
La postal en la madrugada de este jueves, post marcha impulsada por un sector del peronismo contra la situación judicial de Cristina Kirchner, es la de cuadrillas de barrenderos para acondicionar la zona de Plaza de Mayo, epicentro de la movilización, y las inmediaciones del departamento donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria, ubicado en la calle San José 1111.
Según informó el gobierno porteño a Infobae, el costo total de este operativo llega a los 237 millones de pesos. “Incluye unos 300 barrenderos extra, maquinaria y el retiro y reposición de contenedores, tarea que se hizo de manera preventiva la noche anterior”, detallaron.
Esta semana, además, ya se había realizado un operativo especial en la intersección de las calles Humberto 1° y San José, en el barrio porteño de Constitución, donde se habían instalado gazebos, parrillas y pasacalles en defensa de CFK, condenada a prisión por corrupción en la obra pública en el marco de la causa Vialidad.
Según se informó, participaron más de 150 policías y agentes del área de Espacio Público, quienes secuestraron mesas para servir comida, sillas y banquetas. Además, se limpiaron paredes de casas vecinas, y se sacó pasacalles, banderas y cartelería, aunque muchos de estos elementos fueron repuestos por militantes kirchneristas.

La marcha K
Durante la tarde de ayer, dirigentes y militantes peronistas encabezaron un acto y movilización a Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner. En principio, se esperaba una movilización a Comodoro Py, pero con la notificación de la prisión domiciliaria, y sin necesidad de que la ex presidenta se traslade a los tribunales, los militantes decidieron mantener el acto pero cambiar el lugar de concentración.
Para evitar incidentes, el Gobierno desplegó controles en los accesos a la ciudad y la Policía de la Ciudad desplegó un tercer anillo de seguridad en los alrededores de la Plaza de Mayo.

Cristina Kirchner habló a través de un audio que se difundió en los parlantes que estaban en la zona de la manifestación con la consigna "vamos a volver“. Además, agradeció a la militancia por las muestras de cariños y señaló: ”Este modelo, que ahora encarna Milei, que no es diferente a los de otrora, se cae“.
La movilización reunió a una amplia gama de dirigentes del oficialismo, legisladores, intendentes, sindicalistas y referentes territoriales de todo el país. El primero en destacar fue el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien encabezó la columna del Movimiento por el Derecho al Futuro. Desde el centro porteño, el mandatario provincial apuntó directamente contra el fallo judicial. “Es una condena absolutamente injusta”, sostuvo al ser consultado por la prensa. A su lado marcharon la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro Andrés “Cuervo” Larroque y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en un gesto de unidad política.
También dijo presente el excandidato presidencial Sergio Massa, líder del Frente Renovador, quien llegó a Plaza de Mayo pasadas las 14.30. Minutos después, compartió imágenes de la movilización en sus redes sociales con una frase contundente: “Donde hay que estar”. Su espacio movilizó alrededor de 300 colectivos, que arribaron desde distintos puntos del conurbano bonaerense y el interior.
Entre los legisladores nacionales se destacó la presencia de Máximo Kirchner, acompañado por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ambos referentes de La Cámpora. En tanto, desde el Congreso, una columna de senadores y diputados nacionales de Unión por la Patria se trasladó a pie hacia la plaza. Entre ellos estuvieron José Mayans, Juliana Di Tullio, Mariano Recalde, Lucía Corpacci, Cecilia Moreau, Leopoldo Moreau, Pablo Yedlin y Germán Martínez.
Últimas Noticias
Filtración de YPF: cómo es la investigación interna que inició el Gobierno y los 3 cambios clave que se hicieron en la Procuración
Javier Milei firmó un decreto con cambios en la estructura del área que aglomera a los abogados del Estado. La revelación de presunta venta de información sobre la causa judicial produjo un “hermetismo total” en el Gobierno, que avanza con una auditoría sobre el tema

Jorge Macri participó de la inauguración de la Exposición Rural 2025 y llamó a “fortalecer” el vínculo con el campo
La muestra reúne a miles de visitantes, productores y empresas del sector, con más de 2.000 animales, exhibiciones tecnológicas y actividades para toda la familia

Locomotora Oliveras continúa en estado muy crítico tras la cirugía de urgencia que le practicaron ayer
La exboxeadora presentaba un cuadro de hipertensión y fue sometida a una craneotomía, con el fin de evitar que se vieran comprometidas otras áreas del cerebro

El Ministerio de Salud anunció la apertura de licitaciones en el Hospital Garrahan para seguridad, limpieza y alimentación
La medida busca optimizar recursos y transparentar la contratación de servicios esenciales. “Se terminan los curros”, dijo la viceministra de Salud

Quién es Gabriel Romanelli, el sacerdote argentino que hablaba todos los días con Francisco y fue herido en Gaza
Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados
