
Un importante operativo de control en la Ruta Nacional Nº 9, a la altura del Peaje Molle Yaco, en el Departamento de Trancas, Tucumán, culminó con el secuestro de más de 50 kilos de cocaína.
El procedimiento, realizado por efectivos del Escuadrón 55 “Tucumán” de la Gendarmería Nacional, permitió desbaratar un intento de tráfico de estupefacientes que involucraba un colectivo de pasajeros.
El control de rutina llevado a cabo por los gendarmes sobre el kilómetro 1.358 de la ruta nacional, que conecta la ciudad de Salvador Mazza (Salta) con Córdoba, se realizó sin mayores incidentes al principio.
Sin embargo, al inspeccionar el equipaje de los pasajeros, los efectivos encontraron varios paquetes sospechosos dentro de dos valijas y dos bolsos de mano. Estos paquetes, que presentaban características inusuales, despertaron la atención de los agentes.
Según informaron fuentes oficiales, los 49 paquetes rectangulares hallados en el interior de las valijas y los bolsos de mano coincidían con el tipo de envoltorio comúnmente utilizado para el transporte de estupefacientes. Ante la posible infracción a la Ley 23.737, que regula el tráfico de drogas en Argentina, se activó el protocolo de seguridad y se realizaron pruebas de campo.
El procedimiento de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional se activó de inmediato. En presencia de testigos, los gendarmes realizaron el Narcotest, un test rápido para identificar la presencia de drogas en sustancias sospechosas. Los resultados fueron concluyentes: los paquetes incautados contenían cocaína.
De acuerdo con la información proporcionada por la Gendarmería Nacional, el total de la droga incautada asciende a 51 kilos 849 gramos. Tras la confirmación de que se trataba de estupefacientes, la intervención de las autoridades judiciales fue inmediata.
La intervención del Juzgado Federal N° 1 de Tucumán, a cargo del juez interviniente, llevó a la detención de dos pasajeros de nacionalidad boliviana, quienes fueron identificados como los presuntos responsables de intentar trasladar la droga a través del colectivo.
Los detenidos fueron trasladados a dependencias judiciales a la espera de las decisiones judiciales correspondientes, mientras que la droga incautada fue puesta a disposición del juzgado para continuar con los procedimientos legales correspondientes.

Más procedimientos
A mediados de este mes, en otro operativo antinarcóticos, dos hombres fueron detenidos en las últimas horas en Santiago del Estero tras haber confesado que llevaban dentro de sus cuerpos 172 dosis de cocaína que habían tragado con el fin de ocultarla.
Según le informaron fuentes de Gendarmería Nacional, todo comenzó cuando efectivos del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” de dicha fuerza, desplegados sobre el kilómetro 680 de la Ruta Nacional N°34 detuvieron para un control de rutina al vehículo de transporte de pasajeros.
Durante la inspección, la actitud de dos de los pasajeros, ambos de nacionalidad boliviana, llamó la atención de los gendarmes, por lo que procedieron a interrogarlos. Los dos hombres terminaron confesando su delito.
Inmediatamente, se procedió al traslado de los delincuentes al hospital local, donde entre ambos expulsaron 172 cápsulas, a las que les realizaron el Narcotest. Todas dieron positivo para cocaína. En total, sumaban 1,939 kilo de droga.
Una vez que se determinó que la salud de los dos ciudadanos bolivianos no corría riesgo, el Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero ordenó sus detenciones y el secuestro de la droga.
Los controles en la zona se incrementaron durante ese fin de semana, ya que en Termas de Río Hondo se disputó la segunda fecha de MotoGP, la categoría máxima del motociclismo mundial. El gran afluente de turistas de diversos países a la ciudad, es un imán para la delincuencia, por lo que las fuerzas de seguridad se mantienen alertas.
Este año, ya hubo otros procedimientos en rutas que derivaron en detenciones por tráfico de drogas. A raíz de un accidente de tránsito producido el 29 de enero pasado, tres hombres fueron arrestados e imputados en Salta por transportar más de 26 kilos de cocaína en motos de alta cilindrada. La investigación penal comenzó luego de un choque protagonizado por uno de los sospechosos en la ruta 68, que conecta la capital provincial con la ciudad turística de Cafayate.
Últimas Noticias
Murió Ronnie Scott a los 107 años: la vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler
Había nacido en Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, en 1917, y había vuelto a vivir a su barrio hace tres años. En 1942, fue uno de los cinco voluntarios argentinos que se ofrecieron para pelear contra las tropas nazis en el marco de la Segunda Guerra Mundial. La historia de un piloto que solo estuvo cuatro años en Inglaterra y que decidió regresar a vivir a un país de “gente buena”

El boliche de Ituzaingó donde asesinaron a Ezequiel Altamira fue clausurado de forma definitiva: la reacción de su familia
Así lo confirmó el intendente Pablo Descalzo. “Es una decisión tomada”, afirmó. Mario, el tío de la víctima, habló con Infobae y dijo que la decisión cayó como “una bomba” en el seno familiar

Tragedia en La Plata: una barrendera murió tras ser arrollada por un camión recolector de basura
Ocurrió ayer a la mañana en la localidad de Tolosa. Noelia Sosa, la víctima, fue embestida cuando cumplía con sus tareas laborales. El chofer, por su parte, está detenido y fue imputado por homicidio culposo. Imágenes sensibles

Investigan una intoxicación masiva en una escuela de Tucumán y creen que podría haber sido por una sustancia externa
Los alumnos tienen entre 13 y 17 años. Todos ellos presentaron síntomas tales como vómitos, mareos y taquicardia, entre otros

Cómo funcionarán los servicios públicos durante Semana Santa
Con motivo de los feriados por Pascuas, se estableció un cronograma diferenciado para este jueves 17 y el viernes 18. Qué pasará con los bancos, hospitales y transportes
