Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

En la ciudad balnearia ya había ocurrido un homicidio similar a principios de mayo

Compartir
Compartir articulo
(Foto ilustrativa)
(Foto ilustrativa)

Una mujer de 81 años fue asesinada en su casa de la ciudad de Mar del Plata y los investigadores del caso buscan determinar si se trató de un homicidio en ocasión de robo. El cuerpo de la víctima fue hallado incinerado en su habitación por los bomberos que llegaron a la escena alertados por vecinos y allegados, detallaron fuentes policiales.

La jubilada, identificada como Elizabeth Othondo, fue encontrada cerca de las 20 en su vivienda, ubicada sobre la calle Rodríguez Peña, luego de que los rescatistas sofocaran el incendio reportado en uno de los cuartos. En el lugar, trabajaron por largas horas peritos de Policía Científica y personal de la Dirección Departamental de Investigaciones.

De acuerdo a La Capital de Mar del Plata, el crimen se descubrió cuando algunos vecinos y allegados de la mujer, que tenían llave, entraron al domicilio y encontraron desorden y algunos rastros de sangre. Al mismo tiempo, advirtieron que salía humo de la habitación principal por lo que inmediatamente llamaron al número de emergencias.

Te puede interesar: Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Cuando el personal del Cuartel Central de Bomberos llegó a la escena encontraron el cuerpo de Othondo y establecieron que el cuarto presentaba señales de ahumamiento, que habría sido producto de un incendio intencional.

Rodríguez Peña, la calle donde vivía la víctima
Rodríguez Peña, la calle donde vivía la víctima

Los efectivos notificaron a Leandro Arévalo, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 7, quien se presentó en la vivienda y se interiorizó de los hechos. El fiscal resolvió iniciar una investigación por homicidio, indicaron las fuentes.

Arévalo dispuso que este domingo se lleve a cabo la autopsia del cuerpo de la mujer, para determinar las causales de la muerte. Además, ordenó el relevamiento y análisis de cámaras de seguridad del sistema de monitoreo municipal en la zona y también de aquellas particulares ubicadas en viviendas y comercios cercanos.

La principal hipótesis es que Othondo fue asesinada durante un violento robo y que, antes de escapar, el o los autores del crimen intentaron borrar pruebas con el incendio. Al mismo tiempo, destacaron que no se registraron accesos forzados.

Te pude interesar: Rosario violenta: mataron a dos hombres y balearon un camión de recolección de residuos en las últimas 24 horas

Desde la secretaria de Seguridad municipal indicaron al sitio 0223 que el domo municipal más cercano está a doscientos metros del lugar, pero confirmaron que existen en esa cuadra varias cámaras de seguridad privadas que podrían haber registrado a los homicidas.

Los detectives no pierden de vista que las características del caso son muy similares a otro ocurrido el 7 de mayo, cuando fue hallado el cuerpo calcinado de una mujer identificada como María Angélica Rossi, de 74 años, en su casa del Bosque Peralta Ramos. Las puertas y ventanas tampoco habían sido forzadas.

Ese domingo, amigos de Rossi llegaron a la propiedad al no tener respuesta a las llamadas y notaron que se había producido un incendio. Poco después acudieron bomberos y policías de la comisaría quinta, que hallaron el cadáver. La mujer se preparaba para realizar un viaje al exterior, por lo que creen que podría estar relacionado a un robo.

Los resultados de la autopsia confirmaron las sospechas a la fiscal a cargo de ese caso, Florencia Salas, titular de la UFI 1: la víctima presentaba golpes en el cráneo. Por esa razón, pidió que el hecho fuera investigado como un homicidio.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones Mendoza 2023, en vivo: ya votó el 37% del padrón y los resultados se conocerán alrededor de las 22

Los mendocinos elegirán hoy al próximo gobernador de la quinta provincia más poblada de Argentina. En total, cinco dirigentes buscan llegar al sillón de San Martín
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: ya votó el 37% del padrón y los resultados se conocerán alrededor de las 22

Condenaron a un colectivero por acosar, hostigar e intimidar a una mujer cuando se la cruzaba por la calle

El fallo no tiene precedentes en el área de doctrinas y jurisprudencia de choferes del ámbito judicial porteño. La víctima, que sufrió los embates durante más de dos años, lloró de emoción al escuchar la resolución
Condenaron a un colectivero por acosar, hostigar e intimidar a una mujer cuando se la cruzaba por la calle

Francia anunció la próxima retirada de su embajador y de sus militares de Níger

París considera como presidente legítimo al derrocado Mohamed Bazoum, cautivo de la junta militar, y rechazaba hasta ahora las reivindicaciones de los golpistas
Francia anunció la próxima retirada de su embajador y de sus militares de Níger

“Techo de Oceanía”: cómo será el edificio con el jardín vertical más grande y alto del mundo, dónde se construirá y la extraña forma que tendrá

De estilo sustentable, el mega proyecto demandará una inversión de USD 1.300 millones y estiman concluirlo en 2028. Contará con 5,5 kilómetros lineales de vegetación, sobre un sistema de terrazas
“Techo de Oceanía”: cómo será el edificio con el jardín vertical más grande y alto del mundo, dónde se construirá y la extraña forma que tendrá

Viaje al fascinante mundo de “los narices”: cómo se crean las fragancias que dejan huella en la memoria

Los perfumes son una parte esencial de la cultura y la historia de la humanidad. En diálogo con Infobae, Josué “Bebe” Quesada, un maestro perfumista, explicó el arte detrás de la creación de estos aromas, su relación con los recuerdos y por qué existe un cambio de paradigma en su uso
Viaje al fascinante mundo de “los narices”: cómo se crean las fragancias que dejan huella en la memoria
MÁS NOTICIAS