Un barco divisó luces de bengalas en la zona donde buscan el yate desaparecido con tripulantes argentinos

Las familias de los viajeros intentan que se reanude la búsqueda activa

Compartir
Compartir articulo
El yate MOI Guadalupe, que está desaparecido desde el 28 de septiembre
El yate MOI Guadalupe, que está desaparecido desde el 28 de septiembre

La búsqueda de los dos ciudadanos argentinos que permanecen desaparecidos tras haberse perdido el contacto con el yate en el que viajaban dentro del mar Caribe pudo encontrar una luz de esperanza: un barco divisó luces de bengalas el último lunes sobre las aguas de México y se sospecha si pudieron haber sido lanzadas por la tripulación de la nave perdida.

Así lo confirmó Martín Juárez, hermano Carlos Juárez, uno de los argentinos desaparecidos y dueño del yate, en declaraciones a los medios mendocinos: “Podrían ser ellos. Coincide con la ubicación”, dijo.

El avistamiento de las luces de bengalas fue en la noche del lunes sobre las aguas del Canal de Yucatán, justo en la entrada al Golfo de México.

El hermano del empresario también advirtió que las autoridades de búsqueda de México detuvieron su operación y que desde las familias se intenta convencerlas para que se reanuden los trabajos más intensos sobre el agua.

“En México han dejado de buscarlos en forma activa, lo que significa que había barcos y aviones que los estaban buscando, pero ahora han cortado ese rastreo por un protocolo que tiene ellos y ha quedado solo búsqueda pasiva”, afirmó Juárez en declaraciones a la agencia Télam.

Sólo si los barcos que andan por ahí en alta mar los llegan a ver, se vuelve a activar la alarma y lo vuelven a buscar en avión”, agregó.

Renzo Spasiano, de 20 años, es uno de los argentinos desaparecidos en el Caribe
Renzo Spasiano, de 20 años, es uno de los argentinos desaparecidos en el Caribe

El hermano del dueño del yate destacó también la importancia de que la nueva búsqueda el canal de Yucatán se realice con la máxima celeridad posible, ya que en dos días es posible que una embarcación a la deriva y sin motor cambie su rumbo y pierda su punto de localización.

Desde la Brigada de Rescate Internacional Cancún, informaron que “lamentablemente no tenemos buenas noticias hasta el momento”, y precisaron que desde este miércoles la Marina mexicana “entró en un proceso de búsqueda pasiva donde nos informaron que durante 48 horas monitorearán las corrientes a ver si determinan la presencia o ausencia de restos de la embarcación o cualquier indicio de naufragio”.

Desde esa misma Brigada se le solicita a la Secretaría de Marina de México que pueda reactivar la búsqueda activa, lo que supondría el despliegue de embarcaciones especializadas por la zona y el sobrevuelo de aeronaves en el lugar. Sin embargo, también aclararon que al pasar 48 horas del comienzo de búsqueda formal sin respuesta alguna, en general se suele detener la búsqueda activa y quedar alerta ante el aviso de alguna embarcación que transite por ese punto.

Las autoridades mexicanas determinaron que la búsqueda es pasiva (Foto: BRIC Brigada de Rescate Internacional Cancún)
Las autoridades mexicanas determinaron que la búsqueda es pasiva (Foto: BRIC Brigada de Rescate Internacional Cancún)

El yate, denominado M.O.I. Guadalupe desapareció el 28 de septiembre cuando viajaba desde Jamaica a la localidad mexicana de Puerto Aventuras, después de haber hecho toda una travesía de ayuda humanitaria en Haití.

En esa embarcación viajaba Carlos Juárez, el dueño de la misma, y otro argentino, el joven Renzo Spasiano, de 20 años. Además, el yate estaba tripulado por un mexicano llamado Martín Vega Argáez, de 44 años, y el cubano Denis Manuel Fernández Díaz, de 46.

“Que los busquen por aire sería algo lógico, todo parece que ellos siguen sin motores a la deriva”, dijo esperanzado Martín Juárez y para ello, los familiares encararon una colecta de dinero para seguir la búsqueda en forma privada.

“Tengo un hermano menor allá y yo acá, en Mendoza, tratando de buscar el dinero que más se pueda y esperamos que el banco nos pase a dólar oficial para reunir la suma que más podamos dado que los costos van de 5.000 a 20.000 dólares la hora de avión, según las horas que se utilice”, dijo el mendocino.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El jefe de gabinete afirmó que el oficialismo tiene grandes posibilidades de enfrentarse contra juntos por el cambio o la Libertad Avanza en instancia de balotaje
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

El hermano de JFK peleaba la interna del Partido Demócrata para ser candidato a Presidente de Estados Unidos en 1968. Los indicios que tuvo el dirigente político de que su vida corría peligro. Cómo fueron las horas previas al atentado y los intentos por salvarlo
A 55 años del crimen de Bob Kennedy: su carrera a la Casa Blanca y las advertencias sobre su triste final

Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

Pedro Nolasco Castro Rodríguez sintió que la reaparición de dos mujeres amenazaba su bienestar socioeconómico. Había logrado salir de la pobreza y había conseguido que la iglesia católica lo reincorporara. Era un sacerdote querido y respetado. Nadie podía saber que tenía una esposa y una hija de diez años. El 5 de junio de 1888 asumió una decisión que marcó el resto de su vida
Asesinó a su esposa y a su hija en la iglesia para que nadie descubriera su mentira: la historia del primer cura de Olavarría

El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Marco Aurelio fue emperador de Roma hace 1862 años. Tuvo un matrimonio de tres décadas, 13 hijos y tiempo para escribir “Meditaciones”, una obra faro en tiempos de TikTok y vacío existencial.
El romano muerto que vende más libros que cualquier vivo

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Los inversores dudan de la eficacia de los nuevos yuanes para contener al dólar en junio, un mes donde la exportación no liquida divisas

Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

La escritora y psicoanalista Natalia Zito habló sobre “Vos”, su nueva novela en la que se mezclan los problemas de fertilidad, la leucemia, las dudas de la maternidad, el duelo y el abuso intrafamiliar.
Entre el embarazo tan deseado y la muerte del padre: cuando la mejor y la peor noticia llegan al mismo tiempo

¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Los desafíos de la “demostrabilidad” de la agresión sexual es uno de los grandes conflictos a la hora de administrar justicia. Pero no se trata de un problema de esta época.
¿Existió un #MeToo en la Edad Media? Así eran las denuncias por violación de las mujeres de hace mil años

Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Es un mecanismo natural del cuerpo humano ante molestias en el sistema respiratorio. Cuándo consultar al médico
Por qué se produce la tos y cuáles son los tratamientos

Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Aunque la vida de quien lo padece no corre peligro, su bienestar puede verse seriamente afectado. De qué forma estos episodios afectan la salud mental y cómo es su tratamiento
Qué es un ataque de pánico y cuáles son los síntomas más comunes

Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central

En su tercera etapa, el Programa de Incremento Exportador aportó más de USD 5.000 millones, de los cuales el Central retuvo USD 1.500 millones. Comparación con ediciones anteriores
Pasó el “dólar soja”: cumplió expectativas a medias y no evitó costos al Banco Central
MÁS NOTICIAS