En qué consiste el hábito japonés para controlar el peso y vivir más

Conocido como Hara Hachi Bu, explica la delgada figura de los nipones que siempre ha captado la atención del mundo. Incluso, su longevidad y buen estado de salud son estudiados. Cuál es su secreto

Compartir
Compartir articulo
Algo tan sencillo como comer con plena consciencia para poder escuchar el aviso del estómago de que estamos saciados puede mejorar nuestra calidad de vida mucho más de lo que pensamos (Getty Images)
Algo tan sencillo como comer con plena consciencia para poder escuchar el aviso del estómago de que estamos saciados puede mejorar nuestra calidad de vida mucho más de lo que pensamos (Getty Images)

Mucho se ha hablado —y escrito— sobre el “Hara Hachi Bu”, el mantra que pronuncia antes de ingerir los alimentos la población más longeva de la Tierra. Se dice que el estilo de vida de los habitantes del lugar donde nació, las islas de Okinawa al sur de Japón, es responsable de que vivan tantos años (muchas veces más de cien); y por eso en Occidente se ha convertido en un método.

También se ha hablado mucho sobre su regla de la comida, que se corresponde con una fórmula muy simple: comer hasta estar un 80% lleno. Una enseñanza de Confucio que llevada a la práctica se traduce en una reducción de calorías autoimpuesta en la dieta diaria.

“Ellos lo llaman ‘Hara Hachi Bu’, que quiere decir algo así como ‘no pongas en la panza —Hara— más del 80% de lo que querrías comer —Hachi Bu—”, explicó Vicente Mera, el responsable de Medicina Interna y Antienvejecimiento en SHA Wellness Clinic, de Alicante, España, en declaraciones a distintos medios internacionales.

Básicamente, es comer despacio, con conciencia plena de lo que se está haciendo y sin distracciones superfluas serían los pilares del método japonés que, obviamente, también se cimenta sobre una alimentación saludable.

Todo con moderación

Resulta evidente que aunque comamos menos, pero comamos mal, nuestra salud no va a mejorar, sino todo lo contrario, y tampoco vamos a adelgazar (REUTERS)
Resulta evidente que aunque comamos menos, pero comamos mal, nuestra salud no va a mejorar, sino todo lo contrario, y tampoco vamos a adelgazar (REUTERS)

Los estudios demuestran que el cerebro tarda entre 15 y 20 minutos en darse cuenta de que el estómago ha alcanzado su capacidad máxima. Y comer despacio, practicando el Hara Hachi Bu, ayuda a evitarlo.

En otras palabras, si dejamos de comer cuando creemos que estamos llenos al 80%, lo más probable es que en realidad lo estemos al 100% (sólo que aún no lo sabemos).

Cómo podemos beneficiarnos de esta práctica

En la isla nipona Okinawa vive la población más longeva y con mejor estado de salud del mundo (REUTERS)
En la isla nipona Okinawa vive la población más longeva y con mejor estado de salud del mundo (REUTERS)

Una y otra vez, científicos e investigadores han descubierto que uno de los mayores problemas de la dieta típica del resto de los mortales es que comemos demasiado.

Según un estudio del Pew Research Center, los estadounidenses consumen cada día muchas más calorías de las recomendadas (las estimaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos oscilan entre 1.600 y 2.400 calorías al día para las mujeres adultas, y entre 2.000 y 3.000 calorías al día para los hombres adultos).

En 2017, el estadounidense medio consumía más de 3.600 calorías diarias, un aumento del 24% desde 1961, cuando la media era de solo 2.880 calorías, según el estudio.

El doctor Brian Wansink, autor de “Mindless Eating”, dedica gran parte de su tiempo a investigar los hábitos alimentarios en todo el mundo. “Hay una gran diferencia de calorías entre el momento en que un estadounidense dice: ‘Estoy lleno’, y el momento en que un okinawense dice: ‘Ya no tengo hambre’”, explicó en diálogo con CNBC. “Aumentamos de peso insidiosamente, ya sea atiborrándonos o comiendo un poco de más cada día, sin pensar”, indicó.

Lo que comemos también importa

Unos sencillos cambios en los hábitos alimentarios cotidianos pueden ayudar a poner en práctica el secreto japonés para mejorar la salud (REUTERS)
Unos sencillos cambios en los hábitos alimentarios cotidianos pueden ayudar a poner en práctica el secreto japonés para mejorar la salud (REUTERS)

Los ancianos de Okinawa adoptan una dieta basada en plantas, y sus comidas consisten sobre todo en chauchas salteadas, espinacas, hojas de mostaza, boniatos y tofu, todos ellos ricos en nutrientes.

Goya es otro alimento básico popular. También conocido como “melón amargo”, es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden reducir los niveles de azúcar en sangre y mejorar la salud del sistema inmunitario para combatir los virus.

Aunque los okinawenses comen cerdo, pescado y otras carnes, suelen ser un pequeño componente de su consumo total.

Además de estos puntos, los orientales también tienen a la mano algunos superalimentos que pueden ser ideales:

El miso es un condimento propio de la cocina japonesa. Se trata de una pasta fermentada hecha a base de semillas de soja y sal (Getty Images)
El miso es un condimento propio de la cocina japonesa. Se trata de una pasta fermentada hecha a base de semillas de soja y sal (Getty Images)

- Miso: colabora con la digestión y tiene un efecto directo sobre el envejecimiento.

- Lichi: cuenta con el doble de vitamina C que los cítricos, además de ser ideal para el colágeno de la piel.

- Ciruela Umeboshi: se trata de un encurtido japonés que aporta energía y regula el colesterol malo.

- Azuki: es una legumbre japonesa que cuenta con un poder saciante, además de un alto contenido en fibra.

- Alga kombu: cuenta con altos niveles de fibra y, además, poder antioxidante.

Cuatro simples pasos para empezar

Una de las máximas de la dieta nipona es que los alimentos deben ser frescos, naturales y locales (REUTERS)
Una de las máximas de la dieta nipona es que los alimentos deben ser frescos, naturales y locales (REUTERS)

1. No obsesionarse con la ingesta de calorías o la pérdida de peso. El método okinawense consiste en hacer todas las cosas con moderación. Mientras comemos, debemos practicar la atención plena escuchando a nuestro cuerpo.

2. Comer despacio. Si comemos más rápido, comeremos más. Por eso, reducir la velocidad es clave para que el cuerpo responda a las señales que le indican que ya no tiene hambre.

3. Centrarse en la comida. Apagar el televisor y mantener cualquier otro dispositivo digital alejado del entorno en el que comemos es clave. Así, nos distraeremos menos, consumiremos menos y saborearemos más la comida.

4. Utilizar recipientes pequeños. Elegir comer en platos más pequeños y utilizar vasos altos y estrechos puede ayudar. Es probable que comamos mucho menos sin ni siquiera pensar en ello.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

¿Ansiedad, despersonalización o una realidad paralela? Rosa Montero le pone palabras a lo inexplicable

La escritora y periodista española, Autora del Mes de Leamos, cuenta en un fragmento de “El peligro de estar cuerda” cómo un terremoto imaginario penetró su realidad y ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental.
¿Ansiedad, despersonalización o una realidad paralela? Rosa Montero le pone palabras a lo inexplicable

Estallaron los memes tras el dramático triunfo de Boca ante Colo Colo: las lesiones y Advíncula en modo Gladiador, los destacados

El Xeneize se impuso por 1-0 con un golazo del Chelo Weigandt, sin embargo el gran ovacionado fue el peruano que terminó jugando lesionado porque Almirón había agotado los cambios
Estallaron los memes tras el dramático triunfo de Boca ante Colo Colo: las lesiones y Advíncula en modo Gladiador, los destacados

Joaquín se despide del Benito Villamarín: “No sé que he hecho para merecer tanto cariño”

El portuense recibió un emocionante homenaje en un Villamarín lleno y junto a un sinfín de figuras. “Gracias a toda la gente que lo ha hecho posible”, agradeció
Joaquín se despide del Benito Villamarín: “No sé que he hecho para merecer tanto cariño”

“Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio

Quitarse el sombrero en una época donde las normas sociales tenían tanto poder en la sociedad española, un grupo de mujeres; escritoras, artistas, pensadoras, buscó poner fin al sometimiento.
“Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio

La noche épica de Advíncula en la victoria de Boca: se lesionó, siguió en cancha entre lágrimas porque no quedaban cambios y se ganó una ovación

El peruano se lastimó la rodilla izquierda pero, a pedido de Jorge Almirón, continuó en cancha y hasta protagonizó dos cierres clave para sostener el 1-0 ante Colo Colo
La noche épica de Advíncula en la victoria de Boca: se lesionó, siguió en cancha entre lágrimas porque no quedaban cambios y se ganó una ovación

La reacción de Tamara Báez mientras se conocía la detención de L-Gante

La mediática mostró cómo fue su día junto a su hija Jamaica, la nena de un año y ocho meses que tuvo con el cantante de cumbia 420
La reacción de Tamara Báez mientras se conocía la detención de L-Gante

LaLiga sigue de capa caída con el gol: es la competición de menor acierto entre las grandes de Europa

Aunque los 955 goles anotados durante el curso 2022-2023 suponen la mejor cifra ofensiva del campeonato en las últimas cuatro temporadas, en la Bundesliga y en la Premier League siguen mostrándose más acertados
LaLiga sigue de capa caída con el gol: es la competición de menor acierto entre las grandes de Europa

Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

El cadáver se encontraba en una bolsa de basura y escondido atrás de una pared
Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

La investigadora exiliada Martha Patricia Molina detalló que 41 son hombres y 36 mujeres. Entre esos religiosos se encuentra el obispo Silvio Báez, que permanece fuera de la nación centroamericana desde hace cuatro años por decisión del papa Francisco
Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

Karina Jelinek habló de su relación con Flor Parise: “Me dejé llevar por un momento de molestia”

La modelo había sorprendido a sus seguidores al contestar unas preguntas sobre su situación sentimental asegurando que se había separado
Karina Jelinek habló de su relación con Flor Parise: “Me dejé llevar por un momento de molestia”

La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

La Justicia amplió por 90 días la detención del gobernador de Santa Cruz, quien lleva cinco meses en una cárcel de La Paz acusado de terrorismo, cohecho y sedición
La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania

El ataque fue repudiado por toda la comunidad internacional que señaló que es una muestra más de la “brutalidad de la guerra de Rusia” en el país
HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania

Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Aunque no está clara la motivación del acusado, el militar quedó en prisión preventiva
Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Quimsa aplastó a Boca Juniors y se quedó con el primer juego de las finales de la Liga Nacional

En un colmado Estadio Ciudad, el conjunto santiagueño hizo valer la localía para quedarse con el partido por 85 a 68
Quimsa aplastó a Boca Juniors y se quedó con el primer juego de las finales de la Liga Nacional

Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

El ministro del interior estuvo con caudillos del norte, Alicia Kirchner y Kicillof en un evento organizado su par de Obra Pública, Gabriel Katopodis. Massa estaba en el organigrama, pero faltó. Mañana participará Alberto Fernández
Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

Boca Juniors le ganó 1-0 a Colo Colo y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores

El Xeneize se impuso por el golazo de Chelo Weigandt, es el líder del Grupo F con 10 puntos y se aseguró el pase de ronda a falta de una fecha. Langoni y Merentiel fueron reemplazados por lesión, mientras que Advíncula, también lesionado, terminó en cancha porque Almirón ya había agotado los cambios
Boca Juniors le ganó 1-0 a Colo Colo y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores

Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

La compañía cuenta con un portal oficial de empleo para aplicar a sus distintas ofertas
Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

Cinco pases, asistencia sutil de Romero y volea lujosa de Marcelo Weigand: el golazo que le dio el triunfo a Boca Juniors ante Colo Colo

El lateral derecho hizo gritar a La Bombonera luego de una gran jugada colectiva que inauguró las emociones en el duelo por el Grupo F de la Copa Libertadores
Cinco pases, asistencia sutil de Romero y volea lujosa de Marcelo Weigand: el golazo que le dio el triunfo a Boca Juniors ante Colo Colo

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

La recomendación de distintas prácticas sanitarias o alimentarias, sin conocimiento profesional o evidencia científica, puede generar serios problemas para la salud de las personas. La opinión de los expertos a Infobae
Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Preocupación en Boca: Luca Langoni y Miguel Merentiel fueron reemplazados por lesión ante Colo Colo

El juvenil sintió una molesta muscular luego de un remate y fue reemplazado a los 12 minutos del encuentro por la Copa Libertadores disputado en La Bombobera. La mala racha continuó después: el uruguayo debió salir a los cinco minutos de ingresado
Preocupación en Boca: Luca Langoni y Miguel Merentiel fueron reemplazados por lesión ante Colo Colo
MÁS NOTICIAS