Luego de los cruces con Domingo Cavallo, Milei echó a su hija de la Embajada argentina ante la OEA

La decisión se conoció tras las críticas durísimas que viene planteando el ex ministro a la política económica. El primer mandatario hoy lo calificó de “impresentable”. “La posición de la hija en ese cargo era insostenible”, admitieron fuentes oficiales a Infobae

Guardar
Sonia Cavallo fue designada formalmente
Sonia Cavallo fue designada formalmente en el cargo de embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos en mayo del año pasado (foto OEA)

El presidente Javier Milei decidió despedir a Sonia Cavallo Runde de la Embajada argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA) tras la serie de cuestionamientos públicos que venía realizando el padre de la ahora ex funcionaria, Domingo Cavallo, al rumbo de la política económica. “Su continuidad en ese cargo era insostenible”, afirmaron fuentes oficiales a Infobae, que confirmaron que la decisión la tomó el primer mandatario.

Sonia Cavallo, que vive hace más de diez años en Estados Unidos, había llegado a ese cargo con sede en Washington DC por el vínculo que el primer mandatario tenía con el creador de la Convertibilidad, a quien lo calificaba como “el mejor ministro de Economía de la historia”. Esa relación de elogios mutuos, terminó cambiando por las constantes críticas del ex funcionario de Carlos Menem a la gestión actual.

De hecho, esta mañana, y antes de que se conociera el despido fulminante, Milei lanzó una frase que prenunciaba el desenlace que se conoció minutos después: “El dólar se tiene que caer como un piano. Y le voy a decir más…, en especial por el impresentable de Cavallo, y lo digo abiertamente, porque mientras que él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación, el tipo de cambio de la Convertibilidad era a hoy de 700 pesos”, le dijo a Antonio Laje en una entrevista en A24.

“Por decisión del Presidente de la Nación, Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”, confirmó el vocero Manuel Adorni por redes sociales, después que trascendió en los medios el despido.

Sonia Cavallo Runde había sido nombrada embajadora de Argentina ante la Organización de Estados Americanos, según una resolución publicada en mayo en el Boletín Oficial. La economista asumió como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria para ser representante permanente ante la OEA, ya que hasta ese momento no pertenecía al servicio exterior argentino. Es que la hija del creador de la Convertibilidad, de 52 años, nació en la provincia de Córdoba, estudió en la universidad argentina de San Andrés, obtuvo una maestría en Políticas Públicas en la universidad de Harvard, y vivía junto a su familia en Estados Unidos hace más de 10 años.

Desde 2014 era profesora en el Programa de Economía Aplicada en The Catholic University of America, en Washington DC y fue una colaboradora activa en las campañas políticas y en la actividad académica de su padre, con quien es coautora del libro ‘Historia Económica de la Argentina’. Por esa relación llegó a ese alto cargo diplomático y también por los avatares de ese vínculo terminó desvinculada.

Sonia Cavallo, junto al titular
Sonia Cavallo, junto al titular de la OEA, Luis Almagro

Esta mañana y cuando empezaron a trascender los rumores de una salida -un tuit durísimo del presidente contra Cavallo había sido la primera alerta- fuentes oficiales admitieron a Infobae que la continuidad de Sonia Cavallo era “insostenible”, debido a los permanentes cuestionamientos que difundía públicamente el ex ministro sobre temas tan sensibles como el tipo de cambio y “sobre todo en un momento tan delicado como en medio de una negociación con el Fondo Monetario”, explicaron desde otro sector del Gobierno.

Lo cierto es que Sonia Cavallo Runde había tenido durante toda su gestión un perfil bajo, aunque siempre alineada con las posturas en política exterior del presidente Milei, sobre todo en lo referido al encolumnamiento detrás de Estados Unidos y el enfrentamiento con las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua. El último mensaje que se puede leer en la cuenta personal de X es “Impresionante recepción del Presidente Milei en Washington. Fue un honor poder participar en la Gala Inaugural Hispánica y ver el fervor en la comunidad internacional por el presidente argentino por la transformación que se está dando en mi país. Vamos Argentina”.

Últimas Noticias

Santiago Cafiero: “Este gobierno tiene un mejor manejo de la política que el nuestro; el Frente de Todos no tenía oficialismo”

El diputado de Unión por la Patria criticó al gobierno de Javier Milei y destacó que para lo único que está presente el Estado es “para reprimir”. Sin embargo, elogió “la autoridad presidencial”

Santiago Cafiero: “Este gobierno tiene

Otro “Che, Milei” de Cristina Kirchner: criticó el operativo de seguridad en el Congreso y hasta apuntó contra Alberto Fernández por el FMI

La expresidenta publicó una nueva nota en sus redes sociales en la que fue muy dura con el Gobierno y con la ministra Patricia Bullrich. Por qué mencionó a su compañero de Gobierno y en qué lo diferenció de Mauricio Macri

Otro “Che, Milei” de Cristina

Luis Juez apuntó al peronismo por la protesta con barras bravas y trazó un paralelo entre el PRO en CABA y la Formosa de Gildo Insfrán

El senador habló de la violenta protesta. Criticó con dureza a Macri y reveló que le pidió al Gobierno retirar el pliego de García-Mansilla, a fin de evitar una derrota y un conflicto institucional

Luis Juez apuntó al peronismo

La cantidad de afiliados a partidos políticos es la más baja de las últimas dos décadas

La Libertad Avanza es la fuerza que más creció en los últimos dos años. Infobae analizó la cantidad de afiliaciones desde 2007, en base a datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral

La cantidad de afiliados a

Tras la convocatoria a las PASO, la Legislatura ahora le pide a Kicillof que defina si va a desdoblar

Esta semana no hubo avances para suspender las Primarias y el gobernador hizo la convocatoria para el 14 de julio. Se dilata el camino legislativo, porque la oposición y un sector del oficialismo pide saber si habrá desdoblamiento o no

Tras la convocatoria a las