
(HealthDay News) - La depresión afecta a todo el cuerpo, lo que acelera el inicio de enfermedades físicas a largo plazo a medida que las personas envejecen, plantea una investigación reciente.
“Las personas que han experimentado depresión son más propensas a desarrollar afecciones de salud física a largo plazo, como enfermedad cardiaca y diabetes”, anotó un equipo dirigido por Kelly Fleetwood, estadística de la Universidad de Edimburgo, en Escocia.
Su estudio de más de 172,500 británicos mayores de 39 años encontró que aquellos con antecedentes de depresión comenzaron a desarrollar afecciones físicas a largo plazo alrededor de un 30% antes que las personas sin tales historiales.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 13 de febrero de la revista PLOS Medicine.

El nuevo estudio analizó los datos del Biobanco del Reino Unido. Incluyó a adultos de 40 a 71 años que completaron evaluaciones iniciales entre 2006 y 2010.
Se dio seguimiento a la salud de los participantes durante un promedio de poco menos de siete años, y el equipo de Fleetwood rastreó el inicio de 69 afecciones físicas seleccionadas.
Durante el periodo del estudio, las personas sin ningún antecedente de depresión desarrollaron un promedio de 0.16 de estas afecciones al año, encontró el estudio.
Sin embargo, ese número aumentó a 2.0 por año para las personas que tenían antecedentes de depresión.

Entre las enfermedades más comunes: la artrosis (15,7% de los que tenían depresión frente al 12,5% que no la tenían); hipertensión arterial (12,9% frente a 12,0%); y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) (13,8% frente a 9,6%).
Todo esto significa que la depresión se debe considerar de forma holística, como una enfermedad de “todo el cuerpo”, y tratarse en consecuencia, apuntaron los investigadores.
“Sin embargo, los sistemas de salud existentes están diseñados para tratar afecciones individuales, en lugar de personas individuales con múltiples afecciones”, escribieron.
“Necesitamos que los servicios de atención médica adopten un enfoque integrado para atender a las personas que tienen depresión y afecciones de salud física a largo plazo”.
Más información sobre cómo detectar y tratar la depresión en Harvard Health. FUENTE: PLOS Medicine, comunicado de prensa, 13 de febrero de 2025
Últimas Noticias
Los pacientes con artritis y EPOC tienen más riesgo de muerte por problemas cardíacos
Un estudio reciente advirtió sobre la peligrosa interacción entre estas dos enfermedades crónicas y subrayó la importancia del diagnóstico temprano

El dilema de la IA en la salud: ¿revolución o apuesta arriesgada?
Mientras la inteligencia artificial avanza en el sector sanitario, algunos hospitales prefieren esperar antes de implementarla masivamente. Newsweek profundiza en el tema

La serie Adolescence reabre el debate sobre qué consumen los hijos en las redes sociales
La producción protagonizada por Stephen Graham expone la influencia de comunidades misóginas en internet y cómo estas ideas pueden llevar a la violencia en el mundo real. The Independent explora el tema

5 tipos de legumbres aprobadas por nutricionistas, cuáles son las mejores y cómo disfrutarlas
Se reconoce la riqueza de minerales y vitaminas en estos alimentos. Un estudio resaltó su valor dietético frente a otros tipos de productos

Cuáles son los nutrientes claves para cuidar los huesos y por qué no basta con el calcio
Los lácteos son recomendados desde temprana edad para ayudar al desarrollo de un sistema óseo saludable, pero hay más elementos relevantes a considerar
