El PJ de Entre Ríos expulsó a Edgardo Kueider del partido provincial

Los planteos contra el senador comenzaron cuando apoyó con su voto la Ley Bases, pero su detención en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar aceleró su salida

Guardar
Edgardo Kueider fue detenido en
Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar (Captura de video)

El Consejo Provincial del Partido Justicialista resolvió esta noche echar al senador nacional. La decisión se tomó ante la gravedad de lo ocurrido en Paraguay y teniendo en cuenta los pedidos de expulsión que pesaban sobre Edgardo Kueider tras votar la Ley Bases.

El Consejo salteó los mecanismos institucionales previstos en la carta orgánica al definir la medida. “Después (Kueider) tendrá instancias de apelación si las quiere utilizar”, indicó a Infobae José Cáceres, presidente del PJ Entre Ríos a última hora de la noche del lunes, tras confirmar la decisión.

El Congreso partidario realizado en septiembre había resuelto constituir el Tribunal de Disciplina partidaria para que trate los planteos contra el senador. Sin embargo, la presión política de dirigentes de peso del PJ Entre Ríos, entre ellos el ex gobernador Gustavo Bordet, dilató sin plazos esta decisión. El razonamiento de base era que la crisis del peronismo no dejaba margen para echar a nadie. Pero lo ocurrido en Paraguay, donde Kueider fue detenido queriendo ingresar con 200 mil dólares sin declarar, cambió todo.

Los cuestionamientos iniciales al legislador estaban centrados en su voto favorable a la Ley Bases, que posibilitó el empate en la Cámara alta. Esto provocó que la vicepresidenta Victoria Villarruel inclinara la balanza a favor del proyecto del Ejecutivo nacional.

La reunión del Consejo fue convocada la semana pasada, ni bien se supo la noticia de la detención de Kueider por parte de las autoridades guaraníes.

A la hora de enumerar las razones de la determinación, el Consejo citó “el incumplimiento de las obligaciones partidarias, inconductas, indisciplinas y violación de principios y resoluciones de los organismos partidarios”.

Kueider pidió licencia a su
Kueider pidió licencia a su banca en el Senado

Kueider, que permanece en arresto domiciliario en Paraguay, será notificado de la decisión en los próximos diez días y luego se girarán las actuaciones al Congreso Provincial del PJ para la finalización del trámite.

“Desde este Consejo advertimos en su momento que la posición del senador frente al gobierno de (el presidente Javier) Milei y, particularmente, su apoyo a una ley (la de Bases) tan nociva a los intereses de la Nación, contradecía la doctrina, los valores y las máximas del peronismo”, explicaron las autoridades partidarias.

Ante esa situación “comenzaron a ingresar pedidos de expulsión de distintos Consejos Departamentales, Unidades Básicas y afiliados particulares, que fueron considerados en el histórico Congreso partidario realizado el 7 de septiembre de este año. Dicho congreso emitió el mandato de constituir una comisión encargada de definir la integración del Tribunal de Disciplina para analizar la sanción, según los establece nuestra Carta Orgánica”, señalaron.

“Sin embargo, los hechos recientes, por todos conocidos, modificaron el escenario y, no habiéndose constituido aún el Tribunal de Disciplina, este Consejo interpretó necesario, ante una situación excepcional como la presente y el reclamo masivo de las bases y órganos partidarios departamentales y locales, asumir transitoriamente las funciones propias del Tribunal de Disciplina y avocarse a las denuncias y causas disciplinarias, dirigidas al senador nacional”, puntualizaron.

Fue de esa manera que se llegó a la resolución de “expulsar a Edgardo Darío Kueider del Partido Justicialista de Entre Ríos por el incumplimiento de las obligaciones partidarias, por inconductas, indisciplinas y violación de principios y resoluciones de los organismos partidarios”, plantearon.

Kueider fue detenido junto a
Kueider fue detenido junto a su secretaria en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar

El motivo central de la expulsión de Kueider radica en su voto a la “Ley de Bases” al igual que “el acompañamiento que le dio al trámite legislativo, sea con de quórum, el despacho de comisión y el voto que permitió el desempate de la vicepresidenta Villaruel”, expresaron.

A Kueider se le imputó la violación de las obligaciones previstas para los afiliados en la Carta Orgánica, “puntualmente el no cumplimiento de mandatos partidarios que indicaron el no acompañamiento a la ‘Ley de Bases’ al igual que la falta de disciplina partidaria al incumplir esta orden, del mismo modo que contradecir en forma grosera la plataforma electoral de Unión por la Patria acompañando la sanción de la denominada ‘Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’ (Ley 27.742), dado que entendió el Consejo Provincial que la legislación impulsada por Milei expresa una contradicción absoluta con la doctrina y la ideología peronista plasmada en la plataforma electoral presentada ante la justicia electoral”, señalaron.

Para finalizar, manifestaron que “se va a respetar el derecho a la defensa que indica nuestra Carta Orgánica”.

Guardar

Últimas Noticias

Paro de colectivos: más de 100 líneas en Buenos Aires no funcionarán este jueves por falta de pago de subsidios

La medida la dispusieron las cámaras empresarias del sector y será por 24 horas. Afirman que no les giraron los fondos desde la gobernación bonaerense por 39 mil millones de pesos

Paro de colectivos: más de

“Los vamos a hacer correr”: el fuerte mensaje de Juan Grabois a Milei y a otros funcionarios del Gobierno

El dirigente del Frente Patria Grande presentó su último libro en Mar del Plata, donde convocó “a derrotar a los que deshumanizan nuestro pueblo” y confrontarles “sin buenos modales”. Poco después, el intendente Montenegro le respondió

“Los vamos a hacer correr”:

El mensaje de Cristina Kirchner por la muerte de Alejandra Darín

La ex presidente expresó sus condolencias por el deceso de la actriz de 62 años y destacó su compromiso social

El mensaje de Cristina Kirchner

Cancillería avanza con el rediseño de su estructura: cambios en Uruguay, el caso de España y la jubilación de los diplomáticos

El ministro Werthein está decidido a avanzar con un fuerte ajuste en el gasto, la eliminación de privilegios y el alineamiento a la política exterior definida por el presidente Milei. Qué pasará con las sedes de Montevideo y Madrid

Cancillería avanza con el rediseño

Jorge Macri le reclamó a Kicillof “que no mire para otro lado”, tras el crimen de otro policía porteño en la Provincia de Buenos Aires

El jefe de Gobierno lamentó el asesinato del oficial Brian Coria, quien recibió un balazo mortal cuando circulaba en su moto por la localidad de Castelar. El hecho agrava una tensión creciente entre la administración de CABA y la de PBA por la inseguridad en el distrito bonaerense, donde ya murieron 13 agentes de la fuerza porteña

Jorge Macri le reclamó a