Brutal crimen de una mujer en Ciudad Evita: cuatro disparos, una carta y la sospecha de un ajuste de cuentas

La víctima fue identificada por una vecina como Perla Giliberti. El asesinato es investigado como un homicidio agravado por el uso de arma de fuego

Compartir
Compartir articulo
El video donde se ve escapar a los sospechosos del crimen de Ciudad Evita

Un brutal asesinato fue descubierto en las últimas horas en la zona de Ciudad Evita, partido de La Matanza. El cuerpo de Perla Gabriela Giliberti, de 52 años, fue encontrado en una vivienda de la calle El Coronillo al 3.300, luego de que una vecina reportara el hecho al 911. Así, se dirigió al lugar un patrullero de la Policía Bonaerense: los agentes enseguida se dieron cuenta de que había sido asesinada. La mataron de cuatro tiros.

La propia vecina, que entregó sus datos para ser citada como testigo, identificó a la víctima con nombre y apellido. Luego, un médico constató las heridas de bala en el pecho que presentaba Giliberti, indicaron fuentes de la investigación a Infobae.

El fiscal Federico Medone, titular de la UFI de Homicidios de La Matanza, quedó a cargo de la investigación. Por el momento, el hecho fue tipificado como un homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La principal hipótesis que manejan por estas horas los detectives es que el crimen se dio en el marco de un ajuste de cuentas. De acuerdo a la información de fuentes del caso, la víctima mantenía varias deudas al mismo tiempo.

Te puede interesar: Asesinaron a tiros a una mujer en la puerta de su casa e investigan si fue durante un intento de robo en La Matanza

El fiscal Medone está a la espera del resultado de la autopsia.

Perla Gabriela Giliberti tenía 52 años
Perla Gabriela Giliberti tenía 52 años

Mientras los detectives trabajaban en la escena del crimen, hallaron una carta que estaba tirada en el suelo, en el ingreso al domicilio. Cuando la abrieron lo que encontraron los sorprendió: era un dibujo de un corazón roto hecho en una servilleta.

Para los investigadores, según pudo saber este medio, ese dibujo sería una pista falsa que los verdaderos asesinos habrían dejado para que tome fuerza la hipótesis de que se trató de un femicidio. Por ahora, sin embargo, todas las líneas investigativas están abiertas.

El fiscal Medone ordenó el secuestro de tres teléfonos celulares de la víctima, que envió a peritar y así intentar determinar lo que pasó antes del crimen y saber con quiénes se comunicó. También, una tablet que utilizaba la mujer y documentos para cotejar firmas con respecto a la carta secuestrada.

La carta que hallaron los detectives
La carta que hallaron los detectives

La mujer en su perfil de Instagram se publicitaba como productora de teatro. Para los investigadores, en base a lo que pudieron recavar de distintos testigos, Giliberti había sido denuncia por varios engaños económicos que había cometido y las fuentes sostienen que tenía deudas con varias personas.

Ahora, los detectives buscan tratar de determinar quién accionó para terminar con la vida de Gilberti de cuatro disparos a sangre fría.

El dato más fuerte que se tiene sobre los sospechosos del crimen es un video de una cámara de seguridad cerca de la vivienda de la víctima, donde se ve a los presuntos asesinos a bordo de un vehículo escapando tras el homicidio.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un guiño a Ray Loriga, violencias sutiles y la ferocidad de las relaciones familiares en la más reciente novela de Diana Ospina Obando

La escritora colombiana conversó con Leamos sobre su título más reciente y reflexionó en torno a las diferencias con su primera novela, “Parece que Dios hubiera muerto”
Un guiño a Ray Loriga, violencias sutiles y la ferocidad de las relaciones familiares en la más reciente novela de Diana Ospina Obando

El aumento de la pobreza marca la peor derrota política, rompe discursos y suma una nueva alarma

El último registro oficial alcanzó al 39,2 de la población. Y cortó un descenso anotado desde el final de la pandemia y la cuarentena. Pero además, se produjo a pesar de los programas sociales y de cierta recuperación económica en esa etapa. El 2023 agudizaría la situación
El aumento de la pobreza marca la peor derrota política, rompe discursos y suma una nueva alarma

María del Mar Ramón habla sobre “Todo muere salvo el mar”: “No es una novela feminista, más allá de que yo defienda el feminismo”

En conversación con Leamos, la autora radicada en Buenos Aires reflexiona acerca de los temas en su más reciente libro y cómo ha conseguido cultivar una voz que hoy la ubica como una de las escritoras más interesantes de la literatura colombiana
María del Mar Ramón habla sobre “Todo muere salvo el mar”: “No es una novela feminista, más allá de que yo defienda el feminismo”

Seis consejos para finanzas personales sanas

Planificar los ingresos y gastos habituales es el primer paso
Seis consejos para finanzas personales sanas

¿Censura o evolución?: de cómo los “lectores de sensibilidad” dividen al mundo editorial

Luego de los sonados casos alrededor de las obras de Roal Dahl, Ian Fleming y Agatha Christie, la atención se posa sobre quienes revisan y marcan estigmatizaciones o estereotipos. La polémica está abierta
¿Censura o evolución?: de cómo los “lectores de sensibilidad” dividen al mundo editorial
MÁS NOTICIAS