El pintor que quedó impactado por la mística del polo y realizó una exposición en homenaje a Adolfo Cambiaso

El año pasado Dario Mastrosimone asistió a un partido de polo y la belleza de cada escena que presenció se convirtió en arte. Inspirado por los caballos, el sonido de los tacos y la comunión dentro de los equipo hizo una serie única

Compartir
Compartir articulo
Darío Mastrosimone recibió a Adolfo Cambiaso y recorrieron la muestra juntos
Darío Mastrosimone recibió a Adolfo Cambiaso y recorrieron la muestra juntos

“El entorno me da excusas para pintar lo que llevo adentro”, esa es la filosofía del artista contemporáneo, Darío Mastrosimone (53). Esta vez encontró en el polo argentino su disparador para volcar formas, trazos y colores sobre las telas.

En el castillo de la Asociación de Polo en Pilar, Darío presentó sus 14 obras en óleo con técnica de espátula. El centro de la muestra tuvo a un referente internacional, Adolfo Cambiaso. El crack de la Dolfina no solo fue el corazón del trabajo sino también el gran protagonista. “Pudimos recorrerla juntos. Disfrutó de cada cuadro, aunque eligió como preferido uno que lo representa junto a su equipo”, le cuenta el artista a Infobae.

¿Por qué Cambiaso? “Tenemos a Juan Manuel Fangio, a Diego Maradona, a Lionel Messi, ¡hasta el Papa es argentino! También, al mejor jugador de polo del mundo”, dice como argumento para su inspiración.

Darío no viene de una familia de polistas, ni es fanático del deporte. Sin embargo, la mística de la ejecución lo fascinó. Su primer contacto con el polo se inició el año pasado de la mano de su hijo mayor, Renzo, que lo llevó a un encuentro. “Sus amigos jugaban al polo, mientras él los retrataba. Después me mostraba las fotos que les tomaba. Y al verlas me conmovieron. Un día lo acompañé a un partido. Como consecuencia lógica encontré una motivación para hacer representaciones en la pintura”, destaca.

La obras que conmovieron a Cambiaso
La obras que conmovieron a Cambiaso

De ese partido, y otros más que asistió, surgió la posibilidad de comenzar a plasmar sus sensaciones sobre las telas. Había dos ideas que lo motivaban a dar cada pincelada: “El sonido de sus carreras tras la bocha ( casi musical) y las líneas que forman los tacos cuando trataban de dominarla”. El artista compara al polo a una danza increíble. Además, agrega, “amo la belleza natural del caballo”.

También encontró inspiración en los lazos que se forjan entre los integrante de los equipos. “Hay un comunión importante entre jugadores, los criaderos y los petiseros donde, en la búsqueda la maestría, se borran las clases sociales”.

El crack de La Dolfina disfrutó de las obras, y eligió como su preferida la que está con su equipo
El crack de La Dolfina disfrutó de las obras, y eligió como su preferida la que está con su equipo

Hace tiempo que lleva retratando caballos, por su belleza natural pero en esta serie intentó volcar esa simbiosis que se genera entre el animal y las personas. “Descubrí con mis ojos la verdad, la pasión, el esfuerzo, la armonía y la integridad”.

Casi exclusivamente por ese camino es que llega a admirar al polo por la belleza que descubrió en ese deporte: “No me importan los resultados de los partidos, sino su ejecución”.

El gran desafío, ya histórico para los artistas plásticos, es plasmar el movimiento en sus obras. “Ver un partido de polo me hizo replantear la forma de pintar, no alcanza el oficio para hacerlo... hay que salir a investigar otro métodos”, admite.

La búsqueda de la belleza

Lo caballos en movimiento fue el desafío que encontró Dario para sus dar vida a sus obras
Lo caballos en movimiento fue el desafío que encontró Dario para sus dar vida a sus obras

Hace más de una década Darío dejó su estudio contable para dedicarse a su verdadera vocación: el arte. En ese cambio de dirección, eligió también mudarse con su esposa y tres hijos, ahora cuatro, lejos de la ciudad. Se instaló en los bosques de San Martín de Los Andes. Allí con una de las mejores vistas de la Patagonia, montó su estudio.

Este vuelco radical que dio en su vida lo lanzó a un camino de creaciones donde la belleza es el hilo conductor. “Los antiguos griegos la asociaban a la verdad, a la armonía y al orden, no desde una mirada decorativa. Parto siempre de esa premisa para mis trazos”.

Todo eso encontró en el polo: “Fue un honor que Adolfito pudiera asistir a esta exposición. Le encantaron todas las obras, pero hubo una en particular que lo impactó... esa que está con su equipo”.

La muestra de Dario Mastrosimone en homenaje a Adolfo Cambiaso

Fotos: Fernando Javier Flores

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Día Nacional del mate: su origen, el motivo de la celebración y su presencia en la literatura

Desde el 30 de noviembre de 2015 se conmemora esta fecha por el nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurari y Artigas, Andresito, uno de los primeros líderes federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el único gobernador indígena. La influencia guaraní y un “regalo de los dioses”
Día Nacional del mate: su origen, el motivo de la celebración y su presencia en la literatura

El Banco Central suspendió los seguros de cambio gratis en medio de fuertes quejas de la oposición

Fue luego de otorgar el equivalente a USD 5.000 millones a empresas a través de títulos que ajustan por tipo de cambio oficial. El titular del BCRA, Miguel Pesce, quedó en la mira ante la expansión monetaria que podría generar en caso de un sinceramiento cambiario
El Banco Central suspendió los seguros de cambio gratis en medio de fuertes quejas de la oposición

“¿No parezco autista?″: toda una vida siendo “la rara” y un diagnóstico que llegó en la adultez

A Sheila le diagnosticaron TEA (trastorno del espectro autista) cuando ya era adulta y mamá. Recién ahí logró mirar hacia atrás y entender: esa aversión a ciertos ruidos, esas crisis de ansiedad y ese aislamiento que había sufrido desde niña tenían una explicación. Hoy cuenta su historia por primera vez: ¿Por qué nadie se dio cuenta antes? ¿por qué ahora mucha gente no le cree?
“¿No parezco autista?″: toda una vida siendo “la rara” y un diagnóstico que llegó en la adultez

Mercado Pago vs bancos: el BCRA define hoy dos normas claves para la pelea

La interoperabilidad de los pagos QR con tarjeta de crédito y la desactivación del “Débito inmediato” tienen que entrar en vigencia mañana. Pero la posibilidad de una prórroga no se descarta, en medio de los cruces y el cambio de gobierno
Mercado Pago vs bancos: el BCRA define hoy dos normas claves para la pelea

Ventas frenadas: advierten por una paralización en los comercios a la espera del 11 de diciembre

Se registra un parate en las entregas de electrodomésticos, materiales para la construcción, alimentos y bebidas, entre otros rubros. Las dudas por el dólar, el consumo y la inflación tras la asunción de Javier Milei
Ventas frenadas: advierten por una paralización en los comercios a la espera del 11 de diciembre
MÁS NOTICIAS