Perimetral, desidia y crimen: la historia de Lucas, un joven que murió evitando un femicidio

Este es el 7° testimonio de víctimas sobrevivientes de homicidio y femicidio que Usina de Justicia presenta para dar voz a los que no la tienen

Compartir
Compartir articulo
Víctimas de homicidio y femicidio- Lorena, mamá de Lucas- #Entrevista

La “peligrosidad” es un termino abolido, entonces estamos en peligro. Con el argumento de no estigmatizar al delincuente se condena a todos a vivir bajo riesgo de ser víctimas de un reincidente.

Una policía no respaldada por el Estado llega tarde, no resguarda a la víctima, y esta situación empodera al victimario que sabe que sus actos no tienen consecuencias.

El relato del Estado ha llegado tan lejos que sólo puede actuar, a veces, frente al hecho consumado: el crimen evitable.

Lorena Escalente, asiste a la entrevista que convoca Usina de Justicia luego del crimen de su hijo ocurrido el 8 de marzo de 2020, en Quilmes, provincia de Buenos Aires.

El joven estaba durmiendo junto a su pareja, cuando el ex de ésta los sorprende y comienza a apuñalarla a ella; en estado de absoluta confusión, por estar dormidos y vulnerables, Lucas reacciona e intenta defenderla y es asesinado de una puñalada al corazón.

“Cuiden a mis hijos” fueron las últimas palabras de Lucas. Un buen padre, un hombre que no dudó en proteger a su mujer.

El asesino tenía perimetrales; más de una. Y denuncias por violencia de género y otras hechas por amenazas a la familia de su ex para que retirara las denuncias o algo peor sucedería.

infobae

¿Qué es lo que les impide a las autoridades entender algo tan elemental como que este sujeto era una amenaza para la víctima de violencia doméstica -su ex mujer, que si no terminó asesinada fue por la intervención de Lucas) y un potencial asesino, un peligro para la sociedad? Pareciera que la policía está desamparada en su función preventiva. Y que algo que falla en el concepto de la violencia contra la mujer, supuestamente tan encarnado por todos los responsables de evitarla, porque no hay una intervención decidida y eficaz hasta que la muerte se convierte en un número más de la estadística de femicidios.

Lorena, madre de Lucas (24 años) dice que su bébé (así lo llama) no debería estar muerto. Es una alteración del orden natural de la vida, sin embargo, se encomienda a su Dios para tener fuerza y seguir.

Pasa 9 meses sin poder salir del estado de shock, hasta que decide por sus hijas y por la memoria de Lucas, salir en busca de Justicia Justa: no quiere juicio abreviado para que no acorten la sentencia de un criminal que, con cinismo a toda prueba, dice no arrepentirse del hecho y que fue en legitima defensa por estar en su anterior domicilio, al cual llegó a las 2 de la madrugada, con perimetral incluida, “a buscar sus pertenencias”. Las perimetrales, el tiempo de separación, las denuncias por hostigamiento y violencia de género, no estaban en su registro de ceguera delictiva, y a juzgar por las tremendas consecuencias, tampoco eran algo por lo que la seguridad y la justicia debieran velar.

El homicida fue detenido por intervención de vecinos y policía eficiente en la acción, aunque penosamente no en la prevención, ya que de ser así tal vez Lucas estaría vivo.

Una puñalada en su corazón: el dato más simbólico de ser muerto por amor, por proteger, por querer una vida nueva con su pareja y sus hijos y soñar con vivir en paz.

Algo tan universal en los deseos y tan imposible en esta Argentina del relato que le quita valor a la vida.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones Mendoza 2023, en vivo: triunfalismo en el búnker de Alfredo Cornejo y malestar en los opositores por los datos extraoficiales

La Justicia Electoral informó que recién cuando se haya cargado el 30% de todos los departamentos aparecerán los primeros guarismos. En total, cinco dirigentes buscan llegar al sillón de San Martín. Con información de Robertino Sánchez Flecha
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: triunfalismo en el búnker de Alfredo Cornejo y malestar en los opositores por los datos extraoficiales

Paso a paso: así fue el regreso histórico a la Tierra de la cápsula del OSIRIS-REX de la NASA

Después de 7 años de una misión compleja, finalmente llegó al planeta la nave con muestras del asteroide Bennu, un material primigenio de nuestro Sistema Solar. Desde su partida hasta su aterrizaje en el desierto de Utah, cómo fue el procedimiento y qué esperan encontrar los expertos
Paso a paso: así fue el regreso histórico a la Tierra de la cápsula del OSIRIS-REX de la NASA

Alerta en Occidente: el canciller ruso planea viajar a Corea del Norte tras la cumbre entre Putin y Kim Jong-un

Sergei Lavrov dijo que Moscú y Pyongyang prepararán unas negociaciones “que podrían tener lugar el mes que viene”. Ucrania y sus aliads internacionales temen una alianza armamentística entre Mosú y Pyongyang
Alerta en Occidente: el canciller ruso planea viajar a Corea del Norte tras la cumbre entre Putin y Kim Jong-un

Los residentes de Lahaina se preparan para regresar sus casas demolidas tras el incendio que arrasó Maui hace 7 semanas

La población está lidiando con una variedad de sentimientos mientras las autoridades planean comenzar a permitirles regresar a lo que se conoce como la “zona quemada”. El fuego mató al menos a 97 personas y destruyó más de 2.000 edificios, la mayoría de ellos hogares
Los residentes de Lahaina se preparan para regresar sus casas demolidas tras el incendio que arrasó Maui hace 7 semanas

Nuevo parte médico de los soldados del Ejército sobrevivientes de la tragedia en Neuquén

Siete siguen internados en cuatro centros de salud. En tanto, hay otros 11 que ya recibieron el alta médica
Nuevo parte médico de los soldados del Ejército sobrevivientes de la tragedia en Neuquén
MÁS NOTICIAS