Cómo sustituir el azúcar por este dulce natural para hacer postres, salsas o licuados

La búsqueda de opciones más saludables crece ante el impacto negativo de esta sustancia añadida en la salud. Problemas como la diabetes y enfermedades renales preocupan a nivel mundial

Guardar
La preocupación mundial por la
La preocupación mundial por la salud impulsa la búsqueda de alternativas al azúcar (Imagen Ilustrativa Infobae)

A medida que aumentan las alertas sobre los efectos negativos del azúcar, la búsqueda de sustitutos más saludables para endulzar nunca ha sido tan urgente. Y no es para menos: el exceso de esta sustancia está vinculada a problemas de salud como la obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas y cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte en todo el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda limitar el consumo de azúcar añadido a menos del 5% de las calorías diarias, lo que equivale aproximadamente a 25 gramos por día para una persona adulta. Sin embargo, no todo el azúcar es igual: la que se encuentra de manera natural en los alimentos, como las frutas, verduras, cereales y lácteos, es procesada por el cuerpo de manera diferente.

Estos alimentos contienen otros nutrientes esenciales como fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, que hacen que su consumo sea parte de una dieta equilibrada y saludable. El problema surge cuando el azúcar se añade de manera excesiva a los productos alimenticios procesados. En este contexto, los dátiles se presentan como una opción natural y nutritiva para reducir el azúcar refinado en la alimentación.

Ventajas nutricionales de los dátiles como edulcorante

La OMS recomienda reducir el
La OMS recomienda reducir el consumo de azúcar añadido a menos del 5% de las calorías diarias (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los dátiles son un alimento naturalmente dulce, que no solo aporta un sabor agradable, sino que también ofrece una serie de beneficios nutricionales. Este fruto, que ha sido consumido desde tiempos antiguos en diversas culturas, es rico en fibra, minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio, y vitaminas del grupo B, así como antioxidantes.

Además, por cada 100 gramos de dátiles, se obtienen aproximadamente 7 gramos de fibra, lo cual contribuye a mejorar la digestión y a regular los niveles de azúcar en la sangre.

En términos de índice glucémico, los dátiles tienen un impacto mucho menor que el azúcar refinado, debido a su fibra, que ayuda a moderar la liberación de glucosa en el torrente sanguíneo. De hecho, muchas variedades de dátiles se clasifican como alimentos de bajo índice glucémico, lo que significa que tienen un efecto más suave sobre los niveles de azúcar en comparación con otros azúcares procesados.

Además, aportan menos calorías por peso: mientras que 100 gramos de azúcar refinado contienen 387 calorías, la misma cantidad de dátiles tiene 277. De esta manera, se presenta como una opción mucho más densa nutricionalmente, ofreciendo no solo energía sino también nutrientes esenciales.

Cómo sustituir el azúcar por dátiles en diferentes recetas

Una gelatina de betabel con
Una gelatina de betabel con dátiles, combinación deliciosa y saludable de sabores dulces y naturales (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso de dátiles como alternativa al azúcar es una opción cada vez más popular y saludable en la cocina, especialmente para aquellos interesados en reducir su consumo de azúcares refinados sin renunciar al sabor dulce.

1- Pasta de dátiles para repostería

Uno de los métodos más sencillos para utilizar los dátiles como sustituto del azúcar es preparar una pasta de dátiles. Para ello, basta con remojar los dátiles en agua tibia durante unos minutos, pelarlos, quitarles los huesos y triturarlos con un poco de agua hasta obtener una textura suave.

Esta pasta se puede usar en una variedad de recetas de repostería, como galletas, pasteles, magdalenas y brownies. Generalmente, 2/3 de taza de pasta de dátiles reemplaza una taza de azúcar blanco en las recetas. De este modo, se consigue un producto endulzado de manera más saludable, con el aporte adicional de fibra y nutrientes que los dátiles proporcionan.

2- Sirope de dátiles para salsas

Los dátiles ofrecen un sabor
Los dátiles ofrecen un sabor dulce y beneficios nutricionales como fibra y antioxidantes (Canva)

Otra forma de usar los dátiles es elaborando un sirope de dátiles. Este sirope es ideal para reemplazar el azúcar en salsas tanto saladas como dulces. Para prepararlo, se deben seguir estos pasos: primero, pelar y deshuesar los dátiles y cortarlos en trozos pequeños. Luego, se colocan en una olla con dos tazas de agua y se cuecen a fuego lento durante 30 minutos.

Una vez cocidos, se deja reposar y, cuando estén a temperatura ambiente, se trituran con una batidora hasta obtener una consistencia de sirope. Este sirope se puede utilizar en salsas como la barbacoa, el kétchup casero o la salsa teriyaki, o incluso en coberturas para postres, sustituyendo el azúcar en una proporción 1:1. Es recomendable añadir el sirope poco a poco, ajustando el dulzor según el gusto.

3- Dátiles en licuados

Son otra excelente opción para incorporar los dátiles como edulcorante natural. Estos frutos no solo aportan dulzura, sino también una variedad de nutrientes beneficiosos como potasio, fibra y antioxidantes. Los dátiles Medjool, en particular, son muy populares debido a su tamaño grande y su textura suave.

Los licuados de dátiles proporcionan
Los licuados de dátiles proporcionan dulzura y nutrientes como potasio y fibra (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para esta receta, se recomienda sumergirlos en agua tibia unos minutos antes de agregarlos a la licuadora, y siempre retirar el hueso. Un ejemplo simple y delicioso es el licuado de banana y dátiles, donde se mezclan 2 o 3 dátiles, una banana y una taza de leche vegetal, como la leche de almendras. Además, se pueden agregar especias como canela o jengibre para darle un toque especial.

Guardar

Últimas Noticias

Qué cuidados hay que tener al viajar a zonas con alto riesgo de dengue

Las personas que decidan vacacionar en lugares donde hay mayor presencia del mosquito Aedes aegypi, vector transmisor de la enfermedad, deben contemplar algunas estrategias para minimizar el riesgo de ser picado

Qué cuidados hay que tener

La importancia de una lectura frecuente para el desarrollo de habilidades comunicativas

Algunos estudios señalan que incorporar la práctica como hábito favorece la claridad expresiva, mejora la interpretación y refuerza la capacidad de construir mensajes efectivos. El medio San Francisco Post compartió un informe sobre la relación entre leer y la capacidad de comunicación

La importancia de una lectura

Comer con distracciones: un hábito moderno con importantes riesgos para la salud

La tendencia se convirtió en una práctica común, pero sus efectos adversos sobre el bienestar van desde el aumento de peso hasta la pérdida de disfrute con los alimentos. En un informe de The Washington Post, los expertos ofrecieron estrategias para combatir el fenómeno

Comer con distracciones: un hábito

Acné y verano: por qué es un error pensar que el sol mejora la condición y los brotes empeoran tras las vacaciones

El abandono del tratamiento de esta patología de la piel durante los meses de vacaciones puede tener consecuencias visibles a largo plazo. Dermatólogos consultados por Infobae enfatizaron la importancia de mantener rutinas específicas y presentaron el papel innovador de los probióticos en su manejo

Acné y verano: por qué

Los animales y las enfermedades mentales: un vínculo más cercano de lo que se pensaba

Un artículo de Popular Science detalló cómo los avances científicos permitieron identificar la ansiedad y otros trastornos emocionales en diversas especies

Los animales y las enfermedades