Una serie de allanamientos realizados la semana pasada en la zona oeste del conurbano permitió desarticular a una organización que combinaba dos actividades ilícitas: el robo sistemático de camionetas 4x4 de alta gama y el procesamiento de pasta base de cocaína.
El procedimiento, coordinado por el Departamento de Investigaciones Especiales de la Policía Federal Argentina (PFA), fue llevado a cabo el miércoles de la semana pasada y concluyó con la detención de seis sospechososy el secuestro de vehículos, drogas, dispositivos tecnológicos, chalecos con insignias policiales y diversos productos químicos.
El operativo se concentró en cinco domicilios ubicados en las localidades de El Libertador, Martín Coronado, Villa Ballester y Villa Tesei. En ellos, según informaron fuentes del caso a Infobae, se lograron las detenciones de L.E.O. (23), F.M.C. (22), M.E.R. (35), A.G.H. (49), P.S.O. (38) y N.M.S. (35).
Los arrestados fueron puestos a disposición judicial y permanecen alojados en la alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

Según establecieron los investigadores, el accionar de la banda estaba basado en el uso de tecnología de avanzada. Con equipos diseñados para escanear señales electrónicas, los implicados habrían logrado capturar y copiar las frecuencias de las llaves de vehículos 4x4, lo que les permitía abrirlos y ponerlos en marcha sin forzar cerraduras ni generar daños visibles.
Esta modalidad, que requería operar a una distancia cercana al rodado, era aplicada principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y en distintas localidades de la zona oeste del Gran Buenos Aires.
Entre los elementos secuestrados se encuentran una Toyota Hilux y una Honda CRV, 26 teléfonos celulares, 10 chapas patentes, una cúpula rígida de camioneta, un chaleco antibalas con logo de la Policía Bonaerense, dos chalecos tácticos y refractarios con la leyenda “Policía”, un equipo de comunicación HT, indumentaria, dispositivos electrónicos con software específico para vehículos y documentación automotor variada.
Las órdenes fueron libradas por el Juzgado de Garantías N°2 de San Martín, a cargo de Carlos Mariano González, y la causa tramita bajo la Unidad Funcional de Instrucción N°10, dirigida por José Miguel Guozden. También intervino el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de San Martín de Alicia Vence, con la Secretaría N°5 de Hernán Ariel Roncaglia.

En medio de todos los operativos, el caso dio un giro inesperado cuando, al allanar el domicilio de la calle Cuba, en la localidad de Villa Ballester, los agentes encontraron un gran volumen de productos químicos y sustancias sospechosas.
Ante ese hallazgo, fue convocada la División Precursores Químicos y Drogas Emergentes de la PFA, que tras realizar los análisis correspondientes, determinó la presencia de 7 kilos de pasta base de cocaína, tanto en polvo como en piedras, además de elementos utilizados para su elaboración.
El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 ordenó el secuestro de todo el material: 7 kilos de manitol, 33 botellas de éter etílico de grado puro (de 900 ml cada una), 8 botellas de ácido clorhídrico y dos tachos de 20 kilos de cafeína en polvo.
El lugar, según indicaron los investigadores, funcionaba como un laboratorio clandestino destinado a la producción de sustancias estupefacientes. En ese mismo inmueble fue detenido M.E.R., quien ya se encontraba vinculado a la causa.

La organización, de acuerdo con lo reconstruido en la causa, actuaba con una estructura coordinada. La articulación entre los distintos roles —desde la obtención de vehículos hasta la manipulación de productos químicos— habría permitido sostener una doble operatoria.
Sin embargo, los documentos no indican que los rodados sustraídos hayan sido utilizados directamente en el traslado o la comercialización de drogas.
Tras la aprobación judicial de lo actuado, los seis detenidos quedaron imputados por hurto automotor y violación a la Ley Nacional de Drogas.
Últimas Noticias
Prorrogaron la reclusión para el menor de 14 años señalado por el homicidio en la megatoma de Los Hornos
A seis meses del hecho, la jueza María José Lescano dispuso que el imputado por el ataque siga internado en un instituto mientras la causa continúa su curso

Dispararon 14 veces contra una casa en Granadero Baigorria y dejaron una nota mafiosa
Cerca de la medianoche, dos personas en una moto balearon el frente de una vivienda en esta ciudad de Rosario. Es el segundo hecho de estas características que se registra en la semana

Capturaron a un tercer sospechoso por el crimen del nene en Frontera: estaba en una camioneta con chaleco antibalas
Se trata de un joven de 26 años, hermano del primer detenido de 23. Además, arrestaron al conductor del vehículo por colaborar en la fuga y buscan a un cuarto involucrado

Seguirá preso al piloto capturado con drogas y un simulador de vuelo por la avioneta con 350 kilos de cocaína de Ibicuy
De nacionalidad peruana y 22 años, había sido apresado en Flores. Le dictaron la prisión preventiva por el caso del contrabando en Ente Ríos

Hallaron restos óseos y ropa femenina en un paraje de Misiones: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez
Tras semanas de búsqueda, en un operativo en Colonia Pindaytí se encontró también una cadenita, lo que llevó a la detención de un sospechoso en el marco de la causa por la desaparición de la mujer de 45 años
