Estos son los autos que quedan exentos de realizar la VTV en CABA y Buenos Aires

Aunque su cumplimiento es legalmente exigido, existen dudas, especialmente luego de los cambios recientes

Guardar
La VTV es un control
La VTV es un control clave que protege la seguridad vial al verificar el estado mecánico de los vehículos en Argentina (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que tiene como objetivo garantizar la seguridad vial y minimizar el impacto ambiental de los autos que circulan por las calles y rutas de Argentina. A pesar de ser una exigencia legal, el proceso genera algunas dudas, sobre todo a raíz de los cambios implementados en los últimos años.

La VTV es para aquellos vehículos que cuenten con más de tres años de antigüedad de patentados o superen los 60.000 kilómetros recorridos. Sin embargo, hay otros autos exentos de realizar el trámite.

La lista de autos que no deben realizar la VTV

Vehículos de servicios municipales, bomberos
Vehículos de servicios municipales, bomberos y ciertos grupos de personas están exentos del pago, pero deben cumplir con la inspección técnica

Los vehículos exentos de la VTV, tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en la Provincia de Buenos Aires (PBA). Aunque estos vehículos no están obligados a pagar la verificación técnica, deben realizar igualmente la revisión para asegurar que están en condiciones aptas para circular. Los autos exentos incluyen:

  • Vehículos destinados a servicios municipales:
  • Unidades del cuerpo de bomberos:
  • Autos de personas con discapacidad

¿Qué grupo de personas no necesita realizar la VTV?

En cuanto a los grupos de exentos de realizar la VTV, los siguientes casos no están obligados a realizarla:

  • Jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos jubilatorios.
  • Personas con discapacidad que presenten su Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Mayores de 65 años que sean titulares de un vehículo y cumplan con los requisitos de ingresos.

Es importante recalcar que estos grupos están exentos solo del pago de la VTV, pero aún deben realizar la inspección técnica vehicular.

¿En qué consiste la VTV y por qué es importante?

Los jubilados y personas con
Los jubilados y personas con discapacidad pueden pedir exención de pago, pero la inspección sigue siendo obligatoria

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que tiene como principal objetivo garantizar que los autos que circulan por las vías públicas se encuentren en condiciones de seguridad adecuadas y cumplan con las normativas ambientales. Su función es evitar accidentes causados por fallas mecánicas y reducir la contaminación vehicular, un aspecto clave en las ciudades con alta densidad de tráfico. Durante la inspección, se evalúan diversos componentes del vehículo, como los frenos, la suspensión, el sistema de luces, los neumáticos y las emisiones de gases.

Las multas por circular sin
Las multas por circular sin la VTV al día pueden alcanzar altos montos, destacándose en CABA y la provincia de Buenos Aires (Adrián Escandar)

La VTV, por lo tanto, tiene un doble objetivo: proteger la seguridad vial y preservar el medio ambiente, al asegurarse de que los vehículos no contribuyan de manera excesiva a la contaminación del aire con emisiones no controladas. La realización de este trámite de forma regular contribuye a mantener una circulación más segura y un entorno más saludable para todos.

Cómo sacar turno para realizar la VTV en CABA y Buenos Aires

Para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o en la Provincia de Buenos Aires (PBA), el proceso es completamente digital. El primer paso es solicitar un turno online, el cual se debe hacer con anticipación, ya que el trámite debe realizarse en el mes asignado a cada vehículo según el número de su patente.

Una vez solicitado el turno, el siguiente paso es pagar el costo de la VTV, lo cual también se realiza a través de plataformas virtuales. El precio del trámite varía dependiendo de la jurisdicción en la que se realice (CABA o PBA) y del tipo de vehículo. Los costos son establecidos por cada distrito y se deben abonar antes de presentarse a la inspección.

En la VTV se revisan
En la VTV se revisan aspectos críticos como emisiones de gases, sistema de frenos y equipamiento de seguridad

El día asignado para la verificación, el propietario del vehículo debe acudir a la planta de inspección correspondiente con el comprobante de pago y los documentos necesarios. En la planta, el proceso de revisión generalmente toma entre 15 y 20 minutos, aunque puede ser más largo si se encuentran fallas que requieran una inspección más detallada. Si el vehículo pasa la inspección, se le coloca una oblea en el parabrisas, lo que le permite circular hasta la próxima verificación. Sin embargo, si se detectan fallas menores, el vehículo recibirá una aprobación condicional, lo que significa que debe volver a la planta para una nueva revisión dentro de los 60 días sin costo adicional. Si se presenta defectos graves, la verificación será rechazada, y no se podrá circular hasta que se repare y vuelva a pasar la inspección dentro del mismo plazo, también sin costo adicional.

Guardar