Comenzó el segundo juicio por Lucía Pérez: cómo fue el femicidio que tuvo una primera absolución escandalosa

Ocurrió en 2016. La víctima tenía 16 años. El caso impulsó el primer paro nacional de mujeres. Los acusados volverán a ser enjuiciados hoy tras ser liberados en un primer proceso

Compartir
Compartir articulo
Lucía Pérez fue asesinada en Mar del Plata el 8 de octubre de 2016: tenía 16 años
Lucía Pérez fue asesinada en Mar del Plata el 8 de octubre de 2016: tenía 16 años

Lucía Pérez, de 16 años, le preguntó a su amiga Belén si conocía a alguien en Mar del Plata que vendiera marihuana. Quizás algo ingenuamente, la amiga le contó que justo el día anterior había charlado en el kiosco donde trabajaba con un joven que, según le había dicho, vendía drogas.

Ese hombre, por entonces de 23 años, era Matías Gabriel Farías. Su trabajo oficial era de pintor en una cooperativa, pero además menudeaba cocaína y marihuana prensada. Había entrado al kiosco de Belén directamente para “piropearla”. Anotó su teléfono celular, la invitó a salir y le ofreció drogas. Ese mismo día, unas horas después, Lucía le escribió desde el teléfono de su amiga para comprarle porro y el dealer le dijo que al otro día se lo llevaba a la puerta de la escuela. Eso hizo.

Menos de 24 horas más tarde, Pérez moriría en la cama de la casa de Farías, en el barrio Alfar. El hombre, junto a dos cómplices, la llevaría desvanecida a una sala de atención primaria cercana. No había nada más que hacer.

Matías Gabriel Farías, el principal acusado: le vendió drogas a Lucía y se presume que abusó sexualmente de ella hasta matarla
Matías Gabriel Farías, el principal acusado: le vendió drogas a Lucía y se presume que abusó sexualmente de ella hasta matarla

El crimen de Lucía Pérez generó estupor hace seis años y unos meses. Por un error de interpretación en la autopsia forense, la fiscal de instrucción del caso, María Isabel Sánchez, había dicho que a la menor los presuntos asesinos la habían “empalado”.

Esa falla fue una de las llaves que encontraron los jueces del Tribunal Oral N°1 de Mar del Plata -Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevale- para absolver a finales de noviembre de 2018 a Farías y al cómplice Juan Pablo Offidani (41 años al momento del hecho) del delito de abuso sexual.

Los magistrados se metieron en un lío. Consideraron no sólo que la relación sexual entre un mayor que le dio drogas y una menor que las aceptó había sido consentida. También calificaron de mal desempeño de la fiscal Sánchez, la acusaron de condicionar a la opinión pública al instalar lo del “empalamiento”, estigmatizaron la vida privada de Pérez, usaron los chats que la chica tuvo con sus amigas y con Farías para asegurar que la relación sexual fue de común acuerdo y destacaron que el más joven de los imputados la llevó al hospital después de desvanecerse. Así que sólo los condenaron por la venta de drogas en la puerta de la escuela a la que asistía la víctima.

Matías Pérez y Marta Farías, hermano y madre de Lucía (Nicolás Stulberg)
Matías Pérez y Marta Farías, hermano y madre de Lucía (Nicolás Stulberg)

El fallo de los jueces fue un escándalo que llevó al Tribunal de Casación bonaerense a anularlo en 2020 y ordenar que se haga un nuevo juicio para determinar las responsabilidades de los imputados y, además, iniciar un juicio político contra los integrantes del Tribunal Oral 1.

Este martes, entonces, comenzó en Mar del Plata un nuevo juicio contra Farías y Offidani. El Tribunal N°2, integrado por los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone deberán definir la responsabilidad penal de los dos hombres, acusados del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el suministro de estupefacientes seguido de muerte en concurso real con femicidio, que contempla una pena de prisión perpetua.

El crimen de Pérez propició el primer paro nacional de mujeres
El crimen de Pérez propició el primer paro nacional de mujeres

Belén y Lucía se subieron al vehículo gris que ocupaban los dos adultos, hicieron algunas cuadras juntos, Farías le pasó a Pérez una bolsita con lo que se conoce como un “25″ -una pequeña piedra de marihuana prensada que supuestamente pesa 25 gramos- y la menor le dio 100 pesos.

Inmediatamente, Farías las invitó a la casa pero las chicas dijeron que no. Y segundos más tarde se bajaron de la camioneta que conducía Offidani. Según la investigación de la fiscal Sánchez, que incluye el testimonio de Sol, otra amiga de Belén que pasó por la misma situación ese mismo día con Farías, lo que hacía el acusado era la captación de jóvenes a sabiendas de su vulnerabilidad y de que eran menores (aunque Lucía, en el primer contacto con el acusado le miente y le dice que tiene 17, según consta en las pericias hechas a los celulares).

Unas horas más tarde, Farías retomó el contacto con Lucía por WhatsApp. Le dijo que su amiga Belén se hacía “la difícil” y le preguntó a ella si sus padres la dejaban salir sola. En esa charla acordaron volver a verse el sábado 8. Farías le prometió venderle 50 gramos de marihuana prensada a 100 pesos en lugar de 200.

Lucía Pérez cumpliría 23 años el próximo 14 de febrero mientras se desarrolla el segundo juicio por su asesinato
Lucía Pérez cumpliría 23 años el próximo 14 de febrero mientras se desarrolla el segundo juicio por su asesinato

Según la investigación, la intención de Farías era otra: que Lucía fuera a su casa. Ese viernes, a las tres de la tarde, Farías le insistió a Pérez para que eso ocurriera. “Fijate si querés venir, te paso a buscar y después te dejo en tu casa”, le puso el acusado. La chica le dijo que no podía ese día y el hombre la apuró: “Es corta, querés que nos veamos sí o no”, insistió Farías durante varios minutos en los que le dijo: “Es para que estemos un toque juntos”; “Nos tomamos un fernet y nos conocemos un poco más y cuando quieras ir te dejo en la puerta de tu casa”.

Lucía le propuso verse el sábado. Puso varias razones, entre otras que no tenía los 100 pesos encima. Farías insistió todo ese viernes al teléfono de Pérez hasta que ella dejó de responderle.

A la mañana siguiente retomaron la charla y Lucía le dijo que tenía el dinero y le propuso encontrarse para comprarle marihuana. Para la fiscal “Farías propició el encuentro con el fin de obtener un desahogo sexual” y las drogas en su poder “eran como una zanahoria delante de un burro”, que le daba poder para captar a las adolescentes.

Offidani, de azul, junto a Farías durante el primer juicio contra ellos, en el que resultaron absueltos por el crimen (Christian Heit)
Offidani, de azul, junto a Farías durante el primer juicio contra ellos, en el que resultaron absueltos por el crimen (Christian Heit)

Entonces Offidani, que según se comprobó en las pericias a sus teléfonos estaba al tanto de las conversaciones entre Farías y la menor, pasó a buscar a Lucía por su casa y la llevó a donde vivía su “compadre”, en la calle Racedo.

La autopsia determinó que Lucía murió por un edema y congestión pulmonar con una alta probabilidad de intoxicación por cocaína. También quedó comprobado que la menor mantuvo relaciones sexuales con el acusado antes de morir.

Las heridas encontradas en el cuerpo de la víctima fueron de “carácter vital”. Para la fiscal de instrucción, la falta de consentimiento de Lucía para mantener relaciones sexuales está dada porque “a partir del consumo de sustancias estupefacientes provistas por su agresor sexual, esta no pudo consentir libremente la acción”.

Como las heridas genitales encontradas en el cuerpo de la víctima no permiten confirmar la falta de consentimiento, para Sánchez es necesario analizar el contexto en el que se desarrollaron los actos. Y para su investigación, Farías lo único que buscaba era tener sexo y que usó las drogas para poner a la víctima en estado de indefensión.

Guillermo y Marta, los padres de Lucía (Adrián Escandar)
Guillermo y Marta, los padres de Lucía (Adrián Escandar)

Lucía murió en la cama de Farías. El transa llamó a Offidani, que hacía rato le estaba mandando mensajes para saber “cómo le estaba yendo” con Pérez. Y también llegó Alejandro Maciel. Entre los tres lavaron el cuerpo y lo llevaron a la sala de atención de Playa La Serena.

Según declaró Offidani, Lucía estaba acostada en la cama “perfectamente vestida y desmayada”. Mientras tanto, los tres hombres hicieron desaparecer todo rastro de drogas de la casa menos los que estaban en los orificios nasales de Pérez. Un día más tarde, Farías y Offidani fueron detenidos y enviados a prisión preventiva. Y menos de una semana después, la policía encontró a Maciel (59 años en ese momento) escondido en hotel de Santa Clara del Mar.

Después vendría el enojo social. El crimen de Lucía propició el primer paro nacional de mujeres de la historia. Farías y Offidani siguieron en prisión, pero fueron beneficiados con una pena de ocho años gracias al polémico fallo sin perspectiva de género del Tribunal Oral 1 de Mar del Plata. Maciel fue condenado por encubrimiento, se enfermó de sarna en la cárcel, obtuvo la prisión domiciliaria y murió.

El juicio que se inicia este martes durará hasta finales de febrero. Se estima que declararán 40 testigos y que será clave el testimonio de los peritos forenses para determinar la situación en la que la menor murió en la cama de Farías, quien podría ser condenado a prisión perpetua de ser hallado culpable.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

“La voz de los valientes” es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.
Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

En su libro “La nueva ciencia de la atención”, la profesora asociada en Psicología en la Universidad de Miami explica los conflictos que hemos tenido históricamente para mantener la atención y enumera una serie de ejercicios para potenciarla.
Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

En este bestseller, el polémico psicólogo canadiense Jordan B. Peterson propone soluciones para los problemas actuales, que son producto de “un momento de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa”.
Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, acusó a Xi Jinping de “continuar llevando a cabo maniobras arriesgadas”, después de que un caza chino interceptara un supuesto avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional
El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

A más de una semana de su lanzamiento oficial y unos cuatro meses desde que fue anunciado, la presencia en el circuito económico todavía es mínima
Lenta salida del nuevo billete de $2.000: hasta ahora circulan 6,2 millones, uno cada siete argentinos

De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

El congreso maicero mostró la situación y las posibilidades que se le abren al sector en un mundo en proceso de “descarbonización”. Córdoba, Brasil y el hilo con una Cumbre en París
De la polenta a la bioeconomía y de cómo el maíz puede estar hasta en las zapatillas

Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

Horacio Liendo lanzó al debate de campaña un esquema de libre circulación de monedas, con fuertes cambios en el Banco Central y el ejemplo de Perú como modelo a seguir. Qué hace falta antes
Reformar el BCRA en vez de dinamitarlo: cómo es el plan alternativo a la dolarización que propone un ex funcionario de Cavallo

No arranca Precios Justos Barriales: en algunos casos se ubican hasta 40% por encima de los que ofrecen las grandes cadenas

El programa fue lanzado el jueves, pero tardará en tener impacto porque los mayoristas no cuentan aún con todos los productos. Los cuestionamientos de los almacenes
No arranca Precios Justos Barriales: en algunos casos se ubican hasta 40% por encima de los que ofrecen las grandes cadenas

Cuánto es el costo previsto de las elecciones y cuáles son los rubros que se llevarán las principales partidas

Infobae relevó las licitaciones y contrataciones hechas por el Ministerio del Interior de cara a las PASO y las elecciones generales, y ante un eventual balotage. A cuánto asciende el presupuesto total estimado
Cuánto es el costo previsto de las elecciones y cuáles son los rubros que se llevarán las principales partidas

Sumar a Schiaretti o blanquear la interna: la UCR define su estrategia para enfrentar al PRO en el cierre de listas

Gerardo Morales apuesta al diálogo con sus correligionarios y a acordar con Facundo Manes. En el Grupo Malbec descartan la posibilidad de llegar a la unidad y a consensuar listas. Las negociaciones en la previa a la Convención Nacional
Sumar a Schiaretti o blanquear la interna: la UCR define su estrategia para enfrentar al PRO en el cierre de listas
MÁS NOTICIAS