Sergio Berni cuestionó a los jueces: “Para qué endurecer las penas si no se cumplen”

El Ministro de Seguridad bonaerense también fue crítico con el Servicio Penitenciario: "Se necesita una profunda reforma, el preso cuando sale tiene que conocer el mundo del trabajo". Lo hizo al habar del robo de un auto con un nene adentro

Compartir
Compartir articulo
El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, también cargó contra el Servicio Penitenciario Bonaerense
El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, también cargó contra el Servicio Penitenciario Bonaerense

En el marco de las detenciones a dos hombres sospechosos de haber robado ayer un auto con un nene de seis años adentro en Almirante Brown, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, remarcó que la situación “no está fácil en la provincia de Buenos Aires” y, por la constante detención de reincidentes en el delito, cargó contra el Servicio Penitenciario y la Justicia: “Para qué endurecer las penas si no se cumplen”.

El ministro provincial aseguró que entre los dos asaltantes estuvieron “diez veces presos”. Según indicaron fuentes del caso a este medio, los detenidos estaban en libertad tras haber cumplido penas por robos y tenencia ilegal de armas. “Ninguno de los que salió trabaja en una estación de servicio. Están robando”, advirtió Berni.

Maximiliano Laporta, de 31 años, se fue de la prisión con pena cumplida el 11 de abril de este año desde la Unidad 40 Lomas de Zamora. Había tenido otras dos estadías. La última pena por violación de domicilio y robo agravado. Ezequiel Valdivia González, de 25 años, se fue 18 de enero de este año de la Unidad 31 Florencio Varela con pena cumplida por una causa de tenencia ilegal de arma de fuego.

“No vinimos a conformarnos con lo que tenemos, vinimos a cambiar la realidad, trabajar con los intendentes en generar planes integrales de seguridad y dar la discusión con la Justicia y el Servicio Penitenciario”, dijo Berni a la prensa en la puerta de la Jefatura Distrital de la Policía Bonaerense en Almirante Brown.

Sergio Berni (Foto: Gustavo Gavotti)
Sergio Berni (Foto: Gustavo Gavotti)

“Es la realidad de la provincia de Buenos Aires. Nunca escondemos la mugre abajo de la alfombra porque después se creen sus propias operaciones. Sabemos que no está fácil en la provincia de Buenos Aires”, comentó, y agregó: “No puede ser que un delincuente haya pasado cinco veces por el SPB y cada vez que sale comete un hecho peor. Buscamos generar planes integrales con los intendentes, porque no se resuelve con más o menos policías. Se necesita una profunda reforma del SPB y una profunda agilidad. Fíjese cómo en este caso la fiscal y el juez de garantías tuvieron la decisión de actuar rápido y pudimos resolver este hecho”, en referencia a Mabel Lois y Gabriel Vitale, los investigadores principales del caso.

Berni se refirió a si el problema de la seguridad en la provincia se resuelve con una modificación del Código Penal que eventualmente defina condenas más duras para los delitos contra la propiedad y las personas. El Ministro se opuso a esa posibilidad: “Para qué endurecer las penas si no se cumplen. Podemos endurecer, pero no se cumplen. A mí la cantidad de la pena no me interesa. Me interesa que cuando entre un delincuente salga una persona resociabilizada (sic). Vamos a trabajar para que el preso trabaje, tiene que conocer el mundo del trabajo para que cuando salga su vínculo con la sociedad sea el trabajo”.

Finalmente, sobre el trabajo de los investigadores concluyó: “Estoy convencido que con el tiempo vamos a poder llevarle tranquilidad a los bonaerenses. Fue un trabajo rápido. Si bien el vehículo estaba localizado no quisimos hacer movimientos para no alertar a los delincuentes. Fue una investigación muy rápida”.

Cada vez que habla, y eso ocurre muchas veces, el ministro de Seguridad de la Provincia remarca las deficiencias en la Justicia en relación con la salida y la reinserción social de presos.

Berni, Kicillof y la ministra de Seguridad nacional Sabina Frederic
Berni, Kicillof y la ministra de Seguridad nacional Sabina Frederic

La semana pasada, tras la detención de Claudio “El Enano” Dahmer, sindicado como el último prófugo de la banda que asaltó al jubilado Jorge Ríos en Quilmes, advirtió: “Es una persona peligrosa, debería estar cumpliendo una condena hasta 2021”. Berni se exhibió molesto con el juez Luciano Bacigalupo luego de que liberara a Dahmer el pasado 16 de abril. “Este delincuente debería estar en la cárcel y preso. Pero parece que alguien se acordó de que era una presa, así que el mismo juez que lo liberó, y vio por la televisión que había liberado un delincuente peligroso, pidió su detención”, agregó el funcionario bonaerense.

“Esta es la Justicia que tenemos, esto es lo que pasa cada vez que detenemos a los delincuentes. La Justicia hace un esfuerzo muy grande para liberarlos y complicarnos la vida a todos los ciudadanos. Esto es lo que pasa en la provincia de Buenos Aires y las cosas que tenemos que cambiar. Se enoje quien se enoje. Estaba preso, lo liberaron el 16 de abril. Todos los presos que liberaron están robando”, cerró Berni aquella vez.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Los rehenes liberados este lunes por Hamas fueron trasladados a un hospital en Israel y se encuentran estables

Tras la evaluación médica se reunieron con sus familiares
Los rehenes liberados este lunes por Hamas fueron trasladados a un hospital en Israel y se encuentran estables

Alertan por una reducción del servicio de colectivos en el AMBA

Cinco cámaras empresariales nucleadas en AAETA reclamaron al Gobierno por una “falta de pago de las compensaciones al transporte”. “Lamentamos la situación ajena a nuestra voluntad, ya que no fijamos la tarifa, ni actualizamos los niveles de subsidios”, se excusaron a través de un comunicado
Alertan por una reducción del servicio de colectivos en el AMBA

Javier Milei se reúne en la Casa Blanca con Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden

El principal asesor político del líder demócrata recibirá al presidente electo para escuchar su programa económico y conocer su mirada sobre el tablero internacional. Tras este cónclave, Milei regresará Buenos Aires para continuar con su agenda vinculada a la conformación del gabinete y la asunción del 10 de diciembre
Javier Milei se reúne en la Casa Blanca con Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden

La prórroga de la tregua entre Israel y Hamas allana el camino para la liberación de más rehenes en Gaza

El grupo terrorista y sus aliados aún podrían tener hasta 175 rehenes, suficiente para extender potencialmente el alto el fuego por dos semanas y media
La prórroga de la tregua entre Israel y Hamas allana el camino para la liberación de más rehenes en Gaza

Daniel Scioli habló sobre su continuidad como embajador en Brasil durante el gobierno de Milei: “Me van a encontrar buscando ayudar donde sea”

La futura canciller, Diana Mondino, confirmó “la voluntad” de la gestión entrante para que el exgobernador siga en el cargo
Daniel Scioli habló sobre su continuidad como embajador en Brasil durante el gobierno de Milei: “Me van a encontrar buscando ayudar donde sea”
MÁS NOTICIAS