
La Justicia de Neuquén llevará a juicio a un hombre que se hizo pasar por abogado y estafó por 16 millones de pesos a la familia de dos detenidos, con la promesa de que conseguiría su liberación.
Se trata de Martín Alexis Lino, quien está acusado de cometer una serie de estafas entre junio y agosto del año pasado, luego de presentarse como abogado frente a los allegados de los dos imputados. En ese momento, los convenció de asumir su defensa. Así, les cobró 4 millones de pesos por los supuestos servicios prestados, así como también les solicitó dinero para cubrir los gastos de cada una de las presentaciones judiciales que alegó hacer.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local LMNeuquén, Lino les solicitó luego a sus víctimas el pago de otro millón de pesos para comenzar con otros trámites paralelos.
La dinámica de la estafa fue siempre la misma: el hombre requería dinero alegando que era necesario para afrontar los gastos de su trabajo y, así, la suma alcanzó los 16 millones de pesos. Los familiares de los detenidos llegaron a endeudarse para poder cubrir todos los gastos que, creían, requería el proceso de liberación.
De hecho, en su última mentira, Lino dijo haber demandado a los letrados que anteriormente se encargaban de la defensa de los hombres y aseguró que, en el corto plazo, cobrarían un resarcimiento por 88 millones de pesos, algo que le permitiría hacer frente a las deudas que las víctimas de la estafa habían adquirido. Incluso, el falso abogado contó con la ayuda de otra persona que se hizo pasar por un fiscal y que alentaba a los damnificados a seguir solicitando préstamos.

Todo salió a la luz, cuando uno de los prestamistas le advirtió a sus deudores que Lino no era quien decía ser. De esta manera, realizaron la denuncia correspondiente y, con la información que pudo recopilar la Justicia, el fiscal jefe Mauricio Zabala logró imputarlo por estafa en concurso ideal con usurpación de título en carácter de autor.
Entre las pruebas que sustentan la acusación se encuentran: declaraciones de testigos y efectivos policiales, así como las pericias realizadas a los dispositivos electrónicos secuestrados en el marco de la causa.
En este contexto, el juez de garantías Raúl Aufranc hizo lugar al pedido de elevación a juicio y ahora la Oficina Judicial deberá establecer la fecha de inicio del proceso judicial contra Lino, quien cuenta con algunos antecedentes penales. El hombre ya había sido acusado por ejercer falsamente la profesión al hacerse pasar por el abogado del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, cuando estafó a otras cuatro personas.
A su vez, tiene otra causa abierta en su contra por cobrarle 300 mil pesos en honorarios a un hombre que prometió defender, amparado en su título falso.
Otro estafador de Neuquén que será enjuiciado
Otro hombre acusado de estafar a una persona en Neuquén será enjuiciado, a pesar de que el dinero estafado le fue devuelto. En esta oportunidad, el engaño estaba relacionado con al compra de un vehículo.
Según el fiscal del caso, Juan Manuel Narváez, la maniobra comenzó el 2 de mayo de 2023, cuando la víctima viajó desde Buenos Aires a Neuquén con la intención de comprar una camioneta Toyota tras ver un anuncio en la plataforma Marketplace de Facebook. El supuesto vendedor, quien se hacía llamar Franco, generó confianza en la víctima para luego simular la venta del vehículo.
El acusado fijó el precio de la camioneta en 10 mil dólares, y la víctima realizó la transferencia de una seña que le había sido exigida. Junto a su padrastro, viajaron hasta Neuquén, donde el hombre los esperaba en un BMW gris. Los llevó a un lugar con varias personas, y fue allí donde la víctima mostró interés por una camioneta más nueva, una Toyota Hilux. Después de ingresar a una vivienda y firmar el boleto de compra-venta, el acusado les pidió a la víctima el pago de los 10 mil dólares y 155 mil pesos por gastos de transferencia. Aparentemente, todo transcurría con normalidad hasta que, tras excusas relacionadas con la AFIP, el acusado convenció a la víctima de regresar a Buenos Aires y, al poco tiempo, cortó comunicación.
Sin embargo, más tarde, la víctima recibió la devolución del dinero por parte de una mujer vinculada a la comunidad gitana, a la que pertenece el acusado. Pese a este resarcimiento económico, el abogado defensor solicitó el sobreseimiento del imputado, argumentando que el daño había sido reparado. No obstante, el juez que lleva el caso rechazó esta solicitud, destacando que “los delitos no se resuelven con plata”.
Últimas Noticias
Estuvo preso en Rusia por un cigarrillo de marihuana y ahora lo detuvieron por una megaplantación en Devoto
Se trata de Kevin Hoistacher, que había estado detenido en San Petersburgo en 2015 durante seis meses. La Policía Federal encontró en su casa más de 500 plantas
“La amenazaron”: la principal sospecha de la familia de la mujer argentina que desapareció hace 11 días en Cancún
Guillermo, hermano de la mujer de 38 años, habló con Infobae y contó que el robo de un teléfono celular habría desencadenado la desaparición de María Belén Zerda. Cómo continúa la investigación

El boliche de Ituzaingó donde asesinaron a Ezequiel Altamira fue clausurado de forma definitiva: la reacción de su familia
Así lo confirmó el intendente Pablo Descalzo. “Es una decisión tomada”, afirmó. Mario, el tío de la víctima, habló con Infobae y dijo que la decisión cayó como “una bomba” en el seno familiar

Tragedia en La Plata: una barrendera murió tras ser arrollada por un camión recolector de basura
Ocurrió ayer a la mañana en la localidad de Tolosa. Noelia Sosa, la víctima, fue embestida cuando cumplía con sus tareas laborales. El chofer, por su parte, está detenido y fue imputado por homicidio culposo. Imágenes sensibles

Un nene de 12 años recibió un disparo en la cabeza mientras jugaba con un amigo en Santiago del Estero
Todo sucedió cuando los menores manipulaban una carabina en una vivienda. La Justicia investiga cómo accedieron al arma
