![El tratamiento para el cáncer](https://www.infobae.com/resizer/v2/37Q7FKZHUBD43BJ6NYLKQ7ZDVY.jpg?auth=5e2817c8cf958029cf71b252f9125f096f48f422c56036eb91f51f72e3232136&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Hoy 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, una enfermedad caracterizada por la proliferación de distintos tipos de tumores en la glándula tiroides. Y si bien la mayoría de estos son benignos,esto es, no cancerosos, otros pueden resultar malignos y propagarse a los tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo.
Según cifras de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO, por su sigla en inglés), en 2020 se diagnosticaron 586.202 casos de cáncer de tiroides en todo el mundo.
En la Argentina, según las estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), a partir de los datos producidos por registros de cáncer de base poblacional del país, se registraron 130.878 casos nuevos de cáncer en ambos sexos en el mismo año.
![La glándula tiroides es fundamental](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOA6A3FW4FDZ3FJ4DLCWY2V3DU.jpg?auth=e12630bea3103e40ac258726706e6bba55a12f76a99e6c7cc5ac0b5029d24b4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las mujeres tienen tres veces más probabilidades de tener cáncer de tiroides que los hombres. Sin embargo, las tasas de mortalidad entre las mujeres y los hombres son similares, lo que sugiere que los hombres tienen un peor pronóstico que las mujeres ante el diagnóstico de esta enfermedad. Es lo que los especialistas denominan pronóstico a la probabilidad de recuperación.
Especialistas del Hospital de Clínicas José de San Martín emitieron un comunicado en el que destacaron que alrededor de 750 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de afección relacionada al funcionamiento de la glándula endocrina y que el 60% de ellas desconoce su situación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Síntomas para reconocer el cáncer de tiroides
![El cáncer de tiroides consiste](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFTB73HURVHSRFNEZ5KGZFRH3U.jpg?auth=007c82733988591efa6a2480de22ffbbe72d774f5e80b1d6a277afa5b4a5c1d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La mayoría de los cáncer de tiroides no causa ningún síntoma al principio. Sin embargo, a medida que avanza, puede generar algunos signos y síntomas.
Algunos de ellos pueden ser:
- Un bulto (nódulo) que se puede sentir a través de la piel del cuello
- Sensación de que los cuellos ajustados de las camisas aprietan demasiado
- Cambios en la voz, lo que incluye una ronquera cada vez mayor
- Dificultad para tragar
- Hinchazón de los ganglios linfáticos en el cuello
- Dolor en el cuello y en la garganta
Especialistas de Mayo Clinic aseguraron que “existen varios tipos de cáncer de tiroides; la mayoría crecen lentamente, aunque algunos tipos pueden ser muy agresivos”. Y destacaron que “la mayoría de los cánceres de tiroides se pueden curar con tratamiento”.
![Las mujeres tienen tres veces](https://www.infobae.com/resizer/v2/WBUILDH7AZEYFE2AZMHDS7AIMA.jpg?auth=df9bcc609fc3bf8ebe6c454d5547975b1f4a13a46ec213dad9871d11260e4a85&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los índices de cáncer de tiroides parecen estar al alza. El aumento puede deberse a una tecnología de imágenes mejorada que permite a los proveedores de atención médica encontrar pequeños cánceres de tiroides en tomografías computarizadas y resonancias magnéticas que originalmente se hicieron para otras afecciones (cánceres de tiroides incidentales). Los cánceres de tiroides que se detectan de esta manera suelen ser cánceres pequeños que responden bien a los tratamientos.
“El tratamiento para el cáncer de tiroides generalmente implica cirugía para extirpar la glándula tiroides afectada, seguida de terapia con yodo radiactivo, radioterapia o terapia dirigida según el tipo y la etapa del cáncer. La mayoría de los pacientes tienen un pronóstico favorable y pueden llevar una vida normal después del tratamiento”, explicó el jefe del Departamento de Cirugía Oncológica del Hospital de Clínicas, Diego Sinagra.
Y tras precisar que “el cáncer de tiroides tiene tres formas: el cáncer diferenciado, el más común con el 95% de los casos, que se origina en las células foliculares. El cáncer medular se origina en las células parafoliculares y por último, el anaplásico que es el más agresivo pero también menos frecuente”, el experto remarcó que esta enfermedad “representa el octavo tumor más común en Argentina con una tasa de mortalidad de 4.000 personas al año”.
![Dolor en el cuello y](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DE2TU6NOBGEZAFZFWB3V7R6K4.jpg?auth=64ae0bb93bfdfb42968cef3cc380bdc41611583bfa925f880f32c69ab0333522&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por último, cabe destacar que si bien los índices de cáncer de tiroides están en alza, los expertos creen que “el aumento puede deberse a una tecnología de imágenes mejorada que permite a los proveedores de atención médica encontrar pequeños cánceres de tiroides en tomografías computarizadas y resonancias magnéticas que originalmente se hicieron para otras afecciones”.
Es lo que los médicos llaman “cánceres de tiroides incidentales”, y suelen ser cánceres pequeños que responden bien a los tratamientos.
Últimas Noticias
Qué es la carabela portuguesa, el superorganismo que copó las costas uruguayas y podría llegar a Argentina
El contacto con los tentáculos de este animal marino puede ser extremadamente doloroso y sus toxinas pueden afectar el sistema nervioso, los músculos y, en casos graves, los centros respiratorios. Cómo evitarlo
La música como medicina: la historia de Joni Mitchell y el poder terapéutico de las melodías
Sin poder caminar ni hablar tras un accidente cerebrovascular, una terapia poco convencional devolvió a la gran cantautora una parte esencial de sí misma, informa The Guardian Weekly
![La música como medicina: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5ZVVG6UHVC2JLOWTODAT2HX3Y.jpg?auth=a9f7ccc11fc45d299f9b955bad14752c36463d1fa642fbfa43dde2a3240cbb32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que hay que saber ante la presencia de alacranes en las casas: cómo reconocerlos y qué hacer ante una picadura
El Centro Nacional de Intoxicaciones de la Argentina difundió recomendaciones sobre cómo es el manejo correcto tras el ataque de estos animales. Por qué puede reducir complicaciones severas de salud
![Lo que hay que saber](https://www.infobae.com/resizer/v2/36KBQ4GK4NCRZKUB5L7PMOR5EY.jpg?auth=4407584da7bbe0ee3bd5b9563229b95649f1d6438ae566ac365610dd840e8dc4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la planta que ayuda a aliviar los dolores musculares
Este árbol medicinal es reconocido por sus aceites esenciales que relajan músculos, reducen inflamaciones y ofrecen alternativas naturales a tratamientos convencionales
![Cuál es la planta que](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJUIZ7JS5JBWREVHOZ7HEWN6WE.jpg?auth=0d2cf2c6f5a5ab4b98a7fc6203a241cb341dcffc8da54aa2abb552188824757c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los beneficios de la guayaba para la salud
Se trata de una fruta tropical cargada de nutrientes esenciales, que no solo deleita el paladar por su característico sabor dulce, sino que también es una aliada para prevenir enfermedades, mejorar el sueño y fortalecer el sistema inmunológico. Cómo consumirla
![Cuáles son los beneficios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZE4KZM3WRGR7NUEI73WUE7YTU.jpg?auth=804eb786868b48afb13ce6a4b1dce9cb7f0676bb9b60719082a88e53d2fcb937&smart=true&width=350&height=197&quality=85)