El Gobierno inició la repatriación de los argentinos que estaban varados en Israel en medio de la guerra con Irán

Ya hubo dos vuelos que aterrizaron en Roma con un centenar de personas. En total serán cuatro. Lo organizó Cancillería con autorización de la administración israelí. La emoción por el regreso

Guardar
Unos cien argentinos salieron de Israel entre el lunes y martes

El Gobierno inició la repatriación de los argentinos que habían quedado varados en Israel en medio de la escalada bélica con Irán, que impidió la salida de vuelos comerciales durante casi dos semanas. Sobre un total de cuatro vuelos, ya aterrizaron dos en Roma, en medio de un clima de emoción y alivio, tras días de angustia.

Entre ayer y hoy, dos vuelos de la aerolínea IsrAir llevaron cada uno medio centenar de ciudadanos que pidieron asistencia a las autoridades diplomáticas y consulares argentinas. Por medio de un operativo organizado por la Cancillería, que encabeza Gerardo Werthein, y con autorización de la administración de Benjamin Netanyahu, se pudo iniciar la evacuación.

El primer vuelo de los
El primer vuelo de los argentinos que pudieron ser evacuados

Como había ocurrido ayer, esta tarde (hora argentina), unos 50 argentinos aterrizaron en Roma, desde donde un vuelo de Aerolíneas Argentinas los traerá de regreso al país. Para mañana y pasado, se prevé la misma operatoria, pero con contingentes más grandes: está previsto que embarquen en Tel Aviv 170 pasajeros, cada uno.

Los argentinos habían viajado a Israel por diversos motivos, desde profesionales, laborales, familiares y turismo, cuando empezó la escalada bélica de hace dos semanas con Irán, que obligó al cierre total del espacio aéreo comercial.

A partir de eso, la Cancillería activó los protocolos diplomáticos y consulares para dar asistencia a los ciudadanos argentinos.

En la mañana de Roma, los argentinos fueron recibidos por autoridades de la Embajada en Italia. Les dieron la bienvenida y se pusieron a disposición para que se concrete el último tramo del retorno a sus hogares. Fueron momentos de emoción y de alivio de los pasajeros, después de días interminables de zozobra.

La escalada bélica se produjo tras encenderse las alertas en Israel de que la teocracia de Irán estaba próxima a completar los preparativos para fabricar armas atómicas. Las Fuerzas Armadas del Estado judío permitieron abatir a la conducción militar y científica de la república islámica e inutilizar su estructura armamentista.

Durante las operaciones -que provocaron una reacción de Irán con misiles y cohetes que provocaron muertos, heridos y daños en varias ciudades- el espacio aéreo para actividades comerciales estuvo cerrado.

Tras la intervención de Estados Unidos, que el sábado inutilizó tres bases subterráneas donde se desarrollaban las armas nucleares con bombardeos de precisión, la escalada se intensificó, hasta que ayer, el presidente Donald Trump anunció el cese total del fuego.

Operativo retorno

En la última vista a
En la última vista a Israel, Milei fue al Muro de los Lamentos junto al premier Netanyahu

El regreso de los argentinos tuvo luz verde del gobierno de Netanyahu, con quien el presidente Javier Milei mantiene una estrecha relación política. El personal diplomático en Tel Aviv coordinó, a partir de criterios de urgencias y necesidad, el orden para la repatriación.

Los vuelos comenzaron este lunes, con salida desde la capital israelí hasta Roma. En el aeropuerto de Fiumicino, entre ayer y hoy llegó el primer centenar de evacuados. Desde allí se hará la conexión internacional para arribar en las próximas horas a Ezeiza. Está previsto entre mañana y el jueves se completarán los cuatro vuelos que completarán el regreso de las personas y familias que habían solicitado ayuda.

Últimas Noticias

La Boleta Única Papel, protagonista de las elecciones legislativas 2025: cómo es el procedimiento para votar y qué controles se esperan

El nuevo sistema reduce millones de impresiones y busca mayor trazabilidad. Cómo será el mecanismo en todo el país

La Boleta Única Papel, protagonista

El Gobierno busca activar las negociaciones con la oposición: qué números hay para el veto y el rumor de un encuentro para esta semana

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial a las leyes aprobadas la semana pasada. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural. La Casa Rosada podría mandar emisarios y comenzar a reactivar el diálogo

El Gobierno busca activar las

Bullrich descartó una eventual candidatura tras su reunión con Milei: “El Gobierno va a presentar una fuerte batalla electoral”

La ministra de Seguridad también se refirió a la discusión en redes con la vicepresidenta, Victoria Villarruel; y a los inminentes vetos al aumento jubilatorio y la Emergencia en Discapacidad

Bullrich descartó una eventual candidatura

Un ex intendente aliado del PRO criticó al Ejecutivo por la tensión con los gobernadores

Manuel Passaglia, candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, apuntó contra el Ejecutivo por la relación con los mandatarios provinciales. “Es un disparate decir que los 24 quieren destruir al gobierno”, apuntó

Un ex intendente aliado del

Mauricio Macri se reencontró con Donald Trump en la final del Mundial de Clubes

El titular del PRO, y presidente de la Fundación FIFA, viajó a Estados Unidos para ver la final entre Chelsea y PSG y mantuvo un encuentro con el mandatario local, que también presenció en Nueva Jersey la consagración del equipo londinense

Mauricio Macri se reencontró con