
Un grupo de policías en actividad y retirados –entre ellos, el ex subjefe de la fuerza de seguridad en Rosario y el actual secretario de Seguridad de la Municipalidad de Granadero Baigorria– fueron allanados en la noche de este viernes por la investigación del homicidio de Nelson “Chivo” Saravia, un ex barra brava de Newell’s Old Boys, ocurrido en octubre de 2021. Dos agentes quedaron detenidos y uno sólo permanece prófugo, que es Juan José Raffo, condenado en 2017 a 5 años y 10 meses de prisión como miembro de Los Monos. Además, se secuestró un millón y medio de pesos, 2.400 dólares y una gran cantidad de armas de fuego.
El operativo principal ocurrió en un galpón ubicado en Guatemala al 2200, en la zona noroeste de Rosario, donde parte del grupo de policías en actividad y retirados se aprestaba a comer un lechón asado. Allí, por orden de los fiscales José Luis Caterina, Matías Edery y Luis Schiappa Pietra. de la Agencia de Criminalidad Organizada, entraron Gendarmería Nacional, la Agencia de Control Policial (ex Asuntos Internos) y la Unidad Especial de Investigación de Crimen Organizado, quienes demoraron a todos los presentes e incautaron pistolas, escopetas, revólveres, municiones, notebooks, un motorhome, 15 celulares y dinero en efectivo.

Además del operativo en el galpón, fueron allanadas las propiedades de cada uno de los policías, que tienen domicilios en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Granadero Baigorria.
Entre los demorados estuvo Marcelo “Malevo” Mendoza, quien hasta el año pasado se desempeñó como subjefe de la Policía de Rosario y ahora era el jefe de Policía de la Unidad Regional VI (departamento Constitución). También Alejandro Franganillo, comisario general retirado y actual funcionario de la Municipalidad de la vecina localidad de Granadero Baigorria. Si bien no van a quedar detenidos, se les incautó armas y celulares que serán enviados a analizar por los fiscales.
Los que sí quedaron detenidos fueron el subinspector David Luciano Esteban A., que cumplía tareas como verificador en la Unidad Regional II, y el suboficial Marcos Emanuel B., que se desempeñaba en la comisaría 9, de la zona norte de Rosario.
Los policías serán llevados a audiencia imputativa entre el lunes y el martes de la próxima semana en el Centro de Justicia Penal por los delitos de asociación ilícita, encubrimiento agravado y violación de secreto. Eso es porque se sospecha que filtraron datos a Guillermo Manuel “Chupa” Sosa, un integrante de la barra brava de Newell’s, mientras estaba prófugo por el asesinato de otro miembro de la barra, Nelson Saravia, que fue ejecutado a tiros en su domicilio de San Nicolás al 3700, en la zona oeste.
Te puede interesar: Los Monos y Newell’s: la historia de sangre y drogas que enluta a Rosario

Por el homicidio de “Chivo” Saravia ya están detenidos e imputados varios barrabravas leprosos, entre ellos, dos de los cabecillas, Alejandro “Rengo” Ficcadenti y “Chupa” Sosa.
Por la misma investigación que encabezan los fiscales Caterina, Edery y Schiappa Pietra, en enero pasado se le secuestró un celular a un miembro de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Rosario, ya que está investigado por pasarle información sensible al grupo de policías que fue allanado este viernes por la noche.
En aquel entonces, el hombre de 50 años fue interceptado por la División de Inteligencia de Gendarmería en la intersección de 9 de Julio y Santiago, a pocas cuadras de los Tribunales provinciales, mientras se desplazaba en un Fiat Cronos. Los agentes federales únicamente le sacaron el celular marca Xiaomi –por orden del juez federal Carlos Vera Barros, titular del Juzgado N° 3–, que en estos momentos se encuentra en etapa de peritaje para analizar su contenido.
En paralelo, los policías bajo investigación son seguidos por la Procunar y el Ministerio Público Fiscal por posible filtración de datos sensibles a bandas narco que operan en Rosario, una de las ciudades más violentas de Argentina.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina

Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

Snapchat lanza servicio para crear imágenes y cocinar con inteligencia artificial

Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija
