Los neumonólogos argentinos impulsan un proyecto para mejorar el diagnóstico temprano del cáncer de pulmón

Sólo el 20% de los casos son detectados en estadios tempranos, cuando la posibilidad de cura asciende al 90%. Los detalles del documento que establece pautas para la detección precoz

Compartir
Compartir articulo
El tabaquismo es el la causa principal del desarrollo del cáncer de pulmón (getty)
El tabaquismo es el la causa principal del desarrollo del cáncer de pulmón (getty)

El cáncer de pulmón es la forma más frecuente de cáncer en todo el mundo, con aproximadamente 2,2 millones de nuevos casos al año y 1,8 millones de muertes anuales. Puede localizarse en el tejido pulmonar propiamente dicho, en el interior de los bronquios, o en ambos sitios.

Nueve de cada diez personas que lo padecen son fumadoras, por lo que dejar de fumar es el objetivo principal de todas las iniciativas de prevención

En la Argentina cada año se diagnostican unos 12.000 casos de cáncer de pulmón, lo que representa el 9,3% de todos los tumores, ubicándose en primer lugar como causa de muerte por cáncer.

El cáncer de pulmón es una enfermedad maligna que puede localizarse en el tejido pulmonar propiamente dicho, en el interior de los bronquios, o en ambos sitios
El cáncer de pulmón es una enfermedad maligna que puede localizarse en el tejido pulmonar propiamente dicho, en el interior de los bronquios, o en ambos sitios

Apenas el 20% de las personas con esta enfermedad son diagnosticadas en estadios tempranos, que es el momento cuando la probabilidad de cura asciende hasta el 90%, según el estadio.

La mayoría recibe el diagnóstico en etapas avanzadas, cuando esa chance es menor al 10%. Con el objetivo de dar revertir este escenario y para abordar el problema del diagnóstico tardío, se han desarrollado a nivel global programas de tamizaje o screening utilizando tomografías de tórax de baja dosis de radiación en población de alto riesgo, definida por su edad y su historia de tabaquismo.

La inversión en implementación de programas de tamizaje de cáncer de pulmón ha reportado aumentar la detección de la enfermedad en etapas tempranas y mejorar así la supervivencia en ensayos clínicos realizados en los Estados Unidos y en Europa.

En Argentina, un grupo de expertos de distintas especialidades provenientes de los centros con mayor experiencia del país en el tratamiento de esta enfermedad, ha elaborado un documento que resume el Consenso Argentino para el Tamizaje de Cáncer de Pulmón.

En Argentina se confirman 12.000 casos de cáncer de pulmón al año
En Argentina se confirman 12.000 casos de cáncer de pulmón al año

“Estamos en vías de publicación de un consenso argentino intersociedades sobre tamizaje que involucra a todas las especialidades que abordan el tema, y desarrollamos un registro colaborativo de las instituciones que ya están trabajando con programas de tamizaje”, comentó la neumonóloga Iris Boyeras (MN 118.839), integrante de la sección de Oncología de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), médica neumonóloga del Instituto de Oncología Ángel Roffo, y líder de la redacción de las guías que establece criterios para la detección temprana o tamizaje de cáncer de pulmón.

La recomendación es realizar estudios de detección a las personas en mayor riesgo, ya sea por la edad y o si la persona es o fue fumadora.

El consenso establece que una persona de entre 55 y 75 años con antecedentes de tabaquismo, con un historial de fumar 30 paquetes por año (equivalente a 600 anuales), que fume en la actualidad o haya dejado el cigarrillo en los últimos 15 años) debe someterse a detección temprana.

El cáncer pulmonar rara vez muestra síntomas en etapas iniciales y si llega a manifestar síntomas suelen ser inespecíficos (Getty Images)
El cáncer pulmonar rara vez muestra síntomas en etapas iniciales y si llega a manifestar síntomas suelen ser inespecíficos (Getty Images)

”La enorme validez de este documento es que resume el acuerdo, según distintas características inherentes al paciente y a su exposición epidemiológica, que lo coloca en situación de riesgo para padecer cáncer de pulmón.”, explicó la doctora Karina Patané (MN 95234), Coordinadora de la Sección Oncología de la AAMR. El documento está en proceso de revisión para su publicación en una revista científica internacional.

Cómo implementar los programas de detección temprana para que sean sostenibles en el tiempo, cómo seleccionar la población objetivo sin crear inequidades y en disminuir los riesgos inherentes a la intervención, es parte del foco de la discusión.

Si el cáncer de pulmón es diagnosticado a tiempo, las probabilidades de supervivencia pueden alcanzar el 90% (Gettyimages)
Si el cáncer de pulmón es diagnosticado a tiempo, las probabilidades de supervivencia pueden alcanzar el 90% (Gettyimages)

Los expertos señalaron que el tamizaje del cáncer de pulmón puede salvar vidas y que el mejor método es con la tomografía computarizada de baja dosis (TCBD) con resultados muy por encima de, por ejemplo, la radiografía de tórax o la citología de esputo.

Sin embargo, las tasas de implementación de programas de Tamizaje con TCBD a nivel mundial son bajas (4.5% de la población elegible), y en América Latina se han reportado sólo esfuerzos aislados en ese sentido. Federalizar la oportunidad de acceso a este método ayuda a salvar vidas.

Los especialistas esperan en un futuro lograr que, así como se realizan anualmente las mamografías de control que permiten diagnosticar en forma temprana el cáncer de mama, de la misma manera se activen programas de rastreo tomográfico para la detección precoz del cáncer de pulmón.

Porque para prevenir es fundamental dejar de fumar y para aumentar las chances de éxito en el tratamiento es clave un diagnóstico temprano.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

La reunión fue convocada para este martes a las 13. Además del ex titular de la cartera de Justicia, fueron llamados a declarar el senador del PRO José Torello, y el ex asesor judicial de Mauricio Macri, Fabián Rodríguez Simón, quienes tampoco concurrirán
Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución

El ENRE dispuso “la intervención de control y fiscalización” de la empresa por el plazo de 180 días y designó a Jorge Ferraresi para llevar a cabo la tarea
El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución

Córdoba: un fiscal sostuvo que hubo suficientes alertas para prevenir las muertes de los bebés en el hospital neonatal

A un año de la muerte de los recién nacidos, Raúl Garzón opinó de la causa que tiene 11 imputados, siendo la más complicada la enfermera de 27 años, Brenda Agüero
Córdoba: un fiscal sostuvo que hubo suficientes alertas para prevenir las muertes de los bebés en el hospital neonatal

Lionel Messi fue a cenar a una parrilla de Palermo y una multitud lo esperó en la puerta

La Pulga fue a comer con su familia y debió salir escoltado por la policía en medio de la locura que desató entre cientos de fanáticos
Lionel Messi fue a cenar a una parrilla de Palermo y una multitud lo esperó en la puerta
MÁS NOTICIAS