es un proceso sencillo que puede realizarse tanto de manera presencial como virtual. A continuación detallaremos los pasos básicos para presentar una denuncia:
- Dirigirse a la policía: El primer paso es acudir a la comisaría más cercana al lugar donde ocurrió el robo. La denuncia puede presentarse en cualquier comisaría, incluso si no corresponde a la jurisdicción del hecho, ya que todas están obligadas a recibirla y derivarla al lugar correspondiente.
- Presentar la denuncia: En la comisaría, se debe informar sobre los detalles del robo: lugar, fecha y hora en que ocurrió, los objetos sustraídos y cualquier otra información relevante. Es importante que se proporcione toda la información que se tenga sobre el hecho para facilitar la investigación.

- Documentación necesaria: Aunque no es obligatorio, es recomendable contar con alguna forma de identificación personal, como el DNI. En algunos casos, si el robo involucra daños materiales o productos de valor, se puede llevar un inventario o facturas de los bienes sustraídos.
- Denuncia online: En algunas provincias, como Buenos Aires, se puede realizar una denuncia de forma virtual a través del portal del Ministerio de Seguridad de la Nación, en la sección de denuncias.
- Número de seguimiento: Una vez presentada la denuncia, se recibirá un número de expediente. Este número permitirá realizar el seguimiento de la causa y conocer el estado de la investigación.
Es fundamental mantener la calma ante un robo y evitar alterar pruebas o evidencias, ya que cualquier manipulación puede complicar la resolución del caso. Recuerde que las autoridades están a su disposición para asistirlo en todo momento. En ningún caso debe enfrentarse a los delincuentes, ya que su seguridad siempre debe ser la prioridad.
Últimas Noticias
Por qué los robots no pueden marcar la casilla ‘No soy un robot’: punto para los humanos
Pese al avance de la inteligencia artificial, esta sencilla función detecta patrones de comportamiento que son difíciles de replicar por los bots

Revelan que en ChatGPT se puede encontrar fácilmente la ubicación de una persona con estas imágenes
La nueva función de razonamiento visual de GPT-4 permite identificar coordenadas a partir de elementos como arquitectura o señales viales

Cuánto vale Gemini, la IA de Google que ayuda al ingeniero y desarrollador de software
La plataforma ofrece soporte de código, integración de datos y automatización de procesos para optimizar todo el ciclo de vida del software

Nunca borres estas aplicaciones del teléfono móvil si quieres que dure por años
En Android y iPhone, muchas de estas herramientas no se pueden desinstalar porque ayudan a resguardar el celular de amenazas cibernéticas

Día Q: qué es y por qué se dice que es el tenis cuánticos de bancos y gobiernos
La computación cuántica no solo desafía el cifrado, también la integridad de los datos, abriendo nuevos frentes de vulnerabilidad y ataque
