![Los expertos del Hospital de](https://www.infobae.com/resizer/v2/52HVPFW2SFHM7FM2T3VRBHDSSE.jpg?auth=e1505b67a5a4dbb2d0b6e7a03bbcbff8fadc9c66f93af75c4dee3b01b1851c00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vasectomía es un procedimiento de esterilización masculina que se encuentra entre los principales métodos anticonceptivos. “En estos casos, se bloquea el paso de los espermatozoides al semen eyaculado”, detalla la entidad. Y plantea que su eficacia “se mide por el número de embarazos habidos en un año por cada 100 mujeres”.
En ese sentido, la OMS informa que esta intervención está dentro de la categoría de métodos “muy eficaces, con entre 0 y 0,9 embarazos por cada 100 mujeres”. Según los especialistas del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), actualmente, en Argentina se realizan más vasectomías que hace cuatro años: sus registros muestran que hubo 22 pacientes en 2019 y 145 en 2022, marcando un aumento del 559%.
Hay algunas creencias erradas en torno a este procedimiento, que generan temor al dolor, a la pérdida del deseo sexual y a la impotencia. El doctor Mariano Cohen, jefe de la Sección Andrología del Hospital de Clínicas, explicó: “La vasectomía es una intervención sencilla en la que se le realiza al paciente dos pequeñas incisiones en el escroto para acceder a los conductos deferentes, se los liga y corta por separado, de esta forma los espermatozoides quedan en los testículos y no llegan al semen. Se trata de una operación mucho más sencilla que la ligadura de trompas, que consta de entre 30 y 40 minutos en la mayoría de los casos”.
De acuerdo a lo manifestado por el profesional, “los pacientes que buscan este método anticonceptivo deben pensarlo como algo definitivo”, ya que, precisó, “es reversible entre un 75% y 80% de los casos en el lapso de los 10 años una vez realizada la operación; luego de este plazo su grado de reversibilidad desciende un 20%”.
![El doctor Mariano Cohen, líder](https://www.infobae.com/resizer/v2/YY2E4MXBFJDZJOSL4THG3Y2HLQ.jpg?auth=faf43c63d8abf1a0accad5ce683f9ab2d6b19f65a95118bdb7a27d10d21764a9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“La vasectomía evita los embarazos no planeados. Si la persona cambia de opinión más adelante y quiere tener hijos, debe tener en cuenta que el efecto de la vasectomía sólo se puede revertir por un tiempo limitado. Después de los 7 años de haberse realizado la vasectomía, la reversión es más difícil. Por esto, en el caso de un adolescente de entre 16 y 19 años que se haga una vasectomía, hay que tener en cuenta que puede cambiar de opinión siete años después. Tendrá dificultad para tener un hijo”, completó el especialista.
La vasectomía no cambia la forma en que se siente tener un orgasmo o eyacular y, además, el paciente recibe el alta médica de forma rápida: a los tres días ya puede hacer actividad física o practicar deporte de forma normal. Este método anticonceptivo comienza a ser efectivo pasados los primeros tres meses de realizado o de las primeras 20 eyaculaciones, por lo que es importante hacer controles durante ese período.
La vasectomía y la ligadura de trompas no requieren internación. En el Hospital de Clínicas estiman que esto y la efectividad del método es el motivo de que las consultas se hayan incrementado significativamente en los dos últimos años, sobre todo de jóvenes de entre 18 y 25 años.
![La vasectomía no altera la](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3NYQIRBGNCHXB6TH35JEN3VNE.jpg?auth=96ce8bfb89729a8e66c19543ebca597f84d7d6da074eb55580cea7b9487dded6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Anteriormente, el doctor Alberto Cormillot dijo a Infobae que “muchos pacientes se hacen una vasectomía por una cuestión de compañerismo con su pareja, para no dejarle toda la responsabilidad. La mayoría tiene hijos de antes, mientras que otros no los tienen. De cualquier modo, hay dos técnicas: una es con bisturí y la otra es con pinzas; pero en las dos se busca exactamente el mismo resultado”.
“Entre las preguntas comunes está si la vasectomía influye en la vida sexual. Pero no influye para nada. No influye en la erección, no influye en el deseo y tampoco influye en la eyaculación. Porque en la eyaculación, el 90% son jugos que salen de la próstata y las vesículas seminales, otros sectores que tiene el aparato genital masculino. Así que lo único que se suspende es que lleguen los espermatozoides a entrar en la vagina de la compañera”, dijo Cormillot.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Gripe aviar H5N1 en EEUU: los científicos están preocupados por su mutación rápida y la primera muerte humana
Un análisis genético del virus en el paciente reveló variantes que podrían haber contribuido a una mayor gravedad de la enfermedad. Esta situación refuerza la preocupación de los expertos sobre la capacidad del virus para adaptarse a los humanos
![Gripe aviar H5N1 en EEUU:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DYPKXXT44FA25A2RVGVU4RXMQI.jpg?auth=f17194adc38cf34738ff6a11e5e8b5ef25d8734e641c311d9956a1aa142f710c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué hay detrás del aumento de cirugías en hospitales porteños: en un año se sumaron 12.000 intervenciones
Durante 2024, los centros de salud dependientes del gobierno de la Ciudad alcanzaron un récord en intervenciones, a partir de la implementación de un plan integral en 18 nosocomios. Las medidas adoptadas continuarán este año. Los detalles
![Qué hay detrás del aumento](https://www.infobae.com/resizer/v2/IG6QPFMDENCY5DQJLD4H65MHPU.jpg?auth=418755ab9e41eb7ffe22b40789c093661710570907e0501dd4afe93519a533e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo diferenciar el agotamiento por calor y el golpe de calor: por qué es clave estar atento a los síntomas
Mientras la región central del país transita días de altas temperaturas, es importante recordar cómo estas pueden afectar el organismo. Consejos útiles para pasar un verano seguro
![Cómo diferenciar el agotamiento por](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVEGBWRW6FHURNEG56PMPZGPAY.png?auth=e9c9297f47d8ad7bce28157ad36ab9e3b15b0af94f35688a3a241ff7afd4d61e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sistema inmunológico de la piel sería clave para desarrollar vacunas sin agujas
En un estudio reciente, científicos de la Universidad de Stanford hallaron que el órgano mantiene actividad en la defensa contra infecciones. En un artículo de Science Focus, los expertos compartieron las perspectivas a futuro con la vacunación tópica
![El sistema inmunológico de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRUJFHBCYJHLVOS4TI746IKEZI.jpg?auth=081f729107eeeb91de35a30c5e8811e3adce455f6a24a829b895c2d5bf047481&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el mejor ejercicio para revertir los signos del envejecimiento
Diversos estudios señalan que ciertos tipos de entrenamiento favorecen el cerebro, los vasos sanguíneos y huesos, promoviendo la longevidad
![Cuál es el mejor ejercicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJDVDHWAW5DZFOSSFJSVV7NUIU.jpg?auth=0946bc8a25dff835d38410ddeb9bfe840f4826ae8834fe9a9ed1dd9126548833&smart=true&width=350&height=197&quality=85)