Guillermo Montenegro contestó a las críticas de Alicia Castro por los precios para vacacionar en Mar del Plata: “Como kirchnerista chavista que sos, no lo vas a entender”

El intendente de General Pueyrredón destacó el aumento en la tasa de turistas jóvenes que eligieron a “La Feliz” para vacacionar en las últimas temporadas

Guardar
El jefe comunal respondió a
El jefe comunal respondió a las críticas por los precios estimados para esta temporada en la Costa Atlántica

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, defendió los costos estimados para vacacionar en Mar del Plata durante la temporada de verano 2025, luego de que la ex embajadora en Venezuela y Reino Unido, Alicia Castro, lo cuestionara por la diferencia que habría con playas internacionales como, por ejemplo, Cancún (México) y Río de Janeiro (Brasil). “Nosotros construimos propuestas para competir más allá de que las rabas salgan o no más baratas”, sentenció el jefe comunal.

En pleno comienzo de las vacaciones veraniegas, el alcalde respondió a las críticas que recibió por parte de la ex Secretaria General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) respecto a los montos que necesitarían los turistas argentinos para vacacionar en “La Feliz”. Por medio de una publicación en la red social X, la ex funcionaria pública le compartió un informe, en el que aseguraban que sería más caro vacacionar en el tradicional balneario que en destinos internacionales.

Específicamente, los datos recabados por el medio El Bonaerense aseguraban que los costos serían un 35% más caro de lo que se gastaría en Cancún, mientras que, si se tomara de referencia a Río de Janeiro, la diferencia ascendería al doble. Frente a esto, el intendente redobló la apuesta al señalar que el foco debería estar puesto en la generación de empleo que se realizó en los últimos años producto de las políticas implementadas en su gestión.

“Mientras ustedes regalaban plata que llevó a la hiperinflación, nosotros construimos, junto a los privados, propuestas para competir más allá de que las rabas salgan o no más baratas que en Brasil”, apuntó Montenegro al asegurar que se consiguió que haya un crecimiento en la tasa de turistas del rango de 30 años aproximadamente que comenzaron a elegir a Mar del Plata como zona de veraneo.

El intendente de General Pueyrredón
El intendente de General Pueyrredón destacó la importancia de la generación de empleo creada en Mar del Plata durante los últimos años(X: @gmontenegro_ok)

En este sentido, el intendente comunicó que “en 2019, 1 de cada 5 turistas eran sub 30, este año fueron 1 de cada 3″. Por este motivo, destacó: “Ganamos un gran segmento en base a nuevas experiencias, más allá del tipo de cambio”, para luego chicanearla: “Sé que como kirchnerista chavista que sos, no lo vas a entender”. Por su parte, Castro acusó al jefe comunal: “Estás violando tus deberes de funcionario público”, y concluyó: “PS. Orgullosamente chavista y kirchnerista”.

De acuerdo a un informe realizado por Ecosur, en donde se analizó una “canasta estadía” y otra “canasta total de vacaciones” sobre los costos que representarían para cuatro personas, indicaron que el monto final a gastar sería igual entre Mar del Plata y Río de Janeiro. La variación en los resultados recayó en el hecho de que la canasta estadía solo ponderaría los precios por un hotel tres estrellas, comidas, bebidas y transporte local, mientras que la segunda categoría agregó los costos de traslados y el seguro médico, en el caso de optar por las playas brasileñas.

De esta manera, los especialistas indicaron que la presunta diferencia de precios estaría en los gastos de estadía, ya que estimaron que se necesitarían USD 6,671 para pasar dos semanas en Mar del Plata y USD 3,194 para alojarse el mismo período de tiempo en Río de Janeiro. No obstante, a la hora de sumar los precios por los pasajes internacionales (ida y vuelta) la suma final se equipararía.

Los resultados obtenidos por medio
Los resultados obtenidos por medio de la canasta total de vacaciones

“Esto resulta notable, ya que para los destinos internacionales se consideran pasajes aéreos para cuatro personas, mientras que para Mar del Plata solo se incluye el costo del viaje ida y vuelta en auto (nafta y peajes)”, precisó la consultora, tras apuntar que el número obtenido en la canasta total de vacaciones fue de USD 6,765 para ambos. Incluso, explicaron que el aumento de precios en los destinos nacionales fue producto de la apreciación del peso argentino durante los últimos meses.

En el caso de agregar a Cancún como opción veraniega, estimaron que el costo total de la estadía sería de USD 4.364, lo cual sería un 35% más barato que lo calculado para viajar a “La Feliz”. Asimismo, al momento de tener en cuenta los pasajes, el costo final sobrepasaría al planteado para la Costa Atlántica, debido a que este cerró en una cifra de USD 11.433.

Por último, la consultora remarcó que la playa mexicana terminó ubicada en el segundo puesto de los destinos que serían más caros esta temporada. El primer lugar fue para Miami (Estados Unidos), con un costo total de vacaciones de USD 18,144, mientras que Punta del Este (Uruguay) quedó en el tercer escalón, un precio total de USD 9,506 aproximadamente.

Guardar

Últimas Noticias

Milei firmará el proyecto de Ficha Limpia antes de viajar a EEUU: afecta a Cristina Kirchner y a funcionarios del Gobierno

El Presidente trabajó este viernes para pulir la letra chica de la iniciativa que estuvo a cargo del ministro Petri y un equipo de abogados. Será enviado al Congreso para su tratamiento en extraordinarias, según pudo confirmar Infobae

Milei firmará el proyecto de

Chubut acordó con el Gobierno un acuerdo de compensación de deuda por 100 millones de dólares

Es la primera provincia que firma un entendimiento de este tipo. Ignacio Torres adelantó que reactivará obras en la provincia

Chubut acordó con el Gobierno

Hablaron por primera vez las hijas de Nisman: “En nuestra familia nunca nadie dudó de que haya sido un asesinato”

Iara y Kala dieron una entrevista juntas a 10 años de la muerte de su padre. El recuerdo del 18 de enero de 2015 y qué dijeron de la investigación. “Lo que él investigó ahora se está probando”, afirmaron

Hablaron por primera vez las

Los equipos de Jorge Macri y Axel Kicillof se reunirán el lunes para coordinar un plan contra la inseguridad

Los referentes de ambas administraciones en la lucha contra el delito mantendrán un encuentro para abordar los desafíos que la problemática plantea en el AMBA, después de una serie de episodios que afectaron a ciudadanos y policía porteños

Los equipos de Jorge Macri

El padre de dos argentinos secuestrados por Hamas habló sobre el acuerdo: “Voy a creer cuando los vea a subir al jeep de la Cruz Roja”

Itzik Horn aguarda con cautela que se produzca la liberación de las personas cautivas. Uno de sus hijos apareció en un presunto listado de rehenes que serían entregados por la organización terrorista. “No es la primera vez que se está a punto de concretar algo y, al final, se cae”, dijo sobre el conflicto

El padre de dos argentinos