
Gboard, el teclado de Google, representa una buena elección para usuarios de Android y está en proceso de incorporar una serie de novedosas funciones basadas en la inteligencia artificial generativa. A partir de septiembre, Gboard está iniciando la implementación de una función de “Revisión” para los usuarios beta.
De esta manera, las personas tendrán la capacidad de examinar el texto recién redactado y, en caso de ser necesario, reestructurarlo para ofrecer una alternativa más concisa. Aunque no se activará de forma automática, el usuario podrá decidir cuándo utilizar esta función. No se trata de un corrector ortográfico automático, sino que también se encargará de identificar y corregir errores gramaticales.
Así funciona el teclado de Google
Cuando el usuario escriba una frase, aparecerá en la parte superior del teclado un botón con la etiqueta que dice “Fix it” o “Repáralo” en español, acompañado del símbolo de autocorrección de Gboard (una A mayúscula con una marca de verificación debajo).
Al hacer clic en este botón, se mostrará una sugerencia que ha sido revisada mediante inteligencia artificial. El usuario tendrá la opción de aceptarla o ignorarla, pero si opta por aceptarla, su texto se modificará automáticamente de acuerdo con la sugerencia.


La función de autocorrección impulsada por inteligencia artificial de Gboard está disponible solo para un grupo selecto de usuarios de su versión beta, no para todos. Una parte de aquellos que tengan instalada la versión 13.4 tendrá acceso anticipado a esta nueva característica.
Cualquier persona puede convertirse en probador de versiones beta, solo necesita inscribirse en el programa. A continuación, se describe cómo unirse a la versión beta de Gboard.
1. Escribir en la dirección Google Glay Store junto con /apps/testing/com.google.android.inputmethod.latin

2. Seleccionar donde dice “Become a tester”.
3. A continuación, Google enseñará unos pasos para acceder a la versión beta de Gboard. El usuario recibirá una actualización de Gboard, la aplicación de teclado de Google, si ya la tiene instalada en su dispositivo. Caso contrario, debe instalarla a través de Google Play. La compañía señala que la notificación puede tardr un poco.
Es posible que, a pesar de ello, esta opción no esté disponible para todos los usuarios, pero es el único medio para acceder de manera temprana a las nuevas características de esta y otras aplicaciones de Google (siguiendo el mismo procedimiento con cada una).
Los participantes en la versión beta tienen la oportunidad de compartir sus opiniones sobre las novedades para brindar retroalimentación a Google. De esta manera, tienen acceso anticipado a estas novedades antes que los usuarios regulares, y si funcionan correctamente, se implementan para todos.
Se conoce también que los desarrolladores están en proceso crear más funciones para Gboard como la elaboración de stickers usando IA.
Además, hay una función adicional llamada “tono” que permite ajustar el tono de un mensaje, cambiándolo de una forma formal a informal, por ejemplo. Estas características aún no se encuentran disponibles.

Gboard es una aplicación que reemplaza el teclado predeterminado en dispositivos Android y también está disponible para dispositivos iOS (iPhone y iPad). Se destaca por integrar la búsqueda de Google directamente en el teclado, lo que permite a los usuarios buscar información en línea, compartir enlaces y obtener respuestas sin salir de la aplicación en la que están escribiendo.
Incluye una serie de funciones y características avanzadas, como sugerencias de palabras, corrección ortográfica, búsqueda de emojis y GIFs, escritura deslizante, que es cuando el teclado intenta adivinar la palabra y ofrece sugerencias, reconocimiento de voz y traducción en tiempo real, entre otras.
Igualmente, ofrece la posibilidad de personalizar el fondo del teclado y ajustar la configuración de entrada según las preferencias individuales.
Últimas Noticias
Primer rescate de criptomonedas en Argentina: hackearon una cuenta bancaria y compraron bitcoin
Las criptomonedas obtenidas fueron transferidas rápidamente a varias crypto wallets controladas por la organización afectada, en un intento por dificultar el rastreo

Nvidia invertirá USD 100.000 millones en OpenAI para desarrollar centro de datos
El acuerdo representa una alianza entre dos de los actores más destacados en la carrera global por la inteligencia artificial

La forma correcta de reiniciar el router de WiFi y solucionar cualquier problema con la conexión a internet
Cortes, baja velocidad y desconexiones frecuentes dificultan el uso de plataformas virtuales en el hogar y el trabajo. Seguir el procedimiento adecuado ayuda a restaurar la estabilidad de la red y prevenir fallas futuros

RatOn, el nuevo troyano que amenaza cuentas bancarias: puede realizar transferencias automáticas de dinero
RatOn se camufla como app legítima y, una vez instalada, solicita permisos para controlar el móvil y ejecutar transferencias automáticas

Cuáles son los riesgos de cargar el celular en el puerto USB de un computador
La baja potencia de los puertos prolonga la carga y acelera el desgaste de la batería del móvil
