Jim Ryan dejará de ser el CEO de Playstation: cinco hechos históricos que pasaron en su dirección

Una de sus decisiones más polémicas fue dividir el servicio de PS Plus en tres niveles

Compartir
Compartir articulo
El directivo se va de la compañía tras 30 años ded trabajo.
El directivo se va de la compañía tras 30 años ded trabajo.

Sony confirmó la salida de Jim Ryan como CEO de PlayStation luego de cinco años en el cargo, tiempo en el que el directivo estuvo envuelto en varias polémicas por sus decisiones que afectaron a los jugadores y en paralelo potenció el nivel de la marca y su relación con los estudios desarrolladores.

En marzo de 2024 terminará su periodo en el cargo y por eso vale la pena destacar todo lo que sucedió durante su dirección, tanto los aspectos negativos como los positivos, además de hacer un repaso de los lanzamientos que llegaron con él a la cabeza.

Nuevo formato de PS Plus

PlayStation Plus fue hasta 2022 un servicio muy concreto en lo que ofrecía a los usuarios: opción de jugar en línea, títulos gratis cada mes y descuentos en la tienda digital. Pero ante el fortalecimiento de formatos como Game Pass de Xbox, la empresa decidió modificar el servicio y crear tres niveles con diferentes beneficios.

De esta forma nació PS Plus Essential, Extra y Premium. El primero ofrecía lo mismo que el servicio de toda la vida, mientras que los otros dos daban acceso a un catálogo de juegos actuales y otros del pasado. En el caso de Latinoamérica se creó el nivel Deluxe, que no da acceso a la nube y tiene un catálogo más limitado, siendo casi innecesario.

Estos cambios tienen opiniones divididas entre los jugadores, que no ven grandes diferencias entre los niveles Extra y Premium. Además, reciéntente PlayStation anunció que subirá los precios del servicio en un 20%.

Jim Ryan estuvo 30 años en la empresa y durante los últimos cinco fue el CEO. (PlayStation)
Jim Ryan estuvo 30 años en la empresa y durante los últimos cinco fue el CEO. (PlayStation)

Subida de precios

Si bien la mayoría de las empresas de tecnología han tenido que tomar decisiones frente al valor de sus productos y Xbox también ha subido los precios. PlayStation no solo lo ha hecho con sus consolas, que debido a la inflación y a la situación económica aumento el precio de PlayStation 5 un 10% en agosto de 2022.

A esto se suma que por decisión de Jim Ryan los títulos de nueva generación cuestan 10 dólares más, es decir, que todo juego que sea exclusivo o que llegue con una versión para PS5 y sea triple A ya no costará 60 dólares, como era habitual, sino 70.

Aumentos que no cayeron bien en los jugadores y al que ahora se agregó la subida en el valor de la suscripción para PS Plus.

Compra de estudios y relación con estudios de terceros

Haven Studio, Bungie, Valkyrie Entertainment, Bluepoint Games, Firesprite, Nixxes Software, Housemarque y Insomniac Games. En total son ocho estudios los que adquirió PlayStation bajo el mandato de Ryan. Esto no solo ayudó a fortalecer la empresa, sino que le dio a los usuarios acceso exclusivo a una larga lista de títulos, lo que ayudó al crecimiento de PlayStation 4 y el inicio de PlayStation 5.

A esto se suma la buena relación con estudios de terceros, como el caso de Square Enix que ha permitido que Final Fantasy se mantenga dentro del ecosistema de la compañía con juegos exclusivos y que sea difícil verlos en otras consolas.

Sin embargo, el cierre de Japan Studios en 2021 que no cayó bien en la comunidad de jugadores y mostró la distancia que siempre tuvo Ryan con este mercado.

Jim Ryan estuvo 30 años en la empresa y durante los últimos cinco fue el CEO. (Unsplash)
Jim Ryan estuvo 30 años en la empresa y durante los últimos cinco fue el CEO. (Unsplash)

Retrocompatibilidad

“Cuando hemos tratado el tema de la retrocompatibilidad, puedo decir que es una característica muy solicitada, pero realmente no se usa mucho”. Fue la frase con la que Ryan demostró su poca preferencia por esta función, que a los jugadores les interesa bastante para poder disfrutar de sus juegos antiguos en las consolas nuevas.

Si bien PlayStation 5 lee los juegos de PS4, no sucede igual con la generación anterior, como si lo permite Xbox con sus últimas consolas.

Nuevos dispositivos

Aunque muchos de los lanzamientos que se dieron durante el mandato de Jim Ryan ya se venían planeado desde antes, el directivo lleva 30 años en la empresa y ha sido parte de la junta directiva desde antes de asumir como CEO, por lo que estuvo implicado en esos desarrollos. Estos fueron los lanzamientos:

- 2020: PlayStation 5

- 2023: Dual Sense Edge

- 2023: PlayStation VR2

- 2023: PlayStation Portal

Últimas Noticias

Alerta en la AMIA por una amenaza de bomba

La Policía Federal actúa en el lugar junto con la Policía porteña para detectar explosivos
Alerta en la AMIA por una amenaza de bomba

La transición entre el Gobierno y Milei: “Es más mérito nuestro que de él, sin dudas”, aseguró el “Cuervo” Larroque sobre el presidente electo

El líder de La Libertad Avanza se convirtió en el nuevo mandatario nacional tras el balotaje 2023 y asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre
La transición entre el Gobierno y Milei: “Es más mérito nuestro que de él, sin dudas”, aseguró el “Cuervo” Larroque sobre el presidente electo

El Banco Central de Bolivia informó que sus reservas internacionales están en el nivel más bajo de su historia

El informe de la máxima institución financiera del país detalla que para agosto de este año los números marcaron una disminución significativa de 1.391 millones con respecto al nivel registrado en febrero
El Banco Central de Bolivia informó que sus reservas internacionales están en el nivel más bajo de su historia

Milei designó a los titulares de Banco Nación y Comunicación y charló con un especialista en reforma del Estado que estuvo con Menem

El futuro presidente reunió a los ocho ministros designados y sumó a un especialista en modernización del sector público que trabajó en el gobierno menemista. Quiénes son los nominados y cómo sigue la transición
Milei designó a los titulares de Banco Nación y Comunicación y charló con un especialista en reforma del Estado que estuvo con Menem

Cómo sigue la joven cordobesa que sufrió un ACV tras presenciar un asesinato en Playa del Carmen

Los familiares de Carolina Camaño advierten que se encuentra “muy deteriorada”. A través de las redes sociales, solicitaron la ayuda de Carlos Tomada, el embajador argentino en México. Tras ser hospitalizada, se descubrió que tiene un aneurisma del tamaño de una pera
Cómo sigue la joven cordobesa que sufrió un ACV tras presenciar un asesinato en Playa del Carmen
MÁS NOTICIAS