
“Hace una semana, en el PRO había clima de velorio. Hoy se ven otras caras”. La confesión de un exponente del macrismo a Infobae revela cómo la polémica por Ficha Limpia se convirtió en un eje de campaña que le permitió recuperar protagonismo y sacarle ventaja a La Libertad Avanza para las elecciones porteñas de este domingo.
Si el oficialismo en CABA desdobló los comicios para no nacionalizar la votación y evitar que la votación fuera un plebiscito de la gestión de Javier Milei, los hechos demuestran que el PRO tuvo que abandonar la “municipalización” de la campaña con un fuerte viraje para recuperar ese electorado propio de centroderecha que adhiere al gobierno nacional. Y el proyecto de Ficha Limpia “fue el cisne negro que arrinconó a los libertarios”, aseguran en la sede de Uspallata, hasta tal punto que, según sus últimas encuestas, la lista que encabeza Silvia Lospennato está disputando el segundo puesto “cabeza a cabeza” con Manuel Adorni.
En el entorno de Jorge Macri están convencidos de que volvieron a ser competitivos electoralmente en el distrito que gobiernan desde hace 17 años y creen que lo confirmó el hecho de que el propio Presidente tuvo que involucrarse en la campaña para apoyar a su vocero-candidato y atacar al PRO, a Mauricio Macri y a Lospennato. “Se nota que están desesperados”, dicen.

Los estrategas del partido amarillo admiten que el “kirchnerista blue” Leandro Santoro sigue primero en los sondeos de intención de voto, con un 28% de respaldos, pero que el 61% de los porteños está de acuerdo con Ficha Limpia, dato clave que explicaría, según afirman, el repunte de una fuerte impulsora de esa iniciativa como Lospennato.
Por eso la campaña del PRO en estos últimos días de campaña pondrá el foco en defender la aprobación de Ficha Limpia y machacar con la responsabilidad del gobierno nacional en la frustrada sanción legislativa.
Ese imprevisto eje discursivo, se entusiasman en el macrismo, también “descoloca” a Horacio Rodríguez Larreta, con quien habían decidido disputar el electorado propio, pero cuya estrategia apunta a criticar al gobierno porteño y exaltar lo que hizo en su gestión.

En el comando electoral del PRO está decidido que la recta final antes de la votación del domingo tendrá mucho contacto con la gente en la calle y más ataques al mileísmo por el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso.
Este martes, Lospennato compartirá una recorrida y un encuentro con militancia junto a Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, y a la noche irá a un after con jóvenes en Palermo. Para el miércoles la agenda la presentación de propuestas en la Universidad Di Tella y un acto con jóvenes, que será la antesala del cierre de campaña en el club 17 de Agosto, en el barrio de Villa Pueyrredón, con Mauricio y Jorge Macri.

El macrismo considera irrecuperable la relación con los libertarios y se prepara para “disputar el voto gorila” con La Libertad Avanza. Las sospechas que dejó la frustrada aprobación de Ficha Limpia acerca del papel de Milei y de los senadores misioneros que responden a Carlos Rovira pueden ser determinantes para el electorado porteño. “Puede haber sorpresas en el cuarto oscuro”, se esperanzan cerca de Jorge Macri.
Aun así, la atomización del espacio de centroderecha que apoyó tradicionalmente al PRO hace que en las filas macristas haya más resignación que expectativa de un milagro en las urnas. La mira está puesta en qué porcentaje de votos obtendrá la lista de Lospennato y, en particular, la diferencia con Adorni. Creen que quedar terceros a muy pocos puntos de La Libertad Avanza les dará algo de oxígeno para la competencia de octubre. A menos que el salvavidas de Ficha Limpia produzca un cambio que no registran las encuestas.
Últimas Noticias
La condena de CFK sacude al PJ y altera planes del oficialismo, pero todos esperan que pase la ola inicial
El peronismo, con diferencias internas, se moviliza para apoyar a Cristina Kirchner. Pero ya rediscute su estrategia para la elección bonaerense. En la vereda oficialista, hay incertidumbre tras el fallo de la Corte. Y el punto es si se agota o no el ciclo de la ex presidente

La polémica de los sueldos profundizó el malestar de los senadores con Victoria Villarruel
La Vicepresidenta pasó de no inmiscuirse a exponer a legisladores. Lo curioso es que quienes no lo hayan hecho podrán donar el extra desde el mes próximo, si así lo desean. El mensaje que ofuscó a los jefes de bloque e incertidumbre por la convivencia interna
La Libertad Avanza y el PRO volverán a reunirse esta semana para definir el color y nombre de la lista en PBA
Las autoridades de ambos partidos en la provincia de Buenos Aires retomarán el diálogo luego del último encuentro, en el que no hubo coincidencias. Será la primera vez que negocien con Cristina Kirchner fuera de competencia

El Gobierno no reúne los apoyos en Diputados y se demora la ley para sacar los “dólares del colchón”
Los libertarios no convocan al plenario de comisiones porque los bloques dialoguistas le retacean el apoyo en Presupuesto. Los tres bloques que podrían inclinar la balanza. Los reclamos a José Luis Espert

Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución patrimonial bajo la lupa de la Justicia para avanzar en el decomiso por Vialidad
El listado elaborado por la Fiscalía de cuentas, inmuebles y sociedades servirá de base para recuperar los $85.000 millones fijados en la condena. Infobae analizó todas las declaraciones juradas presentadas por la ex mandataria ante la OA, hasta la donación de su patrimonio a sus hijos
