Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: quiénes son los tres jueces del tribunal de Dolores a cargo del veredicto

María Claudia Castro, Christian Ariel Rabaia y Emiliano Javier Lázzari fueron asignados para juzgar a los rugbiers en mayo de 2021. Cuentan con una amplia trayectoria y son elogiados en la esfera judicial

Compartir
Compartir articulo
La jueza María Claudia Castro (Ezequiel Acuña)
La jueza María Claudia Castro (Ezequiel Acuña)

Hace poco más de 23 años, en la misma sala donde por estos días se juzga a los ocho acusados del crimen de Fernando Báez Sosa, la doctora María Claudia Castro intervenía en otro juicio que acaparó la atención pública, el del asesinato de José Luis Cabezas. Venía de trabajar años atrás en el juzgado de José Luis Macchi, que instruyó la causa por el secuestro y homicidio del reportero gráfico, y para el debate oral de ese caso, que comenzó a fines de 1999, fue designada fiscal de instrucción: junto a dos colegas lograron la condena a perpetua para todos los autores del hecho.

Desde entonces inició un extenso camino hasta llegar a presidir el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, que desde hace varios años también integran los jueces Christian Ariel Rabaia y Emiliano Javier Lázzari.

Los tres cuentan con amplio recorrido y son elogiados en la esfera judicial. “Serios, de perfil bajo y gran trayectoria profesional”, los describe una fuente del mismo ámbito. “Son tres jueces con mucha experiencia, muy preparados”, agrega alguien que frecuenta los tribunales de Dolores.

Castro tiene 54 años. Cursó la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de La Plata y egresó en 1992. Trabajó en la Asesoría Letrada de la Policía de la Provincia y después recaló en el juzgado de Macchi.

La investigación sobre el crimen de Cabezas tuvo una relevancia especial en su carrera. Así lo mencionó en una entrevista con elDiarioAR: “Éramos un juzgado que tenía una planta de secretaria auxiliar, letrado, oficial mayor, tres o cuatro empleados y nada más. Por lo cual, en lo personal significó una carrera acelerada en todo lo que es el procedimiento penal”.

Los tres magistrados son elogiados en la esfera judicial (Ezequiel Acuña)
Los tres magistrados son elogiados en la esfera judicial (Ezequiel Acuña)

Luego de varios años en desempeñándose en el Ministerio Público Fiscal, Castro desembarcó en 2014 en el TOC N°1, que fue sorteado para juzgar el caso Báez Sosa en mayo de 2021. Otra fuente judicial dice que le dejó “muy buena impresión” su actuación en el proceso contra los rugbiers: “Lo condujo muy bien, con aplomo, con dominio de las audiencias, como una autoridad dúctil”.

En uno de sus últimos casos que adquirieron trascendencia en los medios de comunicación, la magistrada se encargó de dirigir, en abril del año pasado, el debate del juicio por jurados contra dos jóvenes que fueron condenados a perpetua por matar a Javier Ayuso, en 2017.

Te puede interesar: Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: los testimonios que son clave para la acusación y que la defensa buscó derribar

Rabaia, por su parte, tiene 47 años e integra el cuerpo desde hace más de tres. Egresó de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 2001 y en los primeros años de carrera se dedicó a la actividad privada, con un estudio propio en el municipio de Quilmes. Y desde 2005 empezó su recorrido en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

Previo a su arribo en este tribunal, trabajó en la Unidad Funcional de Instrucción N°1 de Dolores junto a la fiscal Gabriela García Cuerva. Al momento de su jura como juez, en agosto de 2019, ella resaltó tanto el “aspecto personal como funcional o espiritual” de Rabaia y le agradeció que hubiera “estado a su lado en los momentos difíciles, esos que a uno le toca sobrellevar”, según un artículo de El Mensajero de la Costa. En aquella ceremonia estuvieron presentes, entre otros funcionarios judiciales, la doctora Castro y otro de los participantes del presente juicio contra los rugbiers: el fiscal de instrucción Juan Manuel Dávila.

A la derecha de la imagen, el juez Christian Rabaia (Ezequiel Acuña)
A la derecha de la imagen, el juez Christian Rabaia (Ezequiel Acuña)

El tercer integrante a cargo del debate por el caso Báez Sosa es Lázzari. Es el más joven (42) de los tres y, en su caso, llegó al Tribunal un año antes que Rabaia, en 2018, por decisión de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Esto se debe a que forma parte del Cuerpo de Magistrados del Máximo Tribunal provincial, que se utiliza para cubrir vacantes libres por ausencia de los jueces titulares en cualquiera de las instancias judiciales.

Te puede interesar: Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: ¿por qué la acusación pide perpetua para los rugbiers y la defensa la absolución?

Lázzari también se desempeña como juez Correccional de Dolores y compone la Red de Jueces Penales bonaerenses, que fue creada hace más de 22 años y se define como “una entidad que agrupa a magistrados y exmagistrados del fuero penal bonaerense comprometidos en la consecución de sus principios fundamentales: la defensa de la independencia del Poder Judicial, así como la protección y promoción de los derechos humanos en el sistema penal”.

El magistrado fue, entre 2020 y 2022, uno de los miembros de la comisión revisora de cuentas de esa organización que también tiene en sus filas a Castro, quien actualmente integra la Comisión Directiva, ocupando hasta 2024 el rol de protesorera.

A la derecha de la imagen, el juez Emiliano Lázzari (Ezequiel Acuña)
A la derecha de la imagen, el juez Emiliano Lázzari (Ezequiel Acuña)

Esta semana se terminó el debate del juicio por el crimen de Báez Sosa. Presentadas las pruebas, la fiscalía y el particular damnificado coincidieron en sus alegatos y pidieron prisión perpetua para los ocho imputados.

A su turno, la defensa solicitó la absolución de todos los rugbiers, aunque en su exposición planteó subsidiariamente que, en caso de existir una condena, se considere encuadrar el hecho bajo las figuras de homicidio en riña (que tiene una pena de 3 a 6 años de reclusión o 1 a 3 de prisión), homicidio preterintencional (de 2 a 6 años de cárcel) u homicidio simple con dolo eventual (de 8 a 25 años).

Ahora, se espera al 6 de febrero, fecha en la que se conocerá el veredicto del Tribunal.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo:  fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Viacheslav Gladkov dijo que todas se encuentran en puntos de alojamiento temporal. La zona, ubicada en el extremo suroccidental del país, ha sido escenario de recientes ataques aéreos y con drones
El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

El exparticipante del reality más famoso del país y Delfina Wagner tuvieron un intercambio de palabras en el ciclo que conduce Marcela Tinayre por América
Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

Los sicarios lo acribillaron en la localidad de Durán, cercana a Guayaquil, donde investigaba un homicidio. El hecho se produjo poco después de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibiera amenazas de muerte
Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección

El cuarto disco de la banda sería el de la consagración ante los medios y el público, pero su proceso fue más difícil de lo imaginado. El próximo 24 de junio, el festejo se trasladará al microestadio de Ferro
A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección

¿Uber ganó la batalla? Tras años de conflictos, cada vez más taxistas eligen trabajar con aplicaciones

En lugar de combatirlas, muchos conductores decidieron adaptarse y sumar estas plataformas a su trabajo diario. Cómo funciona esta modalidad, cómo les va a los que la eligen y qué opina el gremio al respecto
¿Uber ganó la batalla? Tras años de conflictos, cada vez más taxistas eligen trabajar con aplicaciones

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 2 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre se mantiene en $490 para la venta. El Banco Central compró USD 54 millones en la primera rueda de junio, pero decidió limitar el acceso a dólares para el pago de deuda de provincias
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 2 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Las intenciones de Beijing de terminar con la independencia de Taiwán generan tensión en la región, que mira como ejemplo la invasión de Putin a territorio ucraniano. Antony Blinken dijo que Rusia cometió un “fracaso estratégico”
Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Economía “Luismi”: música, gastronomía y turismo versus el valor del peso

Cómo evoluciona el consumo en Argentina en tiempos de alta inflación y dólar alto
Economía “Luismi”: música, gastronomía y turismo versus el valor del peso

Qué es la “servucción”

El proceso por el cual una empresa diseña e implementa un sistema de “producción de un servicio” con el objeto de mejorar la experiencia del cliente, no debe ser percibido por éste pero a la vez debe beneficiarse con sus resultados
Qué es la “servucción”

El hijo del periodista preso José Rubén Zamora denunció que el gobierno de Giammattei controla el sistema judicial de Guatemala

José Carlos Zamora dialogó con Infobae sobre el veredicto que se dará a conocer el 14 de junio, advirtió que el reportero de 66 años vive en condiciones precarias en la cárcel Mariscal Zavala y estimó: “Lo más probable es que condenen a mi padre”
El hijo del periodista preso José Rubén Zamora denunció que el gobierno de Giammattei controla el sistema judicial de Guatemala

Los cinco libros que compró la reina Letizia en la Feria del Libro 2023

La monarca volvió a demostrar su exquisito gusto literario y adquirió ensayos, recopilaciones de cartas y novelas de Pasolini, Melville, Robert Walser y Annie Ernaux
Los cinco libros que compró la reina Letizia en la Feria del Libro 2023

Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Evelia Zárate falleció en el Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla, a raíz de las heridas sufridas luego de que su pareja le disparara en la cabeza. La mujer agonizó por horas
Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

El analista explicó que se trata de una tendencia que empezó a gestarse hace 15 días. En un escenario de tercios, a quién le saca más votos: ¿al kirchnerismo o a Juntos por el Cambio? Los antecedentes regionales y qué peso pueden tener los aparatos partidarios para frenar una ola libertaria
Mario Riorda: “Javier Milei se está consolidando como ganador incluso en una segunda vuelta”

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Las defensas aéreas interceptaron en Kiev y sus alrededores un total de 15 misiles de crucero y 21 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní
Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

“Confiar e inspirar”, es el título más reciente de l escritor y conferencista motivacional Stephen M. R. Covey, que ofrece una serie de reflexiones para ayudar a que las personas encuentren el equilibrio entre el desempeño y el propósito
Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

La Cancillería surcoreana aseguró que Kimsuky recopiló inteligencia relacionada con personas e instituciones en los campos de la diplomacia, la seguridad y la defensa nacional
Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense

Luego de la tormenta de la semana pasada, las precipitaciones se harán notar en los próximos días en el AMBA. Además, rige una alerta amarilla para algunos municipios de la provincia de Buenos Aires
Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense

Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Para la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho “estas acciones socavan la confianza ciudadana en las instituciones y la estabilidad democrática”
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Según un informe de los CDC, además se observa un descenso en el número de partos de madres adolescentesvvv
Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos
MÁS NOTICIAS