
Instagram confirmó la llegada de los Canales a la red social, como una nueva forma de interacción entre los usuarios y los creadores de contenido, teniendo una relación más directa en un chat específico.
“Una nueva función de transmisión de chat. Estoy comenzando este canal para compartir noticias y actualizaciones sobre todos los productos y tecnología que estamos construyendo en Meta. Este será el lugar donde compartiré primero las noticias sobre los productos Meta”, aseguró Mark Zuckerberg en el primer mensaje de su canal.
El CEO de la compañía anunció que esperan llevar esta herramienta “en los próximos meses” a otras aplicaciones de la compañía, como Messenger y Facebook.
Le puede interesar: Instagram tiene muchos tipo de letras ocultas, así se pueden usar

Qué son y cómo funcionan los Canales
Esta es una función conocida en otras redes sociales, en la que se crea un grupo para que ingresen personas y se comparta contenido. Sin embargo, solamente el administrador será quien envíe los mensajes y el resto de usuarios tendrán la posibilidad únicamente de reaccionar con un emoji.
Para el caso de Instagram se anunció que en los canales los creadores de contenido podrán compartir texto, imágenes, encuestas, reacciones y demás, y que “pronto” se admitirán colaboraciones con apariciones especiales, AMA (sección de preguntas) y más.
De momento, solamente un número limitado de creadores de contenido son los que pueden acceder a esta herramienta, aunque ya cualquier usuario tiene la posibilidad de unirse al canal que quiera, como el creado por Zuckerberg llamado Meta Channel, donde subirá publicaciones sobre las noticias de la compañía.
Le puede interesar: Instagram trae una nueva opción para hacer Reels con amigos

Cómo acceder a los Canales de Instagram
La función ya está disponible para que todos los usuarios ingresen al canal que deseen, la forma de acceder a uno es sencilla y la única condición para entrar es seguir ese perfil. Estos son los pasos a seguir:
1. Abrir el perfil del creador de contenido.
2. Ubicar el botón con el nombre del canal en la descripción de la cuenta.
3. Dar clic en ‘Unirse’.
Ya dentro de esta nueva función, las opciones para los usuarios son limitadas. Solo se puede reaccionar con emojis y responder a encuestas. Aunque hay otros botones para compartir el enlace del canal, buscar algo dentro de las publicaciones, silenciar los mensajes y reportar el contenido o al creador según varios criterios ahí establecidos.
Una vez se haya ingresado a uno de estos espacios, se podrá encontrar en la sección de mensajes, donde habrá una pestaña destinada a los Canales. Allí saldrá el listado de todos en los que estamos, muy similar a una lista de chats.
Instagram, entre las aplicaciones más descargadas
Según el informe, las cuatro aplicaciones que contaron con la mayor cantidad de descargas luego de las dos ya mencionadas son Facebook y WhatsApp, seguidas por Snapchat y Telegram. Las plataformas de Messenger, Twitter, Pinterest y Kwai completan la lista de las diez plataformas más destacadas en cuanto a descargas en el mundo.
Le puede interesar: Meta creó un solo lugar para configurar Instagram, Facebook y Messenger
Sin embargo, el orden de las aplicaciones y de sus preferencias cambia en el desagregado de las descargas correspondientes a los mercados de cada país en Latinoamérica. Mientras que a nivel mundial Instagram ocupa el primer lugar, en México aparece en la cuarta posición, al igual que en Perú, en segunda ubicación en Argentina y Chile, mientras que en Colombia ocupa el tercer lugar.
Además, en todos los países de Latinoamérica que son mencionados en el estudio (con excepción de Brasi) TikTok aparece en la primera ubicación por encima de otras comunes como WhatsApp y Facebook. Por su parte, Twitter aparece en todos los países referenciados entre el puesto 8 y el 10 de cada uno de los territorios menos en Canadá, donde ni siquiera se ubica en el top 10.
Últimas Noticias
Silvina Luna está internada desde el jueves: “Empieza el camino al trasplante”

Todo lo que necesito saber para tener un podcast en Spotify

Quiénes son los responsables de proteger mis datos personales en internet

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

Así se puede establecer un heredero de mis redes sociales, antes de morir

La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

Jornada financiera: el dólar libre tuvo la mayor baja en mes y la brecha cambiaria cedió al 100 por ciento

Carmen Barbieri continuará internada: “Mañana deciden si me quedo o me voy”

El régimen de Irán anunció que reabrirá mañana su embajada en Arabia Saudita

El portaaviones Gerald Ford de EEUU, el barco de guerra más grande del mundo, quedó bajo mando de la OTAN en Noruega

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

En un clima de tensión, Juntos por el Cambio no pudo tomar una decisión sobre el ingreso de Schiaretti y de Espert

WWDC: nuevas funciones en el iPhone con iOS 17: Siri, un diario personal, FaceTime y más

Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

Así está hoy Federico, el hijo mayor de Mónica Ayos que triunfa en México

Caldo del gallina: la sopa favorita de los peruanos que tiene propiedades ‘milagrosas’

Cómo solicitar la suspensión de Cuarta Categoría 2023 en SUNAT

Feliz día del padre: frase bonitas para dedicar a papá en su día

SIS en línea: consulta si estás afiliado al Seguro Integral de Salud
