A lo largo de los años, Super Mario Bros ha inspirado innumerables speedruns, mods y desafíos, capturando la imaginación de generaciones de jugadores. Sin embargo, un monje budista japonés ha logrado dar un giro inesperado a este clásico, llevando su experiencia de juego a un nivel espiritual completamente nuevo.
Este monje, protagonista del canal de YouTube budista The Namazu, se ha convertido en una sensación viral al combinar su devoción religiosa con una pasión poco convencional. Pero su enfoque no es el típico de un jugador común, sino que cada vez que Mario “mata” a un enemigo en el juego, el monje se detiene, grita, pausa la partida y recita un sutra.
Los sutras, en el contexto budista, son discursos dados por Buda o por sus discípulos más cercanos, y contienen enseñanzas y preceptos fundamentales que guían a los practicantes hacia la iluminación o la realización espiritual completa.

Para este monje, cada enemigo derrotado, ya sea un Koopa, un Goomba o una Flor Piraña, representa una vida, aunque digital, por la cual él siente la necesidad de rezar.
Uno de los comentarios más populares en medio de la vitalidad de este video, que acumula más de 650 mil vistas, sugiere que el monje debería probar juegos aún más desafiantes, como Dark Souls o Cuphead, conocidos por su alta dificultad.
Otro usuario bromeó sobre cómo sería si el monje decidiera intentar una “run pacifista” en Undertale, un juego donde es posible evitar matar a los enemigos.
Por qué el monje reza cada que “mata” a un enemigo
El primer precepto del budismo es “abstenerse de matar”, por ese motivo en esta religión la mayoría de sus practicantes son vegetarianos, al no comer carne de un animal que ha sido previamente sacrificado por ese motivo.

Esta ideología entra en los videojuegos de una manera interesante. En el budismo, la realidad es vista como una ilusión o una construcción mental. Los videojuegos, al ser creaciones humanas, también forman parte de esta ilusión. Por lo tanto, la acción de “matar” en un videojuego no tiene las mismas implicaciones que matar a un ser vivo en el mundo real.
Sin embargo, el monje japonés que se hizo viral aclaró que su intención al rezar los sutras no era justificar la violencia, sino más bien expresar compasión por los enemigos virtuales y desearles paz. En este sentido, la práctica del sutra se convierte en una herramienta para transformar la energía negativa de la violencia en una intención positiva.
Esa era la razón por la que cada vez que saltaba sobre un Goomba o una tortuga, pausaba el juego y se tomaba un juego para recitar un sutra, lo que le hizo más difícil terminar el juego.
Después de 34 años encuentra la solución a un problema de la SNES
A pesar de la popularidad y éxito que tuvo la Super Nintendo, este dispositivo tenía un problema técnico que afectaba la calidad de su salida de video y 34 años después de su lanzamiento encontraron la solución.

Se trata de un nuevo mod, conocido como Edge Enhancer creado por el modder Zach Henson (alias Voultar), que promete solucionar este problema, proporcionando colores más vibrantes y gráficos más nítidos a la histórica consola de Nintendo.
La SNES se lanzó en noviembre de 1990, pero no todas las consolas fueron creadas de la misma manera. Durante su producción, Nintendo hizo varias revisiones a su hardware, dando lugar a dos versiones principales: el modelo original de dos chips, conocido como SHVC, y una versión posterior de un solo chip, llamada 1CHIP.
El mod funciona restaurando, corrigiendo y mejorando la salida de vídeo de las Super Nintendo de doble chip, igualando la calidad de imagen del modelo 1CHIP, que Nintendo lanzó más tarde para solucionar el problema. Además, también mejora las salidas RGB gracias a la integración de chips dedicados a “limpiar” la salida de vídeo.
Últimas Noticias
Apple usaría una pantalla creada por Samsung para su primer iPhone plegable
Este dispositivo llegaría al mercado en septiembre de 2026, junto al iPhone 18

Tether y otras criptomonedas: así cotizan este día
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, presentó un cambio de 0,38% en las últimas 24 horas

Los 10 emojis que están en vía de extinción: uno de ellos es el monito que se tapa la boca
Los usuarios jóvenes consideran algunos emojis como vergonzosos y por eso son cada vez menos usados

Qué significa el emoji del guiño y cómo usarlo en WhatsApp
Esta expresión puede reflejar diversas emociones o intenciones, como hacer una broma o mostrar un tono coqueto

Tether: este es el precio de la criptomoneda este 17 de julio
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
