
Los podcast llegan oficialmente a YouTube Music, la aplicación anunció que este tipo de contenido se integrará luego de haber incluido dichos formatos en la plataforma de video.
La app de Google inició las pruebas en marzo de este año, cuando se conoció que se estaban realizando cambios en el código interno para dar herramientas a los creadores de contenido y que pudieran subir sus programas allí.
Pódcast en YouTube Music
El acceso a esta nueva función no necesitará de una suscripción premium, por lo que tendrá habilitadas todas las opciones con las que cuenta la plataforma, porque lo que buscan es que esta sea “una forma de complementar” la experiencia de video de podcast en YouTube.
Los usuarios tendrán la posibilidad de consumir este contenido sin conexión a internet, escucharlos en segundo plano, ver o escuchar episodios con transmisión en directo y cambiar el formato con video a versiones de solo audio.

Para que sea fácil encontrar esta nueva función, en YouTube Music ahora aparecerá una pestaña con el apartado de podcast con categorías como ‘Programas populares’, ‘Episodios populares’, y listas de géneros como ‘Comedia’.
Adicionalmente, el usuario verá sus programas favoritos, contenidos relacionados con los temas anteriormente escuchados y la posibilidad de continuar la reproducción de episodios anteriores.
De momento, esta nueva función solo está disponible en Estados Unidos y se está implementando “gradualmente” en algunos dispositivos. Sin embargo, la aplicación confirmó que planean desplegar los podcast a otras regiones “en el futuro”.
Tips para creadores de podcast
En primer lugar, si un podcast está solo en audio, sería ideal considerar la idea de “subir un video con una imagen estática, o utilizar audiogramas u otros formatos de video dinámicos”, ya que los usuarios tendrán las dos posibilidades para disfrutarlos.
Más adelante van a ofrecer la posibilidad de subir directamente los programas de audio a través de canales RSS a YouTube y YouTube Music, porque estos provienen de otras plataformas donde se aloja el contenido.
Adicionalmente, la aplicación de Google ofrece insignias para que los creadores puedan ponerlas en sus páginas web o medios de comunicación y de esa forma, llevar a los usuarios directamente a la reproducción del contenido a la plataforma de música o video.

Cómo crear un podcast en YouTube
Para aparecer con la denominación de podcast en YouTube, los contenidos deberán crearse como un canal de podcast desde YouTube Studio.
Aunque el proceso no es muy diferente al de la apertura de un canal regular de videos en YouTube, estos son los pasos que deben seguirse:
- Desde la página principal de YouTube se deberá iniciar sesión con una cuenta de Google y luego hacer clic en la foto de perfil ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.
- Seleccionar la opción “YouTube Studio” para acceder a la sección de creación de videos.
- Dentro del panel del canal, se deberá hacer clic sobre el botón “Crear” ubicado en la parte superior derecha al lado de la foto de perfil.
- En el menú de creación, pulsar el botón “Nuevo Podcast”. Aparecerán dos opciones de gestión: “Crear un nuevo podcast” y “Establece una lista de reproducción existente como podcast”. Esta última servirá para los canales que hayan empezado a subir video podcasts aún sin establecerse dentro de la categoría de contenido.
- Se deberán establecer datos relevantes del podcast como su nombre, descripción (de preferencia incluir quiénes lo conducen y de qué trata generalmente), la visibilidad (puede ser pública o privada) y un a miniatura en formato cuadrado para el podcast.
- Luego de establecer esos datos, se debe hacer clic en el botón “Crear”.
- Al establecer el contenido como un podcast, el creador ya podrá subir videos dentro de este apartado. En la pestaña Podcast dentro de YouTube Studio se debe seleccionar el propio y pulsar el botón “Subir video”.
- Luego de introducir los detalles del contenido que se solicitarán desde YouTube, se puede añadir el contenido como parte de la Lista de reproducción del programa.
Últimas Noticias
Desactiva esta función del smartphone cuando salgas de casa para no poner en riesgo tu información personal, ni financiera
Una configuración errónea puede convertir cualquier móvil en blanco de ataques espía, robo de identidad y malware, sobre todo en sitios concurridos y sin autenticación

Cómo detectar si un videojuego es violento y apto para nuestros hijos
Existen sistemas de clasificación que permiten saber el contenido que tiene un videojuego y para qué edad es recomendado

Líder religioso pidió a sus feligreses dinero para comprar 2 iPhone 17 Pro Max como “voluntad divina”
Durante un sermón, el pastor solicitó a la congregación dinero para adquirir teléfonos de alta gama, afirmando que se trataba de una orden divina para comprar un dispositivo tanto para él como para su esposa

¿Qué escucha el mundo? Shazam publica las canciones con mayor número de búsquedas
Si escuchas una canción que te gusta, puedes utilizar esta app para identificarla y luego explorar más canciones del mismo artista o género

Cinco videojuegos de terror que te harán saltar del susto en Halloween
Desde zombis hasta horrores psicológicos, los juegos de terror evolucionan hacia narrativas más profundas y realistas


