
Preservar las propiedades de los alimentos por más tiempo y en forma saludable para su consumo. Con esa meta, científicos argentinos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) buscaron desarrollar un nuevo material para alimentos envasados.
El objetivo: ralentizar el crecimiento de bacterias productoras del deterioro del jamón envasado. Así, el INTI viene trabajando en los últimos años en el desarrollo de una nueva tecnología basada en la incorporación de un "péptido antimicrobiano" en el material plástico.
En los últimos años se desarrollaron nuevas tecnologías para extender la vida útil y mejorar la calidad sanitaria de los alimentos. En este escenario, el Centro INTI-Plásticos, elaboró un producto que podría ser aplicable a la extensión de la vida útil de los jamones feteados y envasados.

Técnicos del centro estudiaron la efectividad antimicrobiana de una película compuesta por polímeros biodegradables, y embebida con nisina, para su potencial aplicación como separadores de fetas de jamón cocido en envases flexible o termoformado.
Vanesa Molina, técnica superior en biotecnología en alimentos e integrante de laboratorio de investigación y desarrollo de materiales de INTI-Plásticos, afirmo que "el siguiente paso del desarrollo consistirá en evaluar su implementación a nivel industrial".
"La obtención de estos materiales antimicrobianos contribuye al desarrollo sustentable, dado que busca reducir o evitar el deterioro de productos alimenticios", explicó la especialista.

El estudio se realizó durante cuatro semanas, en donde las fetas de jamón, separadas con las películas activas (tres películas activas con nisina por cada cinco fetas de jamón cocido), se envasaron al vacío de manera similar a las metodologías existentes en el mercado.
El resultado arrojó que en los envases de jamón con películas activas se produjo una reducción del 38% de la carga bacteriana en comparación con una muestra similar sin envase antimicrobiano.
El plástico biodegradable y antimicrobiano obtenido en el INTI podría utilizarse próximamente para ser incluido en envases comerciales como separador de otros productos trozados o feteados.
SEGUÍ LEYENDO:
Experimentos científicos del Instituto Balseiro en la Feria del Libro
Un argentino ganó el "Oscar verde" de la ciencia y la conservación
Juan Martín Maldacena: "En la Argentina hay una muy buena generación de investigadores jóvenes"
Últimas Noticias
Luis Almagro se reunió con la fiscal paraguaya Irma Llano Pereira

“Berni erótico”, una muestra con 12 dibujos pornográficos nunca antes exhibidos del gran pintor argentino

Al acto de Alberto Fernández asistió un solo gobernador y faltaron varios ministros pese al pedido de respaldo
Wall Street vuelve a caer con fuerza y completa su semana más negativa desde 2001

Florencia Peña se equivocó de chat y le mandó una foto hot a la pediatra de su hijo
