Hallaron un cuerpo a 5.000 metros de altura en San Juan y creen que es de una andinista desaparecida en 1981

El cuerpo sería de Martha “Patty” Altamirano. Fue hallado por un grupo de andinistas argentinos y norteamericanos

Guardar
Investigadores harán un ADN para
Investigadores harán un ADN para definir si el cuerpo es de la andinista desaparecida en San Juan (Foto: Diario de Cuyo)

Un grupo de andinistas integrado por argentinos y norteamericanos estaban recorriendo la cara sur del cerro Mercedario, a unos 5.000 metros de altura en la provincia de San Juan, cuando observaron la presencia de un cuerpo. A partir de las características, la principal hipótesis es que se trate de Martha “Patty” Altamirano, quién desapareció en la montaña en 1981.

Durante el ascenso a la montaña, los deportistas descubrieron el cuerpo y tras dar a conocer el hecho, el cadáver fue rescatado por personal de Fiscalía, Criminalística y el Grupo Geras de San Juan. Si bien en un principio se planteó la posibilidad de que se podría tratar del alemán Andreas Colli quien desapareció mientras hacía el ascenso el 14 de diciembre de 2002, la autopsia determinó que el cuerpo pertenece a una mujer que al momento de su muerte tenía entre 18 y 30 años.

En el Mercedario sólo desaparecieron tres personas, entre ellas una mujer. Por tal motivo los investigadores sostuvieron que son altas las probabilidades de que sea la joven tucumana Marta “Patty” Altamirano. Ante dicha posibilidad, las autoridades de San Juan confirmaron que pedirán el ADN a la hermana de la andinista fallecida. El cadáver fue encontrado con un pie desprendido y varias lesiones, de manera que se estima que la persona murió mientras intentaba ascender al lado más complejo de la elevación.

Te puede interesar: Hallaron un cadáver en estado de descomposición en el predio municipal de Hurlingham

El fiscal de la UFI de Delitos Especiales a cargo de la investigación, Iván Grassi informó a Tiempo de San Juan que ante la posibilidad de que sea el cuerpo de Altamirano, “se están manteniendo comunicaciones desde el día 30 de enero con su familiares (hermanos) a los fines de recibirlos y proceder a hacer el reconocimiento por parte de estos de algunos elementos y/o prendas recuperados del cuerpo”.

Encontraron un cuerpo en el
Encontraron un cuerpo en el Cerro Mercedario, en San Juan (Foto: Diario de Cuyo)

Altamirano junto a su hermana Corina y un joven llamado Sergio Bocini estaban escalando el Mercedario cuando la mujer murió tras caer al precipicio desde aproximadamente 500 metros. El caso ocurrió el 27 de marzo de 1981 y luego de ver la caída, los dos andinistas acudieron al puesto de Gendarmería “Álvarez Condarco” donde informaron sobre el trágico accidente.

Al dar el alerta se estableció una patrulla montada de rescate mientras que la IV Brigada Aérea de Mendoza envió un helicóptero con el objetivo de localizar el cuerpo por aire. Sin embargo, al llegar al lugar la zona estaba cubierta de nieve de manera que resultó imposible localizar el cuerpo.

El personal que se encontraba desplegando el operativo por aire advirtió a las patrullas terrestres de gendarmes que no continuaran avanzando debido al peligro de las grietas en el hielo y bardas de penitentes. Frente a dicha situación, se decidió suspender la búsqueda tanto aérea como terrestre.

Publicación de la andinista desaparecida
Publicación de la andinista desaparecida en San Juan (Foto: Tiempo de San Juan)

Posteriormente hubo otras tres expediciones para dar con el cadáver de la andinista tucumana pero ninguna resultó exitosa y su cuerpo permaneció sepultado durante 42 años.

En los diarios de aquel entonces se reflejó la conmoción del hecho. La Gaceta de Tucumán del 2 de enero de 1982 informó que uno de los operativos de rescate llegaron a ver el glaciar y observaron que estaba partido, de manera que se especuló que la joven andinista se habría deslizado hacia el interior de la formación de hielo. Ahora, por medio de pruebas de ADN los investigadores buscan determinar si efectivamente se trata de Martha “Patty” Altamirano.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Ola de calor en más de la mitad del país: cómo cuidarse de las altas temperaturas y evitar cortes de luz

Luego de que anunciaran temperaturas cercanas a los 40°, las autoridades pidieron mantener un consumo eléctrico inteligente para evitar sobrecargas en el servicio. Además, brindaron consejos para prevenir los golpes de calor

Ola de calor en más

El hotel del sudeste asiático detenido en el tiempo: de los rastros del Imperio Británico a los lujos de sus habitaciones

Andrés Salvatori visitó la ciudad de Penang, en Malasia. Cómo fue su aventura para llegar y su estadía en el Eastern & Oriental Hotel. “Vivís como dentro de una película”, afirmó.

El hotel del sudeste asiático

A cambio de un café cuando se reciban, realiza mudanzas gratis para los jóvenes de su pueblo que van a estudiar a La Plata

“Transportando Futuro” es el proyecto de Mariano Gorosito, camionero de General Belgrano: ofrece sin costo alguno el espacio para trasladar las pertenencias de los lugareños que ingresan a la universidad de la capital de la Provincia de Buenos Aires. El costo: invitarlo un café “con el diploma bajo el brazo” cuando se reciban

A cambio de un café

Se registraron varios focos ígneos en distintas zonas del país: las zonas más afectadas

Las principales causas se deben a las altas temperaturas, la intensidad de los vientos y la falta de agua que se viven en estos días debido al calor extremo

Se registraron varios focos ígneos

El relato íntimo de una de las 93 víctimas del violador serial de Córdoba y su proceso de reconstrucción: “Estaba muerta en vida”

Camila era una estudiante de veinte años cuando en marzo de 2003 fue violada por Marcelo Mario Sajen en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. Su testimonio, dos décadas después del hecho, es parte de un ejercicio de sanación. Habla del hombre que le arruinó la vida, de un tatuaje que le trae paz y de una angustia que perdura: “Después de la violación, más allá del dolor físico, lo que te queda es un dolor en el alma”

El relato íntimo de una