Un importante cargamento de cocaína fue hallado días atrás por personal de la Gendarmería Nacional en la provincia de Salta, donde los agentes descubrieron más de 400 kilos de cocaína dentro de una gomería abandonada, escondida dentro de siete cubiertas de camión. Los paquetes, de color amarillo, llevaban el logo de la escudería italiana Ferrari y la droga llevaba grabada la figura del delfín.
La fuerza llegó al lugar tras un mes de investigación, con el objetivo de desbaratar a una organización narco que se dedica a traficar droga desde Bolivia.
Según comunicaron desde la GNA, personal de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Aguaray”, con apoyo de los Escuadrones 52 “Tartagal de Gendarmería, desplegaron a lo largo de 30 días tareas de vigilancia a pie y campo traviesa sobre terrenos de difícil acceso.
Alertados por los posibles movimientos de un cargamento, el Juzgado Federal de Orán y la Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal, el fin de semana efectuaron allanamientos simultáneos en cuatro inmuebles.

Una de las inspecciones tuvo lugar en una finca ubicada sobre la Ruta Nacional N° 34, de la localidad de General Mosconi. Allí, dentro de una gomería abandonada, los gendarmes hallaron 400 paquetes rectangulares ocultos dentro de siete cubiertas de camión. Las pruebas de narcotest realizadas por personal de Criminalística y Estudios Forenses confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 425,975 kilogramos.

En otros tres domicilios de la ciudad de Salvador Mazza, en el extremo norte de la provincia salteña, los funcionarios decomisaron dispositivos tecnológicos, dólares en efectivo, un rifle, una escopeta, municiones y documentación de interés para la investigación.
Durante la operación, además, se logró la detención de tres personas involucradas en la maniobra, las cuales ya se encuentran a disposición de la Justicia.
Santiago del Estero: dos mulas bolivianas ocultaron más de 10 kilos de cocaína entre peluches y garrapiñadas
Este lunes, integrantes de la Sección Núcleo del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” de la GNA descubrieron 10 kilos de cocaína que eran transportados a bordo de un micro por dos mujeres de nacionalidad boliviana. La particularidad del hallazgo radica en la forma elegida por las detenidas para ocultar la droga, debido a que la llevaban escondida entre peluches, almohadas y paquetes de garrapiñadas.
El hallazgo se concretó en un transporte de pasajeros que arribó al puesto de control ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 34, kilómetro 734, a la altura de Balanza Las Tijeras.
Durante el registro de las pertenencias de los pasajeros, los gendarmes detectaron ocho paquetes rectangulares en el interior de almohadas y de peluches, como así también 173 cápsulas dentro de paquetes de garrapiñadas y de una bolsa de cereales. Los mismos contenían una sustancia pulverulenta blancuzca, lo cual les llamó la atención.

Con intervención de personal de Criminalística y Estudios Forenses, se constató la presencia de cocaína, arrojando un peso total de 10,570 kilos.

El Juzgado Federal N° 1 provincial dispuso la detención de las dos mulas, ambas oriundas de Bolivia, y la incautación del estupefaciente.
Al ser notificada del hallazgo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, celebró el exitoso operativo de la GNA y dejó una advertencia. “No entra más el que viene a robar, ni se queda el que delinque”, escribió en su cuenta de la red social X, junto a las imágenes del allanamiento.
Últimas Noticias
Caso Maradona: renunció Julieta Makintach, la jueza del escándalo
El abogado de la magistrada cuestionada por sus vínculos con un documental en pleno juicio por la muerte del Diez presentó la carta de dimisión ante el jurado de enjuiciamiento. Lo hizo el mismo día que se habían aceptado las denuncias en su contra y le iban a iniciar el jury

Video: entraron a robar y salieron corriendo al descubrir que una cámara los estaba grabando
Ocurrió en una casa de Berazategui. En la filmación se ve a los tres delincuentes entrar, revisar la vivienda y huir

Documentos exclusivos: la pelea judicial por el testamento de Beatriz Sarlo y la pericia clave
Su portero y su ex marido se enfrentan en el Juzgado Civil N°91 que dirime la sucesión de la intelectual. Una perito caligráfica fue convocada para analizar la validez del papel presentado por el encargado

Un ex penitenciario mató de un balazo a un adolescente de 14 años que intentó asaltarlo en Morón
El menor estaba junto a tres cómplices que lograron escapar. La Justicia no tomó ninguna medida contra el agente retirado, un hombre de 70

Julieta Makintach: el jurado de enjuiciamiento aceptó las denuncias contra la jueza
La determinación se tomó en la primera audiencia del jury por el escándalo que desató el documental “Justicia Divina” del juicio por la muerte de Diego Maradona
