Un llamado para despistar y un asado para ocultar: la historia del femicidio que “colmó el vaso”

La misma semana en que fue asesinada, Chiara Páez había cumplido 14 años. Esa noche, su novio adolescente llamó a la mamá de Chiara y sembró la primera pista falsa. Participó todo el día de la búsqueda pero, rodeado, terminó confesando. La historia del femicidio que, hace cinco años, culminó con la primera marcha “Ni Una menos”.

Compartir
Compartir articulo
En la misma semana en que fue asesinada por su novio, Chiara Páez había celebrado su cumpleaños número 14.
En la misma semana en que fue asesinada por su novio, Chiara Páez había celebrado su cumpleaños número 14.

Eran las tres menos cuarto de la madrugada cuando el teléfono sonó. La menor de sus hijas había ido a la casa de una amiga por eso Verónica -que en ese entonces tenía 46 años- saltó de la cama.

Del otro lado, sin embargo, no escuchó la voz de ninguna de las amigas de Chiara, tampoco era un llamado de la Policía o del hospital: era Manuel, el novio. Verónica lo supo muchas horas después: lo que el adolescente le dijo en ese llamado -y el tono de preocupación que usó- eran parte de la ficción que había armado para esconder el femicidio de “Chiari”, como ella todavía la llama.

Chiara, cuando cumplió 10 años, junto a su mamá Verónica, a la derecha. A la izquierda, su hermana, Romina.
Chiara, cuando cumplió 10 años, junto a su mamá Verónica, a la derecha. A la izquierda, su hermana, Romina.

El 7 de mayo de 2015, dos días antes de la noche en la que fue asesinada, Chiara Páez había cumplido 14 años. Vivía en Rufino, Santa Fe, con su mamá y compartía la habitación con Romina, su hermana mayor. Eran días convulsionados para la familia: “Chiari le había contado a su tía que estaba embarazada y que la familia de él la presionaba para que se lo sacara. Estaba muy asustada, le dijo que abortaba o se quitaba la vida”, cuenta Verónica a Infobae.

Las tías y las otras hermanas por parte de su papá se preocuparon y decidieron contarle a la mamá de Chiara lo que estaba pasando. Así fue que Verónica, que es católica practicante y está en contra del aborto, habló con su hija, que también participaba en las actividades solidarias de la parroquia. Le prometió que la iba a ayudar a criarlo y decidieron seguir adelante con el embarazo. Chiara acababa de comenzar el primer año en el colegio Misericordia, al que había ido desde jardín.

"Pesebre" es el título que lleva la foto del álbum familiar.
"Pesebre" es el título que lleva la foto del álbum familiar.

Ese sábado 9 de mayo a la noche, Chiara y su mamá se despidieron con un abrazo. El padre de una de las compañeras de colegio de Chiara iba a hacer un asado y había invitado a las chicas. Otra de las madres pasó a buscarla.

“La despedí con un abrazo fuerte, me dijo ‘mamá sos una ídola, te amo'. Eran momentos difíciles y yo sentí que ella necesitaba mi apoyo. Volví a verla al día siguiente, en la morgue. Tenía el cuerpo arruinado: las marcas de los golpes en la panza, en la cabeza, en la cara, un corte en el cuello”.

El femicidio de Chiara Páez, en mayo de 2015, dio puntapié a la primera marcha de Ni una menos
El femicidio de Chiara Páez, en mayo de 2015, dio puntapié a la primera marcha de Ni una menos

Chiara había empezado a salir con Manuel Mansilla, de 16 años, unos siete meses antes. “A mí no me pareció bien la verdad, Chiari tenía 13 años, era muy chiquita para tener novio”, recuerda Verónica. “Cuando lo conocí sentí mucho rechazo. No era discriminación, muchas veces he traído a chicos con situaciones muy vulnerables a mi casa a merendar y darles una catequesis. No me gustaba pero no podía explicar por qué, pero bueno, viste cómo son los chicos... uno también fue adolescente en algún momento”.

A Chiara todavía no la dejaban salir a bailar ni estar en la calle de noche. Y ese sábado, cuando estaba en la casa de su amiga, Manuel la llamó y se encontraron. “Se ve que ella no quería ir a la casa porque después se probó por el recorrido del celular que estuvieron en distintos lugares”, sigue Verónica.

Chiara jugaba al hockey en el club de su ciudad. Fue el décimo femicidio en Santa Fe en ese 2015.
Chiara jugaba al hockey en el club de su ciudad. Fue el décimo femicidio en Santa Fe en ese 2015.

Más tarde, Chiara mandó un audio a sus amigas diciéndoles que al final había ido y las amigas le contestaron que se quedara un rato y volviera, porque se hacía la hora en que otro de los padres iba a ir a buscarlas. Creen que el montaje de Mansilla ya había comenzado en ese entonces: que, por la forma de escribir, los últimos mensajes que recibieron las amigas no fueron escritos por Chiara.

Verónica dormía en su casa cuando el teléfono sonó. "Era él. Dijo que me llamaba él porque las chicas no se animaban. Que se había encontrado con Chiara y que la había dejado en una esquina porque se había enojado y no había querido que la acompañara a casa. Yo me desesperé, era la esquina de una cancha que hay acá, no era muy lindo para que Chiari anduviera sola a esa hora”.

Eran casi las tres de la mañana: la autopsia reveló que Chiara había sido asesinada una hora y media antes.

Mientras todo Rufino la buscaba y Mansilla seguía sembrando pistas falsas, Chiara estaba enterrada en un pozo.
Mientras todo Rufino la buscaba y Mansilla seguía sembrando pistas falsas, Chiara estaba enterrada en un pozo.

Verónica no sospechó que le estaba mintiendo y le pidió a su hermano que la acompañara a esa esquina a buscarla. “Al rato me vuelve a llamar”, dice en presente, aunque acaban de cumplirse cinco años de aquella madrugada. “Me dice que, como el papá es policía, estaba buscándola con el patrullero. El padre me dijo que fuera a hacer la denuncia”. Pasaban las horas de noche cerrada y Verónica, su hermano, las tías de Chiara y la policía seguían sin encontrarla.

La ficción estaba dando resultado: “En ningún momento sospeché de él, al contrario”, confía Verónica. “Pensé que a lo mejor Chiari estaba aturdida. Todas sus amigas pensando en sus cumpleaños de 15, el video, la fiesta, y ella embarazada”.

Amaneció y nada. A la mañana escribió en su Facebook que su hija estaba desaparecida y Rufino -una ciudad de unos 18.000 habitantes, a 340 kilómetros de Rosario- se organizó.

Los padres de Chiara creen que el adolescente no pudo haber matado, arrastrado y enterrado solo, especialmente por la contextura física de Chiara.
Los padres de Chiara creen que el adolescente no pudo haber matado, arrastrado y enterrado solo, especialmente por la contextura física de Chiara.

Verónica, adentro de su casa, atendía y llamaba por dos teléfonos. Los vecinos, afuera, organizaron patrullas de búsqueda. En el living de la misma casa que ahora muestra a Infobae a través de la cámara, un grupo rezaba rosarios en continuado. En el comedor estaban los amigos más íntimos de Verónica, sacerdotes, psicólogos y médicos del municipio. No hay nadie hoy en ese mismo living pero sí hay un pequeño santuario con una gran virgen de San Nicolás, la cara de Jesús, flores, rosarios y fotos de Chiara.

Ya era la tarde del domingo y la televisión seguía deliberadamente apagada. Por eso Verónica no escuchó que en los noticieros informaban que la casa de Mansilla estaba cercada.

Manuel Mansilla tenía 16 años cuando asesinó a Chiara a golpes y la enterró en un pozo.
Manuel Mansilla tenía 16 años cuando asesinó a Chiara a golpes y la enterró en un pozo.

“Me llamaron de un medio nacional, no se cuál era, y me dijeron ‘qué bueno señora que el novio se entregó’. Y yo le dije ‘no, el novio no tiene nada que ver, él la está buscando también. Yo lo seguía defendiendo”. Verónica había estado con Mansilla a la tarde: “Me dijo que había visto un auto raro deambulando, como esas historias de las Traffic blancas que raptan a las chicas”. Mansilla estaba sembrando otra pista falsa.

Quienes estaban con Verónica se dieron cuenta de que la información le estaba llegando sin filtros de contención y le sacaron el teléfono de la mano. Su hermana se acercó y la llevó de nuevo al dormitorio, que ese día fue una especie de búnker. A Verónica le bastó con verle la cara a su hermana para entender que “algo había pasado, lo peor”.

El pozo en el que encontraron el cuerpo de Chiara.
El pozo en el que encontraron el cuerpo de Chiara.

La declaración de Mansilla había hecho dudar a los investigadores y los perros de búsqueda que habían llevado a la zona se habían desesperado en el patio de la casa del abuelastro de él. "Rodeados, el padre hizo el teatro de que recién se enteraba de la situación y lo entregó”. El adolescente confesó que la había matado, aunque dijo haberlo hecho solo -matarla a golpes sin que nadie se despierte, cavar el pozo, arrastrar el cuerpo, cubrir el agujero-, algo que Verónica nunca creyó.

Ya era el domingo 10 a la tarde cuando encontraron el cuerpo de Chiara enterrado en un pozo en el patio. Al mediodía y en ese mismo patio, la familia de Mansilla había comido un asado. La familia de Chiara nunca creyó que el adolescente pudo haber hecho todo solo, especialmente porque Chiara medía un metro setenta y pesaba setenta kilos, es decir, era más alta y pesaba más que su novio.

“Cuando hicieron la reconstrucción, Mansilla no pudo levantar solo y arrastrar a alguien de esa contextura. No lo pudo hacer con una persona viva, menos pudo haber levantado solo un cuerpo muerto”, cree que Verónica.

El padre de Chiara detectó otros elementos de la ficción: Mansilla no había llevado a Chiara directamente a la casa sino que se había movido por la ciudad para despistar.
El padre de Chiara detectó otros elementos de la ficción: Mansilla no había llevado a Chiara directamente a la casa sino que se había movido por la ciudad para despistar.
“Mató a la chica y me la enterró acá en casa”, dijo el marido de la abuela de Mansilla cuando salió a despegarse en los medios. En su momento, Fabio Páez, el padre de Chiara, detectó otros elementos de la ficción que vieron después, en la reconstrucción: Mansilla no había llevado a Chiara directamente a la casa. “El chip se prendía y se apagaba en distintos lugares de la ciudad, como que estaba despistando”.

La gesta de un reclamo histórico

La noticia copó los medios el lunes por la mañana. Ese mismo 11 de mayo, la periodista Marcela Ojeda escribió un tuit: “Actrices, políticas, artistas, empresarias, referentes sociales ... mujeres, todas, bah.. no vamos a levantar la voz? NOS ESTÁN MATANDO”. Otras periodistas se sumaron rápidamente, entre ellas, Hinde Pomeraniec -hoy editora jefa de la sección Cultura de Infobae- que respondió: “Estamos de luto es una gran consigna. Tenemos Ni una menos, también”.

El de Chiara era el femicidio que rebalsaba el vaso, un punto de inflexión para un movimiento que venía creciendo en cada Encuentro Nacional de Mujeres y que, tres semanas después, se volvió un reclamo masivo.

Todos los días había un femicidio nuevo: según las estadísticas de La casa del Encuentro, 295 mujeres habían sido asesinadas en 2013; 277 en 2014 y ese mismo 2015, Chiara fue una de las 286 mujeres asesinadas en Argentina. El primer #NiUnaMenos fue un grito colectivo para terminar con las violencias contra las mujeres, colmó la Plaza de los dos Congresos, se replicó en 80 ciudades de Argentina y se extendió por distintos países del mundo.

Mientras en la ciudad de Buenos Aires se gestaba un movimiento histórico, Verónica recorría 100 kilómetros hasta Venado Tuerto, a donde habían llevado el cuerpo de su hija. “Me habían dicho que íbamos a tener que velarla a cajón cerrado por las condiciones en las que estaba pero yo necesitaba verla”.

Verónica entró junto a su hermana, el padre de Chiara y un sacerdote. Furioso, el padre de Chiara propuso velarla a cajón abierto “para que todo el mundo viera la barbaridad de lo que le había hecho”. Con tal de verla un rato más, Verónica aceptó aunque sólo pudieron mantener el ataúd abierto durante unas horas.

"Chiari", como la llama su mamá, en sus actos escolares.
"Chiari", como la llama su mamá, en sus actos escolares.

En septiembre de 2017, Manuel Mansilla fue condenado a 21 años y medio de prisión. La madre de Mansilla y su pareja, la abuela y su marido no fueron juzgados aunque tuvieron que irse de Rufino.

“Los comerciantes no los dejaban entrar, pusieron fotos de ellos en las vidrieras, la gente les gritaba cosas. En la primera marcha que hubo acá en Rufino para pedir justicia, vi que andaban camionetas con bidones de nafta. Por suerte no se llegó a nada grave. Yo siempre pedí que reclamáramos justicia pero sin generar más violencia, no transformarnos en bestias como ellos”, se despide.

Chiara, cuando todavía iba al jardín, en una foto del álbum familiar de su mamá.
Chiara, cuando todavía iba al jardín, en una foto del álbum familiar de su mamá.

Verónica tiene momentos de alegría y precipicios de tristeza. Sigue vendiendo productos de cosmética por catálogo, como hace cinco años. A diferencia de los aniversarios anteriores, pasó este 10 de mayo en cuarentena. El living, esta vez, no pudo estar lleno de gente, como aquel domingo, cuando todavía había esperanza. Quienes la quieren la acompañaron sin tocarla, a través de una pantalla.

Cinco años, una gestión completa en el medio, y los femicidios no se redujeron: siguen matando, en promedio, a una mujer cada 26 horas. ¿Qué falta? “Políticas públicas que empiecen por la educación. Docentes y familias trabajando más cerca. Una Justicia que piense en nosotros, porque el asesino de mi hija era menor y ahora está apelando para que le bajen la pena. Y que nos involucremos más todos. Mucha gente todavía cree que estas cosas le pasan a los otros y no piensan que un día, como me pasó a mí, me fui a dormir tranquila y me desperté con mi hija enterrada en un pozo”.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Se espera que el plazo estimado por las autoridades se alargue si se producen las precipitaciones pronosticadas para esta semana
Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Se aplicó el tercer tramo de la actualización tarifaria para los subterráneos de Buenos Aires. Continúa vigente la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente
Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El joven de 23 años fue parte este fin de semana de la nueva edición de la Comic Con
Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El desembarco en la costa francesa por parte de tropas estadounidenses y británicas tuvo lugar el 6 de junio de 1944. En ese solo día, 4.414 soldados aliados perdieron la vida, y más de 5.000 resultaron heridos
El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El gran desafío de renovarse o desaparecer

Es fundamental concebir que estamos en un momento “bisagra”. Por ello, las elecciones PASO deben ser concebidas, precisamente, para dirimir liderazgos en el seno de partidos y coaliciones
El gran desafío de renovarse o desaparecer

La explosión sónica que se escuchó en Washington causada por los F-16 que interceptaron un Cessna

Se desconocen los motivos por los que el avión particular se estrelló tras violar el espacio aéreo de la capital norteamericana
La explosión sónica que se escuchó en Washington causada por los F-16 que interceptaron un Cessna

Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

El jugador, que fue apartado de Boca Juniors, enfrentará un nuevo proceso en la Justicia por un presunto ataque ocurrido en 2021
Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

La periodista y la exparticipante de Gran Hermano tuvieron un duro intercambio de palabras al aire en el programa de Diego Ramos, quien decidió intervenir
Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

El Ministerio de Defensa afirmó que había repelido los avances mientras el gobernador del óblast fronterizo sostenía que había combates en la zona. La información contradictoria desnuda la falta de coordinación de Moscú para abordar las ofensivas
Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

La incorporación del gobernador cordobés al frente opositor fue avalada por Larreta, Morales, Carrió y Pichetto. Macri y Patricia Bullrich la rechazaron. ¿Hay peligro de fractura? El factor Milei y el antecedente del 2019
La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemente su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos
MÁS NOTICIAS