Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno

El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA

Guardar
La hija de Domingo Cavallo,
La hija de Domingo Cavallo, Sonia, representó al país antes la OEA hasta el lunes 10 de febrero, cuando fue removida

Luego de haberse publicado el Decreto 71/2025, en donde se confirmaba la remoción y traslado de Sonia María del Milagro Cavallo desde la Representación Permanente de la República Argentina ante OEA hacia el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Gobierno oficializó este martes la salida definitiva de la hija del ex ministro de Economía.

La decisión se formalizó a través del Boletín Oficial, en donde además la fecha de salida de la embajadora ante la Organización de los Estados Americanos coincide con el anuncio que hizo el Gobierno este 10 de febrero.

De esta manera, el presidente de la Nación decretó en el artículo 1° del decreto 84/2025: “Acéptase, a partir del 10 de febrero de 2025, la renuncia al cargo de Representante Permanente de la República ante la ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) presentada por la señora Sonia María del Milagro CAVALLO (D.N.I. N° 23.440.498)“.

Este fue el paso siguiente de un procedimiento que comenzó con el anuncio del Gobierno de que Sonia Cavallo sería removida del cargo; luego continuó con el primer formalismo en el Boletín Oficial, en donde confirmaron que la decisión se debía a “razones de servicio”, hasta concluir esta madrugada con la salida definitiva.

Sonia Cavallo
Sonia Cavallo

La licenciada en Economía estuvo en el cargo desde mayo de 2024. Había sido nombrada a través del Decreto 433/2024 que llevaba la firma de la entonces canciller, Diana Mondino, y de Javier Milei. En ese entonces, el Senado de la Nación había prestado acuerdo a la designación como embajadora y se estipulaba que su mandato durara hasta el 10 de diciembre de 2027, ya que se consideraba extendido por el tiempo que dure el mandato del Presidente de la Nación.

A su vez, las razones por las que había sido designada aludían al vínculo que el mandatario tenía con su padre, a quien lo calificaba como “el mejor ministro de Economía de la historia”. Pero la relación comenzó a trastabillar debido a algunos cuestionamientos que el ex funcionario del gobierno de Carlos Menem había hecho sobre el rumbo político y económico del país.

Horas antes de llevar a cabo la expulsión, Milei comentó en una entrevista con Antonio Laje en A24: “El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más…, en especial por el impresentable de Domingo Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos”. Las declaraciones respondían a las observaciones que Domingo Cavallo había hecho en su blog sobre el peligro de un atraso cambiario, la necesidad de una salida rápida y definitiva del cepo y, últimamente, sobre la debilidad de las reservas.

De hecho, en su último posteo, afirmaba que un posible desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) no sería suficiente para levantar el cepo cambiario debido a que no se incrementarían las reservas netas.

No obstante, tras la salida de su hija, Cavallo utilizó su cuenta de X para manifestarse al respecto y recordar su postura sobre la política económica de Milei antes de las elecciones presidenciales. Lo hizo a través de un video sobre una nota brindada a TN en octubre del 2023 en donde afirmaba: “Hoy no tengo ninguna duda de que, quien puede realmente producir el cambio en la dirección que se necesita, es Javier Milei. Lo voy a votar y si puedo voy a tratar de ayudarlo”.

Habiendo concluido los pasos de una salida anunciada, a raíz de esta última publicación, nada ha trascendido respecto a quién será el reemplazo, lo que genera dudas sobre la estrategia que el gobierno adoptará en la OEA.

Últimas Noticias

Designaron por decreto al nuevo titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia

Eduardo Rodolfo Montamat, quien formó parte del organismo como vocal, pasa a ocupar el lugar del magíster en Finanzas Alexis Pirchio

Designaron por decreto al nuevo

Ritondo habló sobre la foto con Javier Milei y el posible acuerdo con La Libertad Avanza: “Los orcos se despertaron”

El presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados apuntó contra Axel Kicillof y habló sobre la marcha prevista para hoy en las inmediaciones del Congreso

Ritondo habló sobre la foto

Los organismos de Derechos Humanos harán un solo acto el 24 de marzo y leerán un documento conjunto

Después de 19 años, hubo acuerdo en el espacio Memoria, Verdad y Justicia. La Cámpora partirá en su tradicional caminata desde la ESMA hacia Plaza de Mayo. Un sector de la izquierda hará otra convocatoria desde el Congreso

Los organismos de Derechos Humanos

Los libertarios se ilusionan con llevarse la victoria política con la suspensión de las PASO en Buenos Aires

Pidieron una sesión especial en Diputados, que el presidente de la Cámara avaló y convocó para este jueves. Hay cinco proyectos para suspender las Primarias en el temario. Kicillof había pedido avanzar sobre las PASO y se necesitan 47 diputados para el quorum. El peronismo, cerca de entrar a un laberinto

Los libertarios se ilusionan con

El acuerdo con el FMI y las movidas electorales alimentan una escalada política que supera al Congreso

El Gobierno busca coronar este miércoles su apuesta en Diputados. Es una necesidad política para atender un objetivo económico central: lo antes posible, ya en el arranque de la carrera electoral. Eso incluye juego de alianzas y señales inquietantes de la oposición dura

El acuerdo con el FMI