Se llevaron a cabo las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en una nueva fecha del calendario electoral argentino. En este proceso, se renovaron 30 bancas de la Legislatura porteña utilizando el sistema de Boleta Única Electrónica. El gobierno nacional celebró la victoria de La Libertad Avanza, con Manuel Adorni, por el 30,1% de los votos, mientras que Es Ahora, liderado por Leandro Santoro quedó en segundo lugar con el 27,3%. La sorpresa llegó con el PRO, de Silvia Lospennato que quedó en tercer lugar con el 15,9%. Por su parte, el partido Volvamos del ex Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, obtuvo el 8% de los votos.
Esta elección, que no contó con Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), se realizó en un contexto de cambios electorales, como la eliminación de las PASO por iniciativa del jefe de Gobierno Jorge Macri, aprobada en febrero de 2025.
Cómo sigue el calendario electoral 2025
Elecciones en Misiones
El próximo 8 de junio, los ciudadanos de Misiones se preparan para acudir a las urnas en una elección que determinará la configuración política de la Legislatura unicameral con la elección de 20 bancas. Además, se renovarán cargos en 11 Concejos Deliberantes, incluyendo el de Posadas. Los principales candidatos son:
Frente Renovador de la Concordia:
- Sebastián Macías
- Paula Franco
- Carlos Martínez
La Libertad Avanza:
- Diego Hartfield (extenista)
Partido Libertario:
- Martín Arjol
Unidos por el Futuro (UCR, PRO, Coalición Cívica):
- Coalición conjunta sin destacar candidatos individuales
Otros espacios:
- Por la Vida y los Valores: Ramón Amarilla
- Frente Agrario y Social
- Confluencia Popular
- Integración y Militancia
- Movimiento Positivo
- Tierra, Techo y Trabajo
- Partido Demócrata
Elecciones en Santa Fe

El 29 de junio de 2025 se celebrarán las elecciones generales en Santa Fe, donde los votantes decidirán sobre miembros de los concejos municipales, intendentes y presidentes comunales en varias localidades de la provincia. En las PASO realizadas el 13 de abril, se destacaron los siguientes candidatos:
UCR (Maximiliano Pullaro):
- Sin nuevos candidatos destacados, se centra en consolidar apoyo
Oposición:
- Juan Monteverde: 15% en PASO
- Nicolás Mayoraz: 14% en PASO, candidato libertario
Elecciones en Formosa
Formosa también tendrá su cita electoral el 29 de junio de 2025, tras decidir desdoblar sus comicios de las elecciones nacionales, una movida que no se veía desde 2001. El gobernador Gildo Insfrán busca mantener control político sin presentar figuras destacadas que encabecen listas distintas de su propio liderazgo consolidado.
Elecciones en la provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires se prepara para sus elecciones el 7 de septiembre de 2025, una fecha crucial que atrae la atención nacional debido a su peso demográfico en el país. Durante estos comicios, se renovarán numerosas autoridades a nivel local, lo que tendrá un impacto directo en las dinámicas políticas del país. Las elecciones en Buenos Aires son vistas como un barómetro para las elecciones nacionales que seguirán en octubre.
¿Cuándo son las elecciones nacionales 2025 y qué se vota?

Las elecciones nacionales de 2025 están programadas para el domingo 26 de octubre. En esta ocasión, se elegirán 130 diputados nacionales para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y 24 senadores nacionales, correspondientes a ocho provincias que renuevan un tercio de sus representantes en el Senado. Estas elecciones son fundamentales para la recomposición del Congreso Nacional, definiendo un nuevo ciclo legislativo que influirá en el rumbo político del país.
Con las elecciones en varias provincias y el inminente evento nacional, el año 2025 promete ser uno de intensos cambios políticos. Las decisiones que se tomen en cada urna definirán no solo el paisaje político local, sino también el futuro a nivel nacional, estableciendo las bases para las próximas elecciones presidenciales.
Últimas Noticias
Cristina Kirchner volvió a saludar a la militancia desde el balcón de su casa tras el desalojo de la Policía de la Ciudad
La expresidenta salió para contactarse con sus seguidores que se reunieron en las afueras del departamento ubicado en la calle San José. Esta madrugada, un operativo retiró a los manifestantes que acampaban frente al domicilio

El Gobierno repudió la designación de uno de los acusados por el atentado a la AMIA como líder militar iraní
Ahmad Vahidi fue ungido provisoriamente como Comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica tras el exitoso ataque de Israel que terminó con la vida de su antecesor, en el marco de las tensiones en Medio Oriente

Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner: “Sería catastrófico que por su identidad política le nieguen las garantías”
A días de definirse si la ex presidenta cumplirá prisión domiciliaria, su representante legal cuestionó a la Corte Suprema y aseguró que no se respetó el derecho de su defendida: “Los genocidas tuvieron un juicio justo y Cristina no lo tuvo”

Una encuesta mostró que la mayoría apoya la condena a Cristina Kirchner, pero cree que puede provocar conflicto social
Un sondeo realizado por la consultora Opina Argentina muestra una mayoría social que cree que la expresidenta es culpable de hechos de corrupción. El hecho, según los participantes del estudio, no muestra impacto sobre el Gobierno nacional, pero sí sobre el clima en la sociedad

Mauricio Macri habló a días de que Cristina Kirchner vaya presa: “Va a quedar en los libros de historia de manera distinta a la que pretendía”
El expresidente volvió a resaltar el fallo de la Corte Suprema que confirmó la sentencia contra la exmandataria y dijo que “el sistema funcionó”. Advirtió por las prácticas del kirchnerismo y del peronismo
