Capturaron en Paraguay al narco que se había fugado de una dependencia de la Policía de la Ciudad de Pompeya

Lo atraparon este lunes, en colaboración con la fuerza de seguridad de ese país. Dilson Polanco, que estaba preso por fabricar ladrillos de cocaína cortada, se había escapado junto a un compatriota y eso le costó el cargo a dos altos funcionarios del Ministerio de Seguridad

Guardar
Dilson Polanco había escapado el
Dilson Polanco había escapado el domingo del Centro de Contraventores en Pompeya: lo atraparon en Paraguay

En una operación conjunta entre la Policía de la Ciudad y las autoridades paraguayas, fue recapturado este lunes en Paraguay Dilson Eduardo Polanco Muñoz, uno de los dos detenidos que se había fugado este domingo del Centro de Contraventores del barrio porteño de Nueva Pompeya y que le costó el cargo a dos altos funcionarios del Ministerio de Seguridad porteño.

La fuga de Polanco Muñoz, dominicano de 35 años acusado de narcotráfico, ocurrió junto a Javier Polanco Suárez (32) este domingo. Huyeron tras forzar una reja del centro de detención ubicado en la calle Beazley al 3800.

Este incidente se suma a otra reciente evasión de 11 reclusos del centro de detención Alcaidía 4 Bis del barrio de Barracas, en el que hay cuatro policías sumariados y es parte de un patrón más amplio, exacerbado por la sobrepoblación carcelaria en la Ciudad.

La situación ha generado una crisis política, llevando al ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, a destituir a Sebastián Vela, responsable civil del ministerio, y a Adrián Ochoa, director de Alcaidías de la Policía de la Ciudad.

El Centro de Alojamiento Provisorio
El Centro de Alojamiento Provisorio de Contraventores de CABA

En paralelo, desde el Ministerio de Seguridad se inició una revisión de los protocolos aplicados en los centros de detención de la Ciudad, mientras continúan las investigaciones para esclarecer las responsabilidades operativas y administrativas vinculadas al caso.

Wolff señaló que, aunque desde mayo no había evadidos, tras el traspaso del Servicio Penitenciario Federal a la ciudad, volvieron a ocurrir fugas. Según el funcionario, la población carcelaria ha aumentado en un 35%, alcanzando los 2300 presos, y denuncia que 320 condenados permanecen en cárceles porteñas sin medidas de seguridad adecuadas.

“La Ciudad tiene transferido el 20% de los delitos penales, el resto los juzga la Justicia nacional. Por ende, le corresponden al Servicio Penitenciario Federal. De cada 100 detenidos, 94 tienen causas en la Justicia Nacional o Federal y el 20% tienen sentencia firme, ya están condenados”, habían destacado desde el Ministerio de Seguridad porteño.

Uno fue recapturado, el otro
Uno fue recapturado, el otro sigue prófugo

Quién es el recapturado

Polanco Muñoz está acusado de prensar ladrillos de cocaína rebajada, según la acusación en su contra, a cargo de la UFEIDE de la fiscal Cecilia Amil Martín. Había sido arrestado en la localidad bonaerense de Sarandí en junio pasado con evidencias significativas, como una prensa hidráulica y cocaína marcada con “Toyota”. “Es la que tiene mayor pureza”, precisaron, tras realizar los primeros análisis.

En su departamento, también le encontraron una contadora de billetes, un celular y 5 mil pesos. Lo cierto es que Polanco Muñoz aceptó su culpa en un juicio abreviado un día después de ser capturado y fue condenado a cinco años y medio de prisión, precisaron fuentes allegadas al expediente.

Según la causa, Polanco “compraba un pan de la droga de máxima pureza, lo rebajaba y, con esa sustancia, hacía dos ladrillos de mala calidad”.

Dilson Polanco, con sus joyas
Dilson Polanco, con sus joyas y sus ladrillos con su marca personal

El caso también involucra un cómplice brasileño, Pedro Victor Souza Carvalho, que distribuía la droga procesada por Polanco y tenía antecedentes por narcotráfico. Justamente, fue tras su arresto que dieron con el dominicano.

Según la investigación, el brasileño distribuía la droga cortada que elaboraba Polanco y fue por ello condenado a 4 años de cárcel. El brasileño de 28 años ya contaba con antecedentes por narcotráfico. “Tenía pedido de expulsión vigente y, además, no tenía regularizada su situación migratoria”, detallaron fuentes del caso al momento de su arresto.

Guardar

Últimas Noticias

Creen que el policía acusado del crimen de su tía la mató para robarle $600 mil: tiene casi $14 millones en deudas

Ocurrió ayer en Villa Urquiza. El sospechoso fue identificado como Germán Balma, sargento primero de la PFA. Los vecinos dela calle Buccarelli impidieron que escape: qué descartó en su fuga

Creen que el policía acusado

El tiktoker que atropelló y mató a una mamá y a su hija en Rosario perseguía a un motociclista con el que se peleó

El dato se desprende de la declaración de la acompañante de Agustín López Gagliasso, que es imputado hoy viernes por las fiscales Mariana Prunotto y Valeria Piazza Iglesias

El tiktoker que atropelló y

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de un ex asesor de Macri

Roberto Peres Vieyras, empresario agropecuario, fue víctima de un presunto asalto a mediados de diciembre pasado. En las últimas horas, la DDI de la zona de la Policía Bonaerense arrestó a Pablo Martín Crippa, el principal acusado

Detuvieron a un sospechoso por

Fiestas de lujo y autos a toda velocidad: quién es el tiktoker que atropelló y mató a una mamá y a su hija en Rosario

Agustín López Gagliasso embistió el pasado martes a una familia cordobesa. Este viernes será imputado por doble homicidio simple con dolo eventual agravado. Se investiga si corría una picada con una moto. Multas y el show en redes

Fiestas de lujo y autos

Córdoba: detuvieron a cinco personas por vender drogas a pocos metros de un centro de recuperación de adicciones

Los agentes de la fuerza policial detuvieron a cinco personas en el barrio Argüello Lourdes, que operaban cerca de un colegio y una cancha de fútbol

Córdoba: detuvieron a cinco personas