
La unificación de las elecciones a gobernador en Santiago del Estero con las nacionales reavivó los reclamos de los sectores más duros del kirchnerismo contra Axel Kicillof por el desdoblamiento que decidió de los comicios bonaerenses. Fue un reclamo sotto voce que chocó con una negativa cerrada del círculo más cercano del mandatario que enfrenta de manera abierta a la presidenta del PJ.
Fuentes del peronismo bonaerense alineadas con CFK transmitieron esta mañana en estricta reserva un reclamo y un temor que viene creciendo. “La decisión de Gerardo Zamora, que más allá de su origen es un compañero, demuestra que se pueden hacer elecciones concurrentes. Si vamos divididos y perdemos con el PRO y La Libertad Avanza unidos, corremos el riesgo de volver a perder octubre y que en las otras provincias que unificaron los resultados no sean los esperados”, afirmaron voceros calificados.
“Todavía tienen tiempo. Pueden revisar la decisión y unificar las fechas”, agregaron las mismas fuentes, conscientes de que se trataba de un planteo in extremis, ante un escenario político y electoral ya decidido.
La respuesta recibida desde La Plata no dejó lugar dudas. “Es un planteo ridículo y hasta irracional. Ya están las fechas definidas, los convenios firmados y los plazos corriendo. Es imposible”, dijeron en el entorno del gobernador bonaerense, que aparece cada día más decidido a enfrentar al cristinismo y La Cámpora.
De este recrudecimiento de una pelea ya vieja, hubo una pista. Una frase cifrada transmitida por la senadora bonaerense Teresa García, que suele ser la voz más fiel de lo que se escucha en el entorno de Cristina Kirchner.
“Este gobernador decidió convocar elecciones concurrentes”, publicó en su cuenta de X, la legisladora ultracristinista. La frase escueta y críptica expuso lo que, tras bambalinas, se escucha en el entorno de la ex vicepresidenta y actual titular del PJ, que este domingo reaparecerá en un acto político en un club social y deportivo para recordar los 22 años de la asunción de Néstor Kirchner.
El encuentro se dará después de la derrota de la lista que encabezó Leandro Santoro -diseñada por el influyente Juan Manuel Olmos- frente a la candidatura de Manuel Adorni, vocero del presidente Javier Milei.
“Si hay una derrota el 7 de septiembre, el Gobierno va a capitalizar el resultado y se puede encaminar a volver a ganar el 26 de octubre. El problema no es el peronismo bonaerense, porque ese día, también, van a ir a elecciones La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero. ¿Quién se va a hacer responsable si los resultados no son los esperados?“, se preguntó la fuente del peronismo bonaerense.
Lo cierto es que el riojano Ricardo Quintela, el catamarqueño Raúl Jalil -de inmejorable relación con la Casa Rosada- y santiagueño Zamora están confiados de tener alambrados sus territorios.
El caso bonaerense es otro. La guerra abierta entre el “axelismo” y el cristinismo cada día se agrava más. “Enfrentar una elección con la idea de que vamos a perder no nos representa. Queremos la unidad y vamos a seguir trabajando con los intendentes para eso, pero no de caulquier manera”, respondieron desde La Plata.
Más allá del cruce de off the record, el domingo, se espera que en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, Cristina Kirchner se refiera a partir de las 11.30 a la actual coyuntura política, económica y social. Se descuenta que habrá un tono crítico con la gestión de Milei y se espera definiciones sobre el presente del PJ.
Últimas Noticias
La Iglesia criticó al Gobierno por el avance narco en los barrios: “La retirada del Estado es una forma indirecta de condenar a muchos a la muerte”
La Conferencia Episcopal alertó que “el narcotráfico ocupa los lugares vacíos y se convierte en una suerte de Estado paralelo”. Reclamó fondos para asistencia y prevención del consumo de drogas entre los jóvenes

Impuestos y más fondos: el Gobierno llevó un paquete de propuestas a los reclamos de los gobernadores que se reunirán en el CFI
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentó su plan de acción sobre estos temas

“La alineación en este escenario es la mejor posición para la Argentina”, aseguró el especialista Juan Félix Marteau
El abogado y especialista en financiación del terrorismo analizó en Infobae en Vivo la posición del país, sus beneficios y llamados de atención

Milei desembarcará el jueves en la provincia de Buenos Aires para cerrar un congreso libertario en La Plata
El diputado bonaerense por La Libertad Avanza, Ramón Vera, informó cómo será el encuentro

“Siempre hay amenazas y estamos tomándolas muy en serio”, aseguró el embajador de Israel en Argentina
Eyal Sela advirtió sobre posibles amenazas terroristas en Argentina tras la escalada entre Israel e Irán
