
Seis sospechosos fueron detenidos durante el último fin de semana en una serie de allanamientos realizados por la División Unidad Operativa de Investigaciones Rosario de la Policía Federal en distintos puntos de la ciudad santafecina. Los operativos, ordenados por el Ministerio Público de la Acusación, apuntaron al entorno de la ex pareja de Dylan Cantero, hijo de Máximo Ariel “Viejo” Cantero, histórico fundador de la organización conocida como Los Monos.
Las medidas se ejecutaron en domicilios ubicados en Alzugaray al 900, Batlle y Ordóñez al 2700, Alvear al 4500 y Corrientes al 1800, todas viviendas en las que residen familiares de la joven que mantuvo una relación con Dylan Cantero.
Según confirmaron fuentes judiciales al portal Rosario3, el ingreso a los inmuebles fue solicitado por el fiscal Franco Carbone, en el marco de una investigación que comenzó en febrero por presuntas maniobras de microtráfico de droga en la zona de Alzugaray.

Durante los procedimientos, los agentes secuestraron envoltorios que contenían cocaína y marihuana, preparados para su distribución. También se incautaron fajos de dinero en efectivo, teléfonos celulares, balanzas de precisión y distintos elementos utilizados para el corte y fraccionamiento de los estupefacientes. Tras el operativo, los seis sospechosos fueron trasladados a dependencias policiales y quedaron a disposición de la Justicia.
En la investigación también intervino el fiscal provincial César Pierantoni. De acuerdo con los investigadores, los detenidos integrarían un eslabón menor en la cadena de comercialización barrial vinculada a Los Monos. Las actuaciones judiciales continúan abiertas y no se descartan nuevas diligencias para avanzar sobre otras estructuras relacionadas con la organización.
Los procedimientos se enmarcan en una serie de acciones que el Ministerio Público impulsa con el objetivo de neutralizar redes locales de venta de droga en Rosario, una ciudad atravesada por distintos conflictos ligados al narcotráfico y sus derivaciones territoriales.
Desbarataron una banda narco que operaba en Mar del Plata y era dirigida desde la cárcel de Batán

En una serie de allanamientos realizados en distintos puntos de Mar del Plata y dentro de la propia Unidad Penal XV de Batán, la Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló a una organización criminal conocida como el “Clan Costa”, dedicada al tráfico de estupefacientes..
El operativo derivó en la detención de seis sospechosos —tres hombres y tres mujeres— y en el secuestro de más de nueve kilogramos de marihuana, dosis de cocaína, 11 pastillas de éxtasis, cuatro plantas de cannabis sativa, 394.160 pesos en efectivo, cartuchos de pistola calibre 40 milímetros, una tobillera electrónica, siete teléfonos celulares y documentación vinculada a la causa.
Según consignó el portal 0223, todo comenzó tras una serie de tareas investigativas realizadas por la División Antidrogas de la PFA en Mar del Plata, donde se detectaron maniobras de tráfico de drogas con origen y destino en esa ciudad. Con aval de la Unidad Fiscal de Mar del Plata, encabezada por el fiscal federal Santiago Eyherabide y con colaboración del ayudante fiscal Hércules Giffi, los uniformados desplegaron un trabajo de campo que incluyó seguimientos discretos, vigilancias prolongadas y la intervención judicial de 30 líneas telefónicas.
A partir del entrecruzamiento de datos, los agentes lograron reconstruir el funcionamiento de la estructura, identificar a sus miembros y localizar siete domicilios en Mar del Plata vinculados a la banda. También determinaron que las órdenes operativas partían desde el penal de Batán, donde el líder del grupo —un interno condenado— coordinaba las acciones delictivas con el resto de los integrantes.
Con la información reunida, el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N° 1 de Mar del Plata, a cargo del juez Santiago Inchausti, ordenó ocho allanamientos simultáneos, incluyendo uno dentro del establecimiento penitenciario. Las acciones concluyeron con las detenciones y el decomiso de drogas, armas, dinero y otros elementos de interés para el expediente judicial.
La organización operaba de forma sostenida y con un esquema definido, utilizando domicilios particulares como puntos de acopio y distribución. El dinero en efectivo hallado durante los procedimientos fue atribuido a la comercialización de las sustancias incautadas.
Últimas Noticias
Seguirá preso al piloto capturado con drogas y un simulador de vuelo por la avioneta con 350 kilos de cocaína de Ibicuy
De nacionalidad peruana y 22 años, había sido apresado en Flores. Le dictaron la prisión preventiva por el caso del contrabando en Ente Ríos

Hallaron restos óseos y ropa femenina en un paraje de Misiones: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez
Tras semanas de búsqueda, en un operativo en Colonia Pindaytí se encontró también una cadenita, lo que llevó a la detención de un sospechoso en el marco de la causa por la desaparición de la mujer de 45 años

Denunció que le robaron $300 mil que eran de su papá y las cámaras de seguridad lo delataron
Tiene 23 años y el caso movilizó a los Policías de Misiones hasta que descubrieron qué había hecho con la plata. Los detalles

Grooming: la alerta a tiempo de una amiga y el hallazgo de cámaras en la pensión de futbolistas juveniles
Un sospechoso de 54 años, encargado de la residencia de González Catán, fue detenido tras una denuncia por acoso virtual. Además, el lugar que dirigía quedó bajo investigación, ya que surgieron sospechas sobre el trato y las condiciones de vida de los adolescentes alojados allí

Persecución, tiros y detención en Floresta tras el robo de una camioneta
Una mujer fue sorprendida por el delincuente cuando estaba estacionada. El apresado tiene antecedentes penales
